Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en el relleno sanitario “El Carrasco, en Bucaramanga”

La disposición final de los residuos sólidos en Bucaramanga presenta problemas ambientales, sociales y políticos, que han llevado a que en la actualidad se ordene la reubicación del relleno sanitario “El Carrasco”, a causa del fallo en segunda instancia del tribunal administrativo de Bucaramanga, co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/45411
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/45411
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.45411
Palabra clave:
Contaminación
Relleno sanitario
Problemas ambientales
Pollution
Landfill
Environmental problems
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Rellenos sanitarios - Bucaramanga (Colombia)
Contaminación ambiental - Bucaramanga (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_abb1b82fed2b5777c8b76d7c481a545f
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/45411
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en el relleno sanitario “El Carrasco, en Bucaramanga”
Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en El Carrasco
Approach to environmental problems that occur in the landfill "El Carrasco, in Bucaramanga"
title Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en el relleno sanitario “El Carrasco, en Bucaramanga”
spellingShingle Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en el relleno sanitario “El Carrasco, en Bucaramanga”
Mora Abril, Julián Armando
Contaminación
Relleno sanitario
Problemas ambientales
Pollution
Landfill
Environmental problems
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Rellenos sanitarios - Bucaramanga (Colombia)
Contaminación ambiental - Bucaramanga (Colombia)
title_short Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en el relleno sanitario “El Carrasco, en Bucaramanga”
title_full Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en el relleno sanitario “El Carrasco, en Bucaramanga”
title_fullStr Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en el relleno sanitario “El Carrasco, en Bucaramanga”
title_full_unstemmed Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en el relleno sanitario “El Carrasco, en Bucaramanga”
title_sort Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en el relleno sanitario “El Carrasco, en Bucaramanga”
dc.creator.none.fl_str_mv Mora Abril, Julián Armando
author Mora Abril, Julián Armando
author_facet Mora Abril, Julián Armando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cadena Lezama, Amparo
Mora, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminación
Relleno sanitario
Problemas ambientales
Pollution
Landfill
Environmental problems
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Rellenos sanitarios - Bucaramanga (Colombia)
Contaminación ambiental - Bucaramanga (Colombia)
topic Contaminación
Relleno sanitario
Problemas ambientales
Pollution
Landfill
Environmental problems
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Rellenos sanitarios - Bucaramanga (Colombia)
Contaminación ambiental - Bucaramanga (Colombia)
description La disposición final de los residuos sólidos en Bucaramanga presenta problemas ambientales, sociales y políticos, que han llevado a que en la actualidad se ordene la reubicación del relleno sanitario “El Carrasco”, a causa del fallo en segunda instancia del tribunal administrativo de Bucaramanga, como resultado de la acción popular interpuesta por los habitantes del barrio El Porvenir. Se busca describir la línea de tiempo de la historia del relleno sanitario El Carrasco, con el fin de identificar los problemas ambientales que afectan la comunidad. Para lo cual se hizo necesario realizar una investigación exhaustiva para recolectar información técnica relacionada con las características del relleno sanitario, la normatividad, las alternativas en el corto y mediano plazo, las estrategias para el tratamiento de residuos sólidos que permiten disminuir el ingreso de residuos a este sitio de disposición final. Para la recolección de la información se recurre a investigar en textos universitarios, normas, visitas de identificación de aspectos técnicos al relleno sanitario, y entrevistas dirigidas a actores fundamentales que giran en torno a “El Carrasco”. Posteriormente se analiza la información recolectada, se plantean alternativas de solución y finalmente se realizan las conclusiones. Como aspectos relevantes se menciona la necesidad en el corto plazo de fortalecer la separación en la fuente de los residuos sólidos, el fomento de las políticas públicas que contribuyen a disminuir la afectación en los elementos bióticos y abióticos que conforman el ambiente alrededor del relleno sanitario, aumentar el porcentaje de residuos sólidos reciclados y la necesidad de avanzar hacia nuevas tecnologías de aprovechamiento de residuos sólidos en el país.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-23T14:13:06Z
2019-10-23T14:13:06Z
2019-10-22
2020-04-16T17:39:11Z
2020-04-16T17:39:11Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/45411
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.45411
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/45411
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.45411
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
1977-2019
Santander (Colombia)
Bucaramanga (Santander, Colombia)
Bucaramanga (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gestión Ambiental
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gestión Ambiental
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712851923173376
spelling Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en el relleno sanitario “El Carrasco, en Bucaramanga”Aproximación a los problemas ambientales que se presentan en El CarrascoApproach to environmental problems that occur in the landfill "El Carrasco, in Bucaramanga"Mora Abril, Julián ArmandoContaminaciónRelleno sanitarioProblemas ambientalesPollutionLandfillEnvironmental problemsMaestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicasRellenos sanitarios - Bucaramanga (Colombia)Contaminación ambiental - Bucaramanga (Colombia)La disposición final de los residuos sólidos en Bucaramanga presenta problemas ambientales, sociales y políticos, que han llevado a que en la actualidad se ordene la reubicación del relleno sanitario “El Carrasco”, a causa del fallo en segunda instancia del tribunal administrativo de Bucaramanga, como resultado de la acción popular interpuesta por los habitantes del barrio El Porvenir. Se busca describir la línea de tiempo de la historia del relleno sanitario El Carrasco, con el fin de identificar los problemas ambientales que afectan la comunidad. Para lo cual se hizo necesario realizar una investigación exhaustiva para recolectar información técnica relacionada con las características del relleno sanitario, la normatividad, las alternativas en el corto y mediano plazo, las estrategias para el tratamiento de residuos sólidos que permiten disminuir el ingreso de residuos a este sitio de disposición final. Para la recolección de la información se recurre a investigar en textos universitarios, normas, visitas de identificación de aspectos técnicos al relleno sanitario, y entrevistas dirigidas a actores fundamentales que giran en torno a “El Carrasco”. Posteriormente se analiza la información recolectada, se plantean alternativas de solución y finalmente se realizan las conclusiones. Como aspectos relevantes se menciona la necesidad en el corto plazo de fortalecer la separación en la fuente de los residuos sólidos, el fomento de las políticas públicas que contribuyen a disminuir la afectación en los elementos bióticos y abióticos que conforman el ambiente alrededor del relleno sanitario, aumentar el porcentaje de residuos sólidos reciclados y la necesidad de avanzar hacia nuevas tecnologías de aprovechamiento de residuos sólidos en el país.Habitantes que residen junto al relleno sanitario El CarrascoThe final disposal of solid waste in Bucaramanga presents environmental, social and political problems, which have led to the current relocation of the “El Carrasco” landfill, due to the ruling in the second instance of the Bucaramanga administrative court, as a result of the popular action brought by the inhabitants of the El Porvenir neighborhood. It seeks to describe the timeline of the history of the El Carrasco landfill, in order to identify environmental problems that affect the community. For this reason it was necessary to carry out an exhaustive investigation to collect technical information related to the characteristics of the landfill, the regulations, the alternatives in the short and medium term, the strategies for the treatment of solid waste that allow reducing the entry of waste to This final disposal site. For the collection of information, research is used in university texts, standards, visits to identify technical aspects of the landfill, and interviews aimed at key actors that revolve around “El Carrasco”. Subsequently, the information collected is analyzed, alternative solutions are proposed and finally the conclusions are made. As relevant aspects, the need is mentioned in the short term to strengthen the separation at the source of solid waste, the promotion of public policies that contribute to reducing the impact on the biotic and abiotic elements that make up the environment around the landfill, Increase the percentage of recycled solid waste and the need to move towards new technologies for using solid waste in the country.Magíster en Gestión AmbientalMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gestión AmbientalFacultad de Estudios Ambientales y RuralesCadena Lezama, AmparoMora, Gustavo2019-10-23T14:13:06Z2020-04-16T17:39:11Z2019-10-23T14:13:06Z2020-04-16T17:39:11Z2019-10-22http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/45411https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.45411instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia1977-2019Santander (Colombia)Bucaramanga (Santander, Colombia)Bucaramanga (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:25:24Z