Percepción campesina, uso e institucionalidad del recurso hídrico: caso de estudio en la vereda Aguapamba (Nariño-Colombia)
La pérdida de la oferta y calidad del recurso hídrico debido a malas prácticas demanejo y sobreexplotación, se ha convertido en una amenaza directa para la biodiversidad,la funcionalidad ecosistémica y el bienestar del ser humano. Esta investigaciónpresenta los resultados de una serie de entrevistas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22801
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/3158
http://hdl.handle.net/10554/22801
- Palabra clave:
- ecología;biodiversidad;antropologia
percepción, recurso hídrico; sistemas productivos; toma de decisiones; instituciones.
ecología;ruralidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_b0bdbd67791722fe5546b540dd901993 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22801 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Percepción campesina, uso e institucionalidad del recurso hídrico: caso de estudio en la vereda Aguapamba (Nariño-Colombia)Martinez Callejas, Sindy J.; Pontificia Universidad Javerianaecología;biodiversidad;antropologiapercepción, recurso hídrico; sistemas productivos; toma de decisiones; instituciones.ecología;ruralidadLa pérdida de la oferta y calidad del recurso hídrico debido a malas prácticas demanejo y sobreexplotación, se ha convertido en una amenaza directa para la biodiversidad,la funcionalidad ecosistémica y el bienestar del ser humano. Esta investigaciónpresenta los resultados de una serie de entrevistas, talleres y caracterizacionesde sistemas productivos rurales, realizados a productores campesinos en la veredaAguapamba, localizada en el municipio de Pasto en el departamento de Nariño (Colombia),con el fin de evidenciar cómo las percepciones campesinas sobre el estadoy la importancia del recurso hídrico influyen en su uso y manejo; así mismo, explorala efectividad de instituciones emergentes para el manejo del recurso. Se concluyeque la percepción definitivamente fundamenta el uso que se haga del recurso; noobstante, los beneficios económicos a corto plazo determinan la toma de decisionessobre el uso y manejo del agua. Así mismo, la investigación evidencia institucionesrurales campesinas emergentes que buscan regular y manejar el uso del recurso, apartir de las cuales se desarrolla un análisis institucional.Editorial Javeriana.null2018-02-24T14:39:37Z2020-04-14T20:12:51Z2018-02-24T14:39:37Z2020-04-14T20:12:51Z2011-06-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleecologicoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/31580121-7607http://hdl.handle.net/10554/22801spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/3158/2403Ambiente y Desarrollo; Vol. 15, Núm. 28 (2011): Agroecología, sistemas de producción y comercialización; 71-98Vereda Aguapamba, departamento de Nariño2010comunidades campesinasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:10:39Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción campesina, uso e institucionalidad del recurso hídrico: caso de estudio en la vereda Aguapamba (Nariño-Colombia) |
title |
Percepción campesina, uso e institucionalidad del recurso hídrico: caso de estudio en la vereda Aguapamba (Nariño-Colombia) |
spellingShingle |
Percepción campesina, uso e institucionalidad del recurso hídrico: caso de estudio en la vereda Aguapamba (Nariño-Colombia) Martinez Callejas, Sindy J.; Pontificia Universidad Javeriana ecología;biodiversidad;antropologia percepción, recurso hídrico; sistemas productivos; toma de decisiones; instituciones. ecología;ruralidad |
title_short |
Percepción campesina, uso e institucionalidad del recurso hídrico: caso de estudio en la vereda Aguapamba (Nariño-Colombia) |
title_full |
Percepción campesina, uso e institucionalidad del recurso hídrico: caso de estudio en la vereda Aguapamba (Nariño-Colombia) |
title_fullStr |
Percepción campesina, uso e institucionalidad del recurso hídrico: caso de estudio en la vereda Aguapamba (Nariño-Colombia) |
title_full_unstemmed |
Percepción campesina, uso e institucionalidad del recurso hídrico: caso de estudio en la vereda Aguapamba (Nariño-Colombia) |
title_sort |
Percepción campesina, uso e institucionalidad del recurso hídrico: caso de estudio en la vereda Aguapamba (Nariño-Colombia) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez Callejas, Sindy J.; Pontificia Universidad Javeriana |
author |
Martinez Callejas, Sindy J.; Pontificia Universidad Javeriana |
author_facet |
Martinez Callejas, Sindy J.; Pontificia Universidad Javeriana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ecología;biodiversidad;antropologia percepción, recurso hídrico; sistemas productivos; toma de decisiones; instituciones. ecología;ruralidad |
topic |
ecología;biodiversidad;antropologia percepción, recurso hídrico; sistemas productivos; toma de decisiones; instituciones. ecología;ruralidad |
description |
La pérdida de la oferta y calidad del recurso hídrico debido a malas prácticas demanejo y sobreexplotación, se ha convertido en una amenaza directa para la biodiversidad,la funcionalidad ecosistémica y el bienestar del ser humano. Esta investigaciónpresenta los resultados de una serie de entrevistas, talleres y caracterizacionesde sistemas productivos rurales, realizados a productores campesinos en la veredaAguapamba, localizada en el municipio de Pasto en el departamento de Nariño (Colombia),con el fin de evidenciar cómo las percepciones campesinas sobre el estadoy la importancia del recurso hídrico influyen en su uso y manejo; así mismo, explorala efectividad de instituciones emergentes para el manejo del recurso. Se concluyeque la percepción definitivamente fundamenta el uso que se haga del recurso; noobstante, los beneficios económicos a corto plazo determinan la toma de decisionessobre el uso y manejo del agua. Así mismo, la investigación evidencia institucionesrurales campesinas emergentes que buscan regular y manejar el uso del recurso, apartir de las cuales se desarrolla un análisis institucional. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-01 2018-02-24T14:39:37Z 2018-02-24T14:39:37Z 2020-04-14T20:12:51Z 2020-04-14T20:12:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article ecologico info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/3158 0121-7607 http://hdl.handle.net/10554/22801 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/3158 http://hdl.handle.net/10554/22801 |
identifier_str_mv |
0121-7607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/3158/2403 Ambiente y Desarrollo; Vol. 15, Núm. 28 (2011): Agroecología, sistemas de producción y comercialización; 71-98 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Vereda Aguapamba, departamento de Nariño 2010 comunidades campesinas |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712843966578688 |