La potestad reglamentaria del ejecutivo de las leyes tributarias vista desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional

La potestad reglamentaria del presidente de laRepública es una atribución constitucional que le permite ala rama del poder Ejecutivo del Estado expedir decretos reglamentarios,resoluciones y órdenes necesarias para el cumplimientode las leyes; sin embargo, la jurisprudencia de laCorte Constitucional...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23983
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/12001
http://hdl.handle.net/10554/23983
Palabra clave:
Potestad reglamentaria; potestad legislativa; acto administrativo; decreto reglamentario de la ley; reserva de ley; nulidad; debido proceso
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_ad8b451081afe9aba1f66515da3d2137
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23983
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling La potestad reglamentaria del ejecutivo de las leyes tributarias vista desde la jurisprudencia de la Corte ConstitucionalRestrepo-Pineda, Carlos MarioPotestad reglamentaria; potestad legislativa; acto administrativo; decreto reglamentario de la ley; reserva de ley; nulidad; debido procesoLa potestad reglamentaria del presidente de laRepública es una atribución constitucional que le permite ala rama del poder Ejecutivo del Estado expedir decretos reglamentarios,resoluciones y órdenes necesarias para el cumplimientode las leyes; sin embargo, la jurisprudencia de laCorte Constitucional es reiterativa en indicar que en el ejerciciode esa función, no le es permitido al presidente legislar,al crear o modificar la ley, funciones que constitucionalmentele corresponden al Congreso. En materia tributaria, y enlos temas que tienen reserva de ley, hay condicionamientosseñalados en la Constitución que definen el alcance de la potestadreglamentaria del Ejecutivo. ¿Cuál es el alcance de lapotestad reglamentaria del presidente de las leyes en materiatributaria en la jurisprudencia de la Corte Constitucional?¿Qué pasa cuando el presidente se desborda en su potestadreglamentaria de la ley y entra a legislar? Estos son los interrogantesacerca de los cuales gira el presente artículo.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:26Z2020-04-15T18:04:28Z2018-02-24T15:01:26Z2020-04-15T18:04:28Z2014-12-19http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/1200110.11144/Javeriana.cc15-38.prel0123-1472http://hdl.handle.net/10554/23983spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/12001/9818Cuadernos de Contabilidad; Vol. 15, Núm. 38 (2014)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:47:31Z
dc.title.none.fl_str_mv La potestad reglamentaria del ejecutivo de las leyes tributarias vista desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional
title La potestad reglamentaria del ejecutivo de las leyes tributarias vista desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional
spellingShingle La potestad reglamentaria del ejecutivo de las leyes tributarias vista desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional
Restrepo-Pineda, Carlos Mario
Potestad reglamentaria; potestad legislativa; acto administrativo; decreto reglamentario de la ley; reserva de ley; nulidad; debido proceso
title_short La potestad reglamentaria del ejecutivo de las leyes tributarias vista desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional
title_full La potestad reglamentaria del ejecutivo de las leyes tributarias vista desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional
title_fullStr La potestad reglamentaria del ejecutivo de las leyes tributarias vista desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional
title_full_unstemmed La potestad reglamentaria del ejecutivo de las leyes tributarias vista desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional
title_sort La potestad reglamentaria del ejecutivo de las leyes tributarias vista desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional
dc.creator.none.fl_str_mv Restrepo-Pineda, Carlos Mario
author Restrepo-Pineda, Carlos Mario
author_facet Restrepo-Pineda, Carlos Mario
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv Potestad reglamentaria; potestad legislativa; acto administrativo; decreto reglamentario de la ley; reserva de ley; nulidad; debido proceso
topic Potestad reglamentaria; potestad legislativa; acto administrativo; decreto reglamentario de la ley; reserva de ley; nulidad; debido proceso
description La potestad reglamentaria del presidente de laRepública es una atribución constitucional que le permite ala rama del poder Ejecutivo del Estado expedir decretos reglamentarios,resoluciones y órdenes necesarias para el cumplimientode las leyes; sin embargo, la jurisprudencia de laCorte Constitucional es reiterativa en indicar que en el ejerciciode esa función, no le es permitido al presidente legislar,al crear o modificar la ley, funciones que constitucionalmentele corresponden al Congreso. En materia tributaria, y enlos temas que tienen reserva de ley, hay condicionamientosseñalados en la Constitución que definen el alcance de la potestadreglamentaria del Ejecutivo. ¿Cuál es el alcance de lapotestad reglamentaria del presidente de las leyes en materiatributaria en la jurisprudencia de la Corte Constitucional?¿Qué pasa cuando el presidente se desborda en su potestadreglamentaria de la ley y entra a legislar? Estos son los interrogantesacerca de los cuales gira el presente artículo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-19
2018-02-24T15:01:26Z
2018-02-24T15:01:26Z
2020-04-15T18:04:28Z
2020-04-15T18:04:28Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/12001
10.11144/Javeriana.cc15-38.prel
0123-1472
http://hdl.handle.net/10554/23983
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/12001
http://hdl.handle.net/10554/23983
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.cc15-38.prel
0123-1472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/12001/9818
Cuadernos de Contabilidad; Vol. 15, Núm. 38 (2014)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712874696146944