Análisis de experiencias educativas en organizaciones y movimientos sociales en América Latina
La investigación hace un acercamiento a las experiencias educativas de movimientos sociales de Colombia y América Latina empleando los planteamientos teóricos de la epistemología del sur propuesta por Boaventura de Sousa Santos. Analiza las experiencias a través de tres dimensiones: epistemológica,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/3184
- Palabra clave:
- Movimientos sociales
Epistemología del sur
Boaventura de Sousa
Social movements
South epistemology
Boaventura de Sousa
Santos, Boaventura de Sousa, 1940-
Movimientos sociales - América Latina
Teoría del conocimiento - América Latina
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_b23fbe3bb17f14d315185c74fb890047 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/3184 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de experiencias educativas en organizaciones y movimientos sociales en América Latina |
title |
Análisis de experiencias educativas en organizaciones y movimientos sociales en América Latina |
spellingShingle |
Análisis de experiencias educativas en organizaciones y movimientos sociales en América Latina Buitrago Puentes, Luz Mary Movimientos sociales Epistemología del sur Boaventura de Sousa Social movements South epistemology Boaventura de Sousa Santos, Boaventura de Sousa, 1940- Movimientos sociales - América Latina Teoría del conocimiento - América Latina Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Análisis de experiencias educativas en organizaciones y movimientos sociales en América Latina |
title_full |
Análisis de experiencias educativas en organizaciones y movimientos sociales en América Latina |
title_fullStr |
Análisis de experiencias educativas en organizaciones y movimientos sociales en América Latina |
title_full_unstemmed |
Análisis de experiencias educativas en organizaciones y movimientos sociales en América Latina |
title_sort |
Análisis de experiencias educativas en organizaciones y movimientos sociales en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buitrago Puentes, Luz Mary Castro Marciales, Sandra Marcela Cucalón Mena, Lina María Domínguez García, Andrés Ricardo Salazar Clavijo, Edisneth Silva Díaz, Javier Andrés Urueña Mariño, Linda María |
author |
Buitrago Puentes, Luz Mary |
author_facet |
Buitrago Puentes, Luz Mary Castro Marciales, Sandra Marcela Cucalón Mena, Lina María Domínguez García, Andrés Ricardo Salazar Clavijo, Edisneth Silva Díaz, Javier Andrés Urueña Mariño, Linda María |
author_role |
author |
author2 |
Castro Marciales, Sandra Marcela Cucalón Mena, Lina María Domínguez García, Andrés Ricardo Salazar Clavijo, Edisneth Silva Díaz, Javier Andrés Urueña Mariño, Linda María |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delgado Salazar, Ricardo Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimientos sociales Epistemología del sur Boaventura de Sousa Social movements South epistemology Boaventura de Sousa Santos, Boaventura de Sousa, 1940- Movimientos sociales - América Latina Teoría del conocimiento - América Latina Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Movimientos sociales Epistemología del sur Boaventura de Sousa Social movements South epistemology Boaventura de Sousa Santos, Boaventura de Sousa, 1940- Movimientos sociales - América Latina Teoría del conocimiento - América Latina Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
description |
La investigación hace un acercamiento a las experiencias educativas de movimientos sociales de Colombia y América Latina empleando los planteamientos teóricos de la epistemología del sur propuesta por Boaventura de Sousa Santos. Analiza las experiencias a través de tres dimensiones: epistemológica, política y pedagógica. Busca hacer un acercamiento al espacio pedagógico más allá de los contextos formales como la escuela o la universidad, en los que se ha centrado tradicionalmente. De igual manera, busca comprender las rupturas epistemológicas, los enfoques, posturas y plataformas políticas que las sustentan. Es de nuestro interés comprender también qué tipo de subjetividades se originan en estas experiencias, cómo se resignifican nuevas ciudadanías e identidades y que luchas surgen a su interior en defensa de los Derechos Humanos. Como parte de este análisis es preciso además reconocer la manera como en ellas se democratiza el conocimiento y emergen saberes pedagógicos novedosos. Las experiencias analizadas fueron: Universidad Intercultural de las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador Amawtay Wasi (Casa de la sabiduría); la Universidad Autónoma Indígena e intercultural del Cauca UAIIN (Colombia); la Universidad Indígena Intercultural-Red UII; la Comunidad de Paz de San José de Apartadó(Colombia); las Escuelas de liderazgo, Educación cooperativa y UNISANGIL, lideradas por movimientos sociales del sur de Santander (Colombia); la Escuela Nacional Florestan Fernándes del Movimiento Sin Tierra(Brasil); y los Bachilleratos Populares, iniciativa de los movimientos sociales de empresas y fábricas recuperadas (Argentina). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2013-03-14T15:16:30Z 2013-03-14T15:16:30Z 2014-10-14T12:14:35Z 2014-10-14T12:14:35Z 2016-01-13T20:37:09Z 2016-01-13T20:37:09Z 2020-04-16T19:06:30Z 2020-04-16T19:06:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/3184 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.3184 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/3184 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.3184 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712891094827008 |
spelling |
Análisis de experiencias educativas en organizaciones y movimientos sociales en América LatinaBuitrago Puentes, Luz MaryCastro Marciales, Sandra MarcelaCucalón Mena, Lina MaríaDomínguez García, Andrés RicardoSalazar Clavijo, EdisnethSilva Díaz, Javier AndrésUrueña Mariño, Linda MaríaMovimientos socialesEpistemología del surBoaventura de SousaSocial movementsSouth epistemologyBoaventura de SousaSantos, Boaventura de Sousa, 1940-Movimientos sociales - América LatinaTeoría del conocimiento - América LatinaMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasLa investigación hace un acercamiento a las experiencias educativas de movimientos sociales de Colombia y América Latina empleando los planteamientos teóricos de la epistemología del sur propuesta por Boaventura de Sousa Santos. Analiza las experiencias a través de tres dimensiones: epistemológica, política y pedagógica. Busca hacer un acercamiento al espacio pedagógico más allá de los contextos formales como la escuela o la universidad, en los que se ha centrado tradicionalmente. De igual manera, busca comprender las rupturas epistemológicas, los enfoques, posturas y plataformas políticas que las sustentan. Es de nuestro interés comprender también qué tipo de subjetividades se originan en estas experiencias, cómo se resignifican nuevas ciudadanías e identidades y que luchas surgen a su interior en defensa de los Derechos Humanos. Como parte de este análisis es preciso además reconocer la manera como en ellas se democratiza el conocimiento y emergen saberes pedagógicos novedosos. Las experiencias analizadas fueron: Universidad Intercultural de las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador Amawtay Wasi (Casa de la sabiduría); la Universidad Autónoma Indígena e intercultural del Cauca UAIIN (Colombia); la Universidad Indígena Intercultural-Red UII; la Comunidad de Paz de San José de Apartadó(Colombia); las Escuelas de liderazgo, Educación cooperativa y UNISANGIL, lideradas por movimientos sociales del sur de Santander (Colombia); la Escuela Nacional Florestan Fernándes del Movimiento Sin Tierra(Brasil); y los Bachilleratos Populares, iniciativa de los movimientos sociales de empresas y fábricas recuperadas (Argentina).The research makes an approach to the educational experiences of social movements in Colombia and Latin America using the theoretical approaches to the epistemology of the south proposed by Boaventura de Sousa Santos. Analyzes the experiences through three dimensions: epistemological, political and pedagogical. Looking to make an approach to teaching space beyond formal contexts such as school or university, which has traditionally focused. Similarly, seeks to understand the epistemological ruptures, approaches, views and political platforms that support them. It is in our interest to understand what kind of subjectivities also originate from these experiences, how to redefine new citizenships and identities that arise inside struggles in defense of human rights. As part of this analysis is also necessary to recognize how they emerge democratizes knowledge and innovative pedagogical knowledge. The experiences were analyzed: Intercultural University of Indigenous Nationalities of Ecuador and Amawtay Wasi (House of Wisdom), the University of Cauca Indigenous and intercultural UAIIN (Colombia), the Intercultural Indigenous University UII Network, the Community Peace San Jose de Apartado (Colombia) School leadership, Education and UNISANGIL cooperative, led by social movements in the south of Santander (Colombia), the Florestan Fernandes National School of the Landless Movement (Brazil) and the Baccalaureate People's initiative social movements of companies and factories recovered (Argentina).Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónDelgado Salazar, Ricardo Mauricio2013-03-14T15:16:30Z2014-10-14T12:14:35Z2016-01-13T20:37:09Z2020-04-16T19:06:30Z2013-03-14T15:16:30Z2014-10-14T12:14:35Z2016-01-13T20:37:09Z2020-04-16T19:06:30Z2012http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/3184https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.3184instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:23:04Z |