Gestión de riesgo de desastres, género y cambio climático. Percepciones sociales en Yucatán, México
El objetivo del presente trabajo es abonar a la reflexión de la articulación entre la gestión de riesgo dedesastres y la equidad de género. Se presenta un estudio de caso en cuatro localidades del estado de Yucatán,México, sobre percepciones respecto al cambio climático y capacidades institucionales...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24131
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/7029
http://hdl.handle.net/10554/24131
- Palabra clave:
- Género; cambio climático; gestión de riesgo de desastres.
Prevención de desastres; Yucatán (México); administración municipal; estudio de caso; igualdad de género.
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo del presente trabajo es abonar a la reflexión de la articulación entre la gestión de riesgo dedesastres y la equidad de género. Se presenta un estudio de caso en cuatro localidades del estado de Yucatán,México, sobre percepciones respecto al cambio climático y capacidades institucionales sobre gestión deriesgos. Para conocer las percepciones sociales locales se han utilizado los métodos de encuestas y entrevistasa informantes clave, y los resultados encontrados dan cuenta de la existencia de severos problemas en lainstitucionalidad municipal encargada tanto de la gestión de riesgo de desastres como de la promoción deprocesos de mayor igualdad de género; además de esto, se registró un escaso conocimiento sobre los factoresque provocan el cambio climático. |
---|