Efectos de las políticas públicas del sector eléctrico en la participación de las organizaciones comunitarias del Oriente Antioqueño - estudio de caso - Asociación Campesina del Oriente Antioqueño - ACOA
La región del Oriente Antioqueño posee una de las mayores riquezas hídricas del país,situación que ha posibilitado el asentamiento de grandes proyectos hidroeléctricos. Estosproyectos han generado grandes impactos en la región enfrentando a las organizacionescomunitarias y las empresas del sector el...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23930
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1225
http://hdl.handle.net/10554/23930
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_aff7f51b22affa98d57660650025071b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23930 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Efectos de las políticas públicas del sector eléctrico en la participación de las organizaciones comunitarias del Oriente Antioqueño - estudio de caso - Asociación Campesina del Oriente Antioqueño - ACOAQUINTERO HERNÁNDEZ, José AníbalLa región del Oriente Antioqueño posee una de las mayores riquezas hídricas del país,situación que ha posibilitado el asentamiento de grandes proyectos hidroeléctricos. Estosproyectos han generado grandes impactos en la región enfrentando a las organizacionescomunitarias y las empresas del sector eléctrico. Para identificar los efectos de las políticaspúblicas del sector eléctrico, se ha tomado un estudio de caso con la Asociación Campesinadel Oriente Antioqueño, la cual surge en el año 2000, como resultado de experienciasorganizativas en 32 veredas de los Municipios de Granada, San Carlos, Cocorná y San Luis.Estas comunidades han enfrentado una crisis sin precedentes, estando sometidos al desplazamiento,asesinatos, masacres y torturas, debido a la intensificación del conflicto armado.Se encontró que las políticas públicas del sector eléctrico en sus orígenes, estuvieronfuertemente influenciadas por el movimiento cívico; sin embargo no se encontraron resultadosimportantes en torno de la participación de las organizaciones comunitarias. De igual modose identifico que las acciones de las políticas públicas han estado orientadas primordialmenteen el manejo y recuperación de las cuencas que surten los embalses de los proyectoshidroeléctricos.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:23Z2020-04-16T14:59:11Z2018-02-24T15:01:23Z2020-04-16T14:59:11Z2011-04-06http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/12252215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/23930spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1225/719Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 4, Núm. 58 (2007)Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 4, Núm. 58 (2007)Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 4, Núm. 58 (2007)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:33Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de las políticas públicas del sector eléctrico en la participación de las organizaciones comunitarias del Oriente Antioqueño - estudio de caso - Asociación Campesina del Oriente Antioqueño - ACOA |
title |
Efectos de las políticas públicas del sector eléctrico en la participación de las organizaciones comunitarias del Oriente Antioqueño - estudio de caso - Asociación Campesina del Oriente Antioqueño - ACOA |
spellingShingle |
Efectos de las políticas públicas del sector eléctrico en la participación de las organizaciones comunitarias del Oriente Antioqueño - estudio de caso - Asociación Campesina del Oriente Antioqueño - ACOA QUINTERO HERNÁNDEZ, José Aníbal |
title_short |
Efectos de las políticas públicas del sector eléctrico en la participación de las organizaciones comunitarias del Oriente Antioqueño - estudio de caso - Asociación Campesina del Oriente Antioqueño - ACOA |
title_full |
Efectos de las políticas públicas del sector eléctrico en la participación de las organizaciones comunitarias del Oriente Antioqueño - estudio de caso - Asociación Campesina del Oriente Antioqueño - ACOA |
title_fullStr |
Efectos de las políticas públicas del sector eléctrico en la participación de las organizaciones comunitarias del Oriente Antioqueño - estudio de caso - Asociación Campesina del Oriente Antioqueño - ACOA |
title_full_unstemmed |
Efectos de las políticas públicas del sector eléctrico en la participación de las organizaciones comunitarias del Oriente Antioqueño - estudio de caso - Asociación Campesina del Oriente Antioqueño - ACOA |
title_sort |
Efectos de las políticas públicas del sector eléctrico en la participación de las organizaciones comunitarias del Oriente Antioqueño - estudio de caso - Asociación Campesina del Oriente Antioqueño - ACOA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
QUINTERO HERNÁNDEZ, José Aníbal |
author |
QUINTERO HERNÁNDEZ, José Aníbal |
author_facet |
QUINTERO HERNÁNDEZ, José Aníbal |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
La región del Oriente Antioqueño posee una de las mayores riquezas hídricas del país,situación que ha posibilitado el asentamiento de grandes proyectos hidroeléctricos. Estosproyectos han generado grandes impactos en la región enfrentando a las organizacionescomunitarias y las empresas del sector eléctrico. Para identificar los efectos de las políticaspúblicas del sector eléctrico, se ha tomado un estudio de caso con la Asociación Campesinadel Oriente Antioqueño, la cual surge en el año 2000, como resultado de experienciasorganizativas en 32 veredas de los Municipios de Granada, San Carlos, Cocorná y San Luis.Estas comunidades han enfrentado una crisis sin precedentes, estando sometidos al desplazamiento,asesinatos, masacres y torturas, debido a la intensificación del conflicto armado.Se encontró que las políticas públicas del sector eléctrico en sus orígenes, estuvieronfuertemente influenciadas por el movimiento cívico; sin embargo no se encontraron resultadosimportantes en torno de la participación de las organizaciones comunitarias. De igual modose identifico que las acciones de las políticas públicas han estado orientadas primordialmenteen el manejo y recuperación de las cuencas que surten los embalses de los proyectoshidroeléctricos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-06 2018-02-24T15:01:23Z 2018-02-24T15:01:23Z 2020-04-16T14:59:11Z 2020-04-16T14:59:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1225 2215-7727 0122-1450 http://hdl.handle.net/10554/23930 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1225 http://hdl.handle.net/10554/23930 |
identifier_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1225/719 Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 4, Núm. 58 (2007) Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 4, Núm. 58 (2007) Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 4, Núm. 58 (2007) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712867919200256 |