La mujer y la ecología: una mirada a lo que el antropocentrismo olvidó
Es claro que continúa vigente el paradigma dualista que divide la realidad entre materia y espíritu, razón y emoción, el mundo de lo humano y el mundo de la naturaleza, Dios y mundo, hombre y mujer, división que por otra parte parece sacralizar unos aspectos al conferirles un valor relevante frente...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27694
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20963
http://hdl.handle.net/10554/27694
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 María Isabel Gil
id |
JAVERIANA_ac487125ada72b60b0d7031dad727db9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27694 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
La mujer y la ecología: una mirada a lo que el antropocentrismo olvidóGil, María IsabelEs claro que continúa vigente el paradigma dualista que divide la realidad entre materia y espíritu, razón y emoción, el mundo de lo humano y el mundo de la naturaleza, Dios y mundo, hombre y mujer, división que por otra parte parece sacralizar unos aspectos al conferirles un valor relevante frente a ladevaluación e inferioridad de otros. Por esta razón es necesaria una trasformación interior que nos permita mirar de forma integral la realidad, del ser humano hombre y mujer, y éstos en su relación con el cosmos.Editorial Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T19:00:21Z2020-04-15T19:00:21Z2001-11-29http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/209632011-219X0120-3649http://hdl.handle.net/10554/27694spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20963/16278Theologica Xaveriana; Núm. 140 (2001): Theologica XaverianaDerechos de autor 2018 María Isabel GilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:03:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mujer y la ecología: una mirada a lo que el antropocentrismo olvidó |
title |
La mujer y la ecología: una mirada a lo que el antropocentrismo olvidó |
spellingShingle |
La mujer y la ecología: una mirada a lo que el antropocentrismo olvidó Gil, María Isabel |
title_short |
La mujer y la ecología: una mirada a lo que el antropocentrismo olvidó |
title_full |
La mujer y la ecología: una mirada a lo que el antropocentrismo olvidó |
title_fullStr |
La mujer y la ecología: una mirada a lo que el antropocentrismo olvidó |
title_full_unstemmed |
La mujer y la ecología: una mirada a lo que el antropocentrismo olvidó |
title_sort |
La mujer y la ecología: una mirada a lo que el antropocentrismo olvidó |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, María Isabel |
author |
Gil, María Isabel |
author_facet |
Gil, María Isabel |
author_role |
author |
description |
Es claro que continúa vigente el paradigma dualista que divide la realidad entre materia y espíritu, razón y emoción, el mundo de lo humano y el mundo de la naturaleza, Dios y mundo, hombre y mujer, división que por otra parte parece sacralizar unos aspectos al conferirles un valor relevante frente a ladevaluación e inferioridad de otros. Por esta razón es necesaria una trasformación interior que nos permita mirar de forma integral la realidad, del ser humano hombre y mujer, y éstos en su relación con el cosmos. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-11-29 2020-04-15T19:00:21Z 2020-04-15T19:00:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20963 2011-219X 0120-3649 http://hdl.handle.net/10554/27694 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20963 http://hdl.handle.net/10554/27694 |
identifier_str_mv |
2011-219X 0120-3649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20963/16278 Theologica Xaveriana; Núm. 140 (2001): Theologica Xaveriana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 María Isabel Gil Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 María Isabel Gil Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712799593988096 |