Un viaje a ninguna parte: la investigación-creación como vehículo de validación institucional de la producción artística
A En 1978, Julio Cortázar y Carol Dunlop se dieron a la tarea de planear y madurar elproyecto que dio lugar a la publicación de Los autonautas de la cosmopista en 1983.Con rigor científico, se dedicaron a consignar, en un diario de ruta, un viaje de 33 díasrealizado en 1982 por el trayecto París-Mar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24580
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/2351
http://hdl.handle.net/10554/24580
- Palabra clave:
- investigación científica; artes; obra artística; publicaciones científicas; creación artística
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_ad560612c4cb8b527c8833fc979f4815 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24580 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Un viaje a ninguna parte: la investigación-creación como vehículo de validación institucional de la producción artísticaOsuna Barriga, Juan Gabriel; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Músicainvestigación científica; artes; obra artística; publicaciones científicas; creación artísticaA En 1978, Julio Cortázar y Carol Dunlop se dieron a la tarea de planear y madurar elproyecto que dio lugar a la publicación de Los autonautas de la cosmopista en 1983.Con rigor científico, se dedicaron a consignar, en un diario de ruta, un viaje de 33 díasrealizado en 1982 por el trayecto París-Marsella de la Autopista Sur en una furgoneta Volkswagen, sin salir nunca de la autopista, explorando cada paradero a razón de dos por día (durmiendo siempre en el segundo) y registrando todas las observaciones pertinentes(descripciones topográficas, climáticas y fenomenológicas), con la finalidad de“escribir el libro de la expedición (modalidades a determinar)”. En el texto, nunca definenqué hace pertinente una observación y, además de la decisión de que el libro sea unacrónica de viaje, la forma, dimensión y soporte quedan abiertos.Tal apertura resulta inaceptable en un proyecto de investigación científica, pero para elproceso particular de esa creación artística es vital. Cortázar y Dunlop no necesitan yno desean anticipar el tipo de información que van a recolectar, ni lo que van a hacercon ella; se lanzan a la exploración de un entorno utilitario y fútil de experiencias impredecibles,recogiendo información (en algunos casos, aparentemente intrascendente oinconexa) que, meses después, tras la muerte de Carol Dunlop, organiza Cortázar pararealizar una impresionante obra de arte de enorme profundidad.Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:06:13Z2020-04-16T13:53:47Z2018-02-24T15:06:13Z2020-04-16T13:53:47Z2012-01-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/23512215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24580spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/2351/1648http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/2351/1649Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 7, Núm. 1 (2012); 5-9Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 7, Núm. 1 (2012); 5-9Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:14:09Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un viaje a ninguna parte: la investigación-creación como vehículo de validación institucional de la producción artística |
title |
Un viaje a ninguna parte: la investigación-creación como vehículo de validación institucional de la producción artística |
spellingShingle |
Un viaje a ninguna parte: la investigación-creación como vehículo de validación institucional de la producción artística Osuna Barriga, Juan Gabriel; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Música investigación científica; artes; obra artística; publicaciones científicas; creación artística |
title_short |
Un viaje a ninguna parte: la investigación-creación como vehículo de validación institucional de la producción artística |
title_full |
Un viaje a ninguna parte: la investigación-creación como vehículo de validación institucional de la producción artística |
title_fullStr |
Un viaje a ninguna parte: la investigación-creación como vehículo de validación institucional de la producción artística |
title_full_unstemmed |
Un viaje a ninguna parte: la investigación-creación como vehículo de validación institucional de la producción artística |
title_sort |
Un viaje a ninguna parte: la investigación-creación como vehículo de validación institucional de la producción artística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Osuna Barriga, Juan Gabriel; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Música |
author |
Osuna Barriga, Juan Gabriel; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Música |
author_facet |
Osuna Barriga, Juan Gabriel; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Música |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
investigación científica; artes; obra artística; publicaciones científicas; creación artística |
topic |
investigación científica; artes; obra artística; publicaciones científicas; creación artística |
description |
A En 1978, Julio Cortázar y Carol Dunlop se dieron a la tarea de planear y madurar elproyecto que dio lugar a la publicación de Los autonautas de la cosmopista en 1983.Con rigor científico, se dedicaron a consignar, en un diario de ruta, un viaje de 33 díasrealizado en 1982 por el trayecto París-Marsella de la Autopista Sur en una furgoneta Volkswagen, sin salir nunca de la autopista, explorando cada paradero a razón de dos por día (durmiendo siempre en el segundo) y registrando todas las observaciones pertinentes(descripciones topográficas, climáticas y fenomenológicas), con la finalidad de“escribir el libro de la expedición (modalidades a determinar)”. En el texto, nunca definenqué hace pertinente una observación y, además de la decisión de que el libro sea unacrónica de viaje, la forma, dimensión y soporte quedan abiertos.Tal apertura resulta inaceptable en un proyecto de investigación científica, pero para elproceso particular de esa creación artística es vital. Cortázar y Dunlop no necesitan yno desean anticipar el tipo de información que van a recolectar, ni lo que van a hacercon ella; se lanzan a la exploración de un entorno utilitario y fútil de experiencias impredecibles,recogiendo información (en algunos casos, aparentemente intrascendente oinconexa) que, meses después, tras la muerte de Carol Dunlop, organiza Cortázar pararealizar una impresionante obra de arte de enorme profundidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01-15 2018-02-24T15:06:13Z 2018-02-24T15:06:13Z 2020-04-16T13:53:47Z 2020-04-16T13:53:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/2351 2215-9959 1794-6670 http://hdl.handle.net/10554/24580 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/2351 http://hdl.handle.net/10554/24580 |
identifier_str_mv |
2215-9959 1794-6670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/2351/1648 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/2351/1649 Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 7, Núm. 1 (2012); 5-9 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 7, Núm. 1 (2012); 5-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712829011787776 |