Relación entre nivel de adherencia al tratamiento y apoyo social en pacientes con falla cardiaca de enero a noviembre de 2020 en Bogotá
Introducción: La falla cardiaca es una de las causas de hospitalización más frecuentes en la unidad de cuidado intensivo, con un alto índice de morbimortalidad. Por tal motivo, se convierte en una prioridad identificar, previamente al alta, los factores precipitantes del reingreso, siendo la adheren...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52077
- Palabra clave:
- Apoyo social
Cumplimiento y adherencia al tratamiento
Insuficiencia cardiaca
Social support
Compliance and adherence to treatment
Heart failure
Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas
Enfermedades cardiovasculares - Bogotá (Colombia)
Trabajo social - Bogotá (Colombia)
Unidades de cuidados intensivos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_b1e9515ffc5f3f99832be03246b71bcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52077 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre nivel de adherencia al tratamiento y apoyo social en pacientes con falla cardiaca de enero a noviembre de 2020 en Bogotá Relationship between level of adherence to treatment and social support in patients with cardiac failure from january to november 2020 in Bogotá |
title |
Relación entre nivel de adherencia al tratamiento y apoyo social en pacientes con falla cardiaca de enero a noviembre de 2020 en Bogotá |
spellingShingle |
Relación entre nivel de adherencia al tratamiento y apoyo social en pacientes con falla cardiaca de enero a noviembre de 2020 en Bogotá Jaraba Suárez, Silvia Juliana Apoyo social Cumplimiento y adherencia al tratamiento Insuficiencia cardiaca Social support Compliance and adherence to treatment Heart failure Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas Enfermedades cardiovasculares - Bogotá (Colombia) Trabajo social - Bogotá (Colombia) Unidades de cuidados intensivos |
title_short |
Relación entre nivel de adherencia al tratamiento y apoyo social en pacientes con falla cardiaca de enero a noviembre de 2020 en Bogotá |
title_full |
Relación entre nivel de adherencia al tratamiento y apoyo social en pacientes con falla cardiaca de enero a noviembre de 2020 en Bogotá |
title_fullStr |
Relación entre nivel de adherencia al tratamiento y apoyo social en pacientes con falla cardiaca de enero a noviembre de 2020 en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Relación entre nivel de adherencia al tratamiento y apoyo social en pacientes con falla cardiaca de enero a noviembre de 2020 en Bogotá |
title_sort |
Relación entre nivel de adherencia al tratamiento y apoyo social en pacientes con falla cardiaca de enero a noviembre de 2020 en Bogotá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jaraba Suárez, Silvia Juliana Muñoz Acuña, Doraly Pomar Hoyos, Margarita María |
author |
Jaraba Suárez, Silvia Juliana |
author_facet |
Jaraba Suárez, Silvia Juliana Muñoz Acuña, Doraly Pomar Hoyos, Margarita María |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz Acuña, Doraly Pomar Hoyos, Margarita María |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Achury Saldaña, Diana Marcela Bernal Cárdenas, Carlos Yecid Goméz Neva, María Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Apoyo social Cumplimiento y adherencia al tratamiento Insuficiencia cardiaca Social support Compliance and adherence to treatment Heart failure Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas Enfermedades cardiovasculares - Bogotá (Colombia) Trabajo social - Bogotá (Colombia) Unidades de cuidados intensivos |
topic |
Apoyo social Cumplimiento y adherencia al tratamiento Insuficiencia cardiaca Social support Compliance and adherence to treatment Heart failure Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas Enfermedades cardiovasculares - Bogotá (Colombia) Trabajo social - Bogotá (Colombia) Unidades de cuidados intensivos |
description |
Introducción: La falla cardiaca es una de las causas de hospitalización más frecuentes en la unidad de cuidado intensivo, con un alto índice de morbimortalidad. Por tal motivo, se convierte en una prioridad identificar, previamente al alta, los factores precipitantes del reingreso, siendo la adherencia al tratamiento y el apoyo social los más importantes. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico y el apoyo social de pacientes con falla cardiaca (FC). Metodología: Se realizó un estudio correlacional con un tamaño de muestra de 64 pacientes con diagnóstico de FC. Se utilizó un muestreo no probabilístico. Para la medición del nivel de adherencia se utilizó la escala para evaluación de comportamientos de adherencia con una alfa de Cronbach de 0,72, y para el apoyo social la escala Medical Outcomes Study Social Supportsurvey (MOS) con una alfa de Cronbach de 0,94. Se realizó un análisis descriptivo y se aplicó la prueba de independencia de distribuciones categóricas de Fisher para establecer la relación del nivel de adherencia con el apoyo social. Resultados: La mayoría de los participantes tenían un nivel de frecuentemente adheridos al tratamiento (78%). El índice global de apoyo social fue nivel medio (media: 76,18- DE +-16,5). Se encontró una asociación moderada entre el nivel de apoyo emocional (p: 0,006336) y apoyo afectivo (p: 0,03025) con la adherencia al tratamiento. Conclusiones: Es fundamental que el profesional de enfermería incluya la evaluación del apoyo social previamente al alta, para optimizar los niveles de adherencia. Palabras clave: Apoyo social, cumplimiento y adherencia al tratamiento, insuficiencia cardiaca (DeCS) |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-16T18:44:55Z 2020-12-16T18:44:55Z 2020-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/52077 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52077 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/52077 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52077 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia Cundinamarca (Colombia) Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Enfermería en Cuidado Crítico Facultad de Enfermería |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Enfermería en Cuidado Crítico Facultad de Enfermería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712848605478912 |
spelling |
Relación entre nivel de adherencia al tratamiento y apoyo social en pacientes con falla cardiaca de enero a noviembre de 2020 en BogotáRelationship between level of adherence to treatment and social support in patients with cardiac failure from january to november 2020 in BogotáJaraba Suárez, Silvia JulianaMuñoz Acuña, DoralyPomar Hoyos, Margarita MaríaApoyo socialCumplimiento y adherencia al tratamientoInsuficiencia cardiacaSocial supportCompliance and adherence to treatmentHeart failureMaestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicasEnfermedades cardiovasculares - Bogotá (Colombia)Trabajo social - Bogotá (Colombia)Unidades de cuidados intensivosIntroducción: La falla cardiaca es una de las causas de hospitalización más frecuentes en la unidad de cuidado intensivo, con un alto índice de morbimortalidad. Por tal motivo, se convierte en una prioridad identificar, previamente al alta, los factores precipitantes del reingreso, siendo la adherencia al tratamiento y el apoyo social los más importantes. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico y el apoyo social de pacientes con falla cardiaca (FC). Metodología: Se realizó un estudio correlacional con un tamaño de muestra de 64 pacientes con diagnóstico de FC. Se utilizó un muestreo no probabilístico. Para la medición del nivel de adherencia se utilizó la escala para evaluación de comportamientos de adherencia con una alfa de Cronbach de 0,72, y para el apoyo social la escala Medical Outcomes Study Social Supportsurvey (MOS) con una alfa de Cronbach de 0,94. Se realizó un análisis descriptivo y se aplicó la prueba de independencia de distribuciones categóricas de Fisher para establecer la relación del nivel de adherencia con el apoyo social. Resultados: La mayoría de los participantes tenían un nivel de frecuentemente adheridos al tratamiento (78%). El índice global de apoyo social fue nivel medio (media: 76,18- DE +-16,5). Se encontró una asociación moderada entre el nivel de apoyo emocional (p: 0,006336) y apoyo afectivo (p: 0,03025) con la adherencia al tratamiento. Conclusiones: Es fundamental que el profesional de enfermería incluya la evaluación del apoyo social previamente al alta, para optimizar los niveles de adherencia. Palabras clave: Apoyo social, cumplimiento y adherencia al tratamiento, insuficiencia cardiaca (DeCS)Introduction: Heart failure is one of the most frequent causes of hospitalization in intensive care services, with a high rate of morbidity and mortality. For this reason, it becomes a priority to identify, prior to discharge, the precipitating factors for readmission, with adherence to treatment and social support being the most important. Objective: To determine the relationship between the level of adherence to pharmacological and non-pharmacological treatment and the social support of patients with heart failure. Methodology: A correlational study was carried out with a sample size of 64 patients with a diagnosis of CF. A non-probability sampling was used. To measure the level of adherence, the scale for evaluation of adherence behaviors with a Cronbach's alpha of 0.72 was used, and for social support the Medical Outcomes Study Social Support (MOS) scale with a Cronbach's alpha of 0 was used. 94. A descriptive analysis was carried out and Fisher's test of independence of categorical distributions was applied to establish the relationship between the level of adherence and social support. Results: Most of the participants had a level of frequently adherent to treatment (78%). The global index of social support was medium level (mean: 76.18-SD + -16.5). A moderate association was found between the level of emotional support (p: 0.006336) and the level of affective support (p: 0.03025) with adherence to treatment. Conclusions: It is essential that the nursing professional includes the evaluation of social support prior to discharge, in order to optimize the levels of adherence. Keywords: Social support, compliance and adherence to treatment, heart failure (DeCS)Magíster en Enfermería en Cuidado CríticoMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Enfermería en Cuidado CríticoFacultad de EnfermeríaAchury Saldaña, Diana MarcelaBernal Cárdenas, Carlos YecidGoméz Neva, María Elizabeth2020-12-16T18:44:55Z2020-12-16T18:44:55Z2020-12-12http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/52077https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52077instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaCundinamarca (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:18:55Z |