Metodologías activas para la enseñanza de las Normas Internacionales de Información Financiera en un ambiente virtual de aprendizaje

La profesión contable en Colombia está viviendocambios conceptuales de importancia, debido a laimplementación de las Normas Internacionales de InformaciónFinanciera en el país, hecho que les genera a lasuniversidades la oportunidad y el reto de proponer nuevasmetodologías de enseñanza y asumir la re...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23818
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/7916
http://hdl.handle.net/10554/23818
Palabra clave:
Contabilidad, formación contable, tecnología, competencias, Normas Internacionales de Información Financiera. Área de desarrollo temático Formación profesional contable
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La profesión contable en Colombia está viviendocambios conceptuales de importancia, debido a laimplementación de las Normas Internacionales de InformaciónFinanciera en el país, hecho que les genera a lasuniversidades la oportunidad y el reto de proponer nuevasmetodologías de enseñanza y asumir la responsabilidadde llevar este conocimiento a todos los actores de la profesiónque necesitan volver al aula y retomar sus procesos deaprendizaje. En ese sentido, el programa de Contaduría Públicade la UNAB inició un proyecto en 2011 con el objetivode diseñar un modelo pedagógico para la enseñanza —conel enfoque de competencias— de las Normas Internacionalesde Información Financiera. Al respecto, se partió delmodelo pedagógico empleado por el programa de ContaduríaPública modalidad virtual, el cual se complementó conla incorporación de metodologías activas para la enseñanza,que obedecen a los nuevos modelos pedagógicos con enfoquede competencias. El resultado de esta investigación seresume en una propuesta metodológica aplicada en el diseñoy estructuración de la asignatura Sistemas contables,impartida en la modalidad virtual del programa, cuyo objetivoprincipal es la enseñanza de la Norma Internacional deInformación Financiera para Pymes.