Diseño y construcción de la prótesis robótica de mano UC-1
Este documento muestra los pasos seguidos en el diseño y la construcción de la prótesis de mano diestra UC-1, asumiendo una estructura arborescente, de tres dedos con tres grados de libertad. Una vez probado el funcionamiento y control de la prótesis en simulación, se diseñó y construyó un prototipo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25904
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1123
http://hdl.handle.net/10554/25904
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_b16f0bdf21cafc67d5770ee86d4232a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25904 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Diseño y construcción de la prótesis robótica de mano UC-1Quinayás Burgos, César AugustoMuñoz Añasco, MarielaVivas Albán, Óscar AndrésGaviria-López, Carlos AlbertoEste documento muestra los pasos seguidos en el diseño y la construcción de la prótesis de mano diestra UC-1, asumiendo una estructura arborescente, de tres dedos con tres grados de libertad. Una vez probado el funcionamiento y control de la prótesis en simulación, se diseñó y construyó un prototipo de dedo poliarticulado pequeño y compacto que pudiera ser integrado fácilmente a una palma, con el fin de formar una mano polimórfica. El dedo está constituido de cuatro falanges acopladas mediante un sistema mecánico rígido de transmisión a través de motores de corriente continua. Una vez validado el dedo, se construyó la prótesis de tres dedos, adicionándole sensores analógicos Hall y sensores de fuerza para dotar de sensibilidad a la mano, así como un sistema de control implementado en un procesador digital de señales y controlado a través de Labview®. El propósito es obtener un primer prototipo que pueda servir como solución funcional a los amputados de mano y que pueda proveer diversos agarres como pinza, cilíndrico, esférico, lateral y gancho.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-16T17:27:39Z2020-04-16T17:27:39Z2011-03-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArticleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/11232011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25904spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1123/635http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1123/636http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1123/637Ingenieria y Universidad; Vol 14 No 2 (2010): July-December; 223Ingenieria y Universidad; Vol. 14 Núm. 2 (2010): Julio-Diciembre; 223Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:44:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y construcción de la prótesis robótica de mano UC-1 |
title |
Diseño y construcción de la prótesis robótica de mano UC-1 |
spellingShingle |
Diseño y construcción de la prótesis robótica de mano UC-1 Quinayás Burgos, César Augusto |
title_short |
Diseño y construcción de la prótesis robótica de mano UC-1 |
title_full |
Diseño y construcción de la prótesis robótica de mano UC-1 |
title_fullStr |
Diseño y construcción de la prótesis robótica de mano UC-1 |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de la prótesis robótica de mano UC-1 |
title_sort |
Diseño y construcción de la prótesis robótica de mano UC-1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quinayás Burgos, César Augusto Muñoz Añasco, Mariela Vivas Albán, Óscar Andrés Gaviria-López, Carlos Alberto |
author |
Quinayás Burgos, César Augusto |
author_facet |
Quinayás Burgos, César Augusto Muñoz Añasco, Mariela Vivas Albán, Óscar Andrés Gaviria-López, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz Añasco, Mariela Vivas Albán, Óscar Andrés Gaviria-López, Carlos Alberto |
author2_role |
author author author |
description |
Este documento muestra los pasos seguidos en el diseño y la construcción de la prótesis de mano diestra UC-1, asumiendo una estructura arborescente, de tres dedos con tres grados de libertad. Una vez probado el funcionamiento y control de la prótesis en simulación, se diseñó y construyó un prototipo de dedo poliarticulado pequeño y compacto que pudiera ser integrado fácilmente a una palma, con el fin de formar una mano polimórfica. El dedo está constituido de cuatro falanges acopladas mediante un sistema mecánico rígido de transmisión a través de motores de corriente continua. Una vez validado el dedo, se construyó la prótesis de tres dedos, adicionándole sensores analógicos Hall y sensores de fuerza para dotar de sensibilidad a la mano, así como un sistema de control implementado en un procesador digital de señales y controlado a través de Labview®. El propósito es obtener un primer prototipo que pueda servir como solución funcional a los amputados de mano y que pueda proveer diversos agarres como pinza, cilíndrico, esférico, lateral y gancho. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03-15 2020-04-16T17:27:39Z 2020-04-16T17:27:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1123 2011-2769 0123-2126 http://hdl.handle.net/10554/25904 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1123 http://hdl.handle.net/10554/25904 |
identifier_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1123/635 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1123/636 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1123/637 Ingenieria y Universidad; Vol 14 No 2 (2010): July-December; 223 Ingenieria y Universidad; Vol. 14 Núm. 2 (2010): Julio-Diciembre; 223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712866768912384 |