Propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras en población colombiana no patológica

El objetivo del presente artículo es revisar las propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras de Golden (2007) en población colombiana no clínica. 1332 participantes, 561 varones (42.1%) y 771 mujeres (57.9%) entre 7 y 80 años de edad, (M= 29.80 DE= 17.95). agrupados en los rango...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33123
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12317
http://hdl.handle.net/10554/33123
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_ad45f78cde3943248b2caa06d32650c6
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33123
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras en población colombiana no patológica
Psychometric Properties of the Stroop color-word Test in non-pathological Colombian Population
title Propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras en población colombiana no patológica
spellingShingle Propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras en población colombiana no patológica
Rodríguez Barreto, Lucía Carlota
title_short Propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras en población colombiana no patológica
title_full Propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras en población colombiana no patológica
title_fullStr Propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras en población colombiana no patológica
title_full_unstemmed Propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras en población colombiana no patológica
title_sort Propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras en población colombiana no patológica
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Barreto, Lucía Carlota
Pineda Roa, Carlos Alejandro
Pulido, Ninfa del Carmen
author Rodríguez Barreto, Lucía Carlota
author_facet Rodríguez Barreto, Lucía Carlota
Pineda Roa, Carlos Alejandro
Pulido, Ninfa del Carmen
author_role author
author2 Pineda Roa, Carlos Alejandro
Pulido, Ninfa del Carmen
author2_role author
author
description El objetivo del presente artículo es revisar las propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras de Golden (2007) en población colombiana no clínica. 1332 participantes, 561 varones (42.1%) y 771 mujeres (57.9%) entre 7 y 80 años de edad, (M= 29.80 DE= 17.95). agrupados en los rangos de edad de 16 a 44 años (48.5%), 7 a 15 (28.1%), 45 a 64 (18.1%) y 65 a 80 (5.2 %). La confiabilidad fue evaluada utilizando test-retest a través del coeficiente de correlación intraclase con IC al 95% con diferencia de diez minutos entre las dos aplicaciones. La validez de constructo fue medida mediante el Análisis de componentes principales ACP. La validez convergente fue calculada a través de r de Pearson entre las subescalas de Stroop y el TMT-B. El Análisis paralelo de horn y el ACP arrojaron evidencia de tres componentes que explican el 86.84% de la varianza. Las correlaciones r de Pearson, el Stroop y TMT-B fueron significativas a 0.01 con valores de -0.41 para P; -0.35 para C; de -0.40 para PC, y de -0.14 para interferencia. La confiabilidad encontrada fue superior a 0.70 en todas las láminas del Stroop. La validez discriminante no halló diferencias entre hombres y mujeres, pero si para edad, estrato y escolaridad. Las medias y desviaciones estándar en la población colombiana fueron inferiores en todas las escalas a la versión española, lo que puede ser explicado por diferencias culturales importantes. Los resultados permiten afirmar que el Stroop es válido y confiable para diversos grupos etarios de poblaciones no patológicas en Colombia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-20
2020-04-15T18:28:21Z
2020-04-15T18:28:21Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12317
10.11144/Javeriana.upsy15-2.ppst
2011-2777
1657-9267
http://hdl.handle.net/10554/33123
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12317
http://hdl.handle.net/10554/33123
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.upsy15-2.ppst
2011-2777
1657-9267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12317/13932
Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 2 (2016); 255-272
Universitas Psychologica; Vol 15 No 2 (2016); 255-272
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712850348212224
spelling Propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras en población colombiana no patológicaPsychometric Properties of the Stroop color-word Test in non-pathological Colombian PopulationRodríguez Barreto, Lucía CarlotaPineda Roa, Carlos AlejandroPulido, Ninfa del CarmenEl objetivo del presente artículo es revisar las propiedades psicométricas del Stroop, test de colores y palabras de Golden (2007) en población colombiana no clínica. 1332 participantes, 561 varones (42.1%) y 771 mujeres (57.9%) entre 7 y 80 años de edad, (M= 29.80 DE= 17.95). agrupados en los rangos de edad de 16 a 44 años (48.5%), 7 a 15 (28.1%), 45 a 64 (18.1%) y 65 a 80 (5.2 %). La confiabilidad fue evaluada utilizando test-retest a través del coeficiente de correlación intraclase con IC al 95% con diferencia de diez minutos entre las dos aplicaciones. La validez de constructo fue medida mediante el Análisis de componentes principales ACP. La validez convergente fue calculada a través de r de Pearson entre las subescalas de Stroop y el TMT-B. El Análisis paralelo de horn y el ACP arrojaron evidencia de tres componentes que explican el 86.84% de la varianza. Las correlaciones r de Pearson, el Stroop y TMT-B fueron significativas a 0.01 con valores de -0.41 para P; -0.35 para C; de -0.40 para PC, y de -0.14 para interferencia. La confiabilidad encontrada fue superior a 0.70 en todas las láminas del Stroop. La validez discriminante no halló diferencias entre hombres y mujeres, pero si para edad, estrato y escolaridad. Las medias y desviaciones estándar en la población colombiana fueron inferiores en todas las escalas a la versión española, lo que puede ser explicado por diferencias culturales importantes. Los resultados permiten afirmar que el Stroop es válido y confiable para diversos grupos etarios de poblaciones no patológicas en Colombia.The aim of this article is to review the psychometric properties of the Stroop Color and Word Test Golden (2007) in Colombian nonclinical population. 1,332 participants, 561 males (42.1%) and 771 women (57.9%) between 7 and 80 years old, (M = 29.80 SD = 17.95) grouped into age ranges of 16-44 years (48.5%), 7-15 (28.1%), 45-64 (18.1%) and 65-80 (5.2%). Reliability was assessed using test-retest through intraclass correlation coefficient with IC95% far ten minutes between the two applications. Construct validity was measured by Principal Component Analysis ACP. Convergent validity was calculated by Pearson r between Stroop subscales and TMT-B. Parallel analysis of Horn and gave evidence ACP three components explaining 86.84% of the variance. Pearson r correlations Stroop and TMT-B were significant at 0.01 to -0.41 values for P; -0.35 for C; from -0.40 to -0.14 for PC and Interference. Reliability found was higher than 0.70 in all Stroop scales. Discriminant validity found no difference between men and women, but if for age stratum and schooling. Means and standard deviations were lower Colombian population at all scales to the Spanish version, which can be explained by significant cultural differences. These results support the Stroop is valid and reliable for different age groups of no pathological populations in Colombia.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:28:21Z2020-04-15T18:28:21Z2016-09-20http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1231710.11144/Javeriana.upsy15-2.ppst2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33123spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12317/13932Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 2 (2016); 255-272Universitas Psychologica; Vol 15 No 2 (2016); 255-272Derechos de autor 2016 Lucía Carlota Rodríguez Barreto, Carlos Alejandro Pineda Roa, Ninfa del Carmen PulidoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:27:46Z