Efectos de la innovación tecnológica en la generación de empleo e ingresos de los productores de yuca de la zona rural del municipio de corozal en el periodo 2005 - 2012

Este documento, es el resultado de la investigación sobre los efectos que tiene la innovación tecnológica en los sistemas de producción de yuca en los ingresos y empleos de los productores en Corozal, Departamento de Sucre, Colombia. Se llevó a cabo mediante la estrategia de estudio de caso. Entre o...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/59230
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/59230
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59230
Palabra clave:
Efectos socioeconómicos
Innovación tecnológica
Sistemas de producción
Yuca
Socioeconomic effects
Technological innovation
Production systems
Cassava
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Innovaciones tecnológicas - Corozal (Sucre, Colombia)
Yuca - Cultivo - Corozal (Sucre, Colombia)
Industria agrícola - Corozal (Sucre, Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este documento, es el resultado de la investigación sobre los efectos que tiene la innovación tecnológica en los sistemas de producción de yuca en los ingresos y empleos de los productores en Corozal, Departamento de Sucre, Colombia. Se llevó a cabo mediante la estrategia de estudio de caso. Entre otros aspectos, el trabajo se ocupa de analizar los efectos socioeconómicos que produce la innovación tecnológica en diferentes sectores, sin exclusividad en lo agrícola, presentando la relación y el resultado que esta produce empleando para ello, variables socioeconómicas. La fundamentación teórica y contextual presenta la definición de la innovación, los sistemas de producción tradicional e industrial y la cadena de valor que en ellos se da, en este caso lo que se produce en el cultivo de la yuca en Corozal (Sucre), el trabajo presenta evidencias sobre la importancia de este cultivo y su producto en la economía familiar y como parte de la seguridad alimentaria de los campesinos productores de yuca y la contribución de ella, a otros sectores del país. Los objetivos alcanzados en el estudio tienen que ver con la identificación de los sistemas de producción de yuca en esta zona, así como la caracterización de la innovación tecnológica que ha sido aplicada en los cultivos y sistemas de producción de yuca en la zona rural de Corozal. En cuanto a la metodología empleada, consistió en identificar las herramientas y acciones para recabar, ordenar y analizar la información para alcanzar los objetivos de estudio. Con lo que se definió un enfoque metodológico cualitativo acompañado de información secundaria cuantitativa, con el fin de complementar la primera que se recopiló en campo. De lo anterior se obtiene que los principales resultados y hallazgos obtenidos se relacionan con los efectos producidos por el sistema de producción de yuca a lo largo del periodo de estudio tanto en la generación de empleo, como en los ingresos de los productores de los sistemas que fueron objeto de la innovación, como en los tradicionales, en este sentido los avances en materia tecnológica han impulsado estrategias para continuar desarrollando la cadena productiva de la yuca en el municipio de Corozal.