Diversificación de los grandes riesgos asegurados a través de los mercados de capital: análisis de los swaps de catástrofes
El aumento de la frecuencia y la intensidad de las catástrofes ocurridas a partir de ladécada de los noventa del siglo pasado fueron restringiendo sucesivamente la capacidadde la industria aseguradora de proporcionar reaseguro catastrófico. La reacción del mercado asegurador mundial ante esta situac...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27457
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/12103
http://hdl.handle.net/10554/27457
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El aumento de la frecuencia y la intensidad de las catástrofes ocurridas a partir de ladécada de los noventa del siglo pasado fueron restringiendo sucesivamente la capacidadde la industria aseguradora de proporcionar reaseguro catastrófico. La reacción del mercado asegurador mundial ante esta situación se tradujo en la creación denuevos instrumentos financieros de transferencia del riesgo asegurado a los mercadosde capital, tales como los swaps de catástrofes o permutas financieras de catástrofes,que proporcionan, a los países desarrollados, nuevas oportunidades de financiación yen especial de diversificación del riesgo asegurado en general y del riesgo catastróficoen particular. En este artículo se realiza un análisis del funcionamiento de estos instrumentosasí como sus riesgos inherentes y las principales operaciones de swapscatastróficos realizadas hasta la fecha. |
---|