Formulación de una propuesta para el logro del éxito académico de las estudiantes del colegio Gimnasio Los Portales desde una mirada de la educación inclusiva
La presente investigación tiene como finalidad definir estrategias de apoyo, desde la perspectiva de una educación inclusiva, que favorezcan el éxito académico y bienestar de las estudiantes del Colegio Gimnasio Los Portales. Se fundamenta en una indagación teórica, histórica y normativa que da cuen...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12340
- Palabra clave:
- Inclusión educativa
Calidad educativa
Rendimiento académico
Formación integral
Inclusive education
Educational quality
Academic performance
Integrated education
Calidad de la educación
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación tiene como finalidad definir estrategias de apoyo, desde la perspectiva de una educación inclusiva, que favorezcan el éxito académico y bienestar de las estudiantes del Colegio Gimnasio Los Portales. Se fundamenta en una indagación teórica, histórica y normativa que da cuenta de la transformación del concepto de e especial a , y de la estrecha relación que guarda ésta última con la calidad educativa. Posteriormente, acudiendo al uso del método cuantitativo y cualitativo del fracaso escolar, los niveles de deserción y los procesos de acompañamiento institucionales que apuntan a la formación integral, entendidos éstos como factores asociados a la calidad académica de las estudiantes. Los resultados permiten identificar las barreras que afectan el rendimiento académico y el desarrollo integral de las estudiantes conjugando los aspectos identificados en la exploración teórica para llegar a la elaboración de una propuesta que considera la construcción de lineamientos conceptuales y estrategias de apoyo desde una concepción de e inclusiva que requiere de la participación de toda la comunidad para el fomento del éxito académico estudiantil. |
---|