Ontología crítica de las prácticas formativas en medicina y enfermería
Artículo resultado de investigación de dos tesis doctorales en ciencias de la educación, relacionadas con las prácticas de formación en enfermería y medicina, con el objetivo de visibilizar el entramado de relaciones entre los discursos y las prácticas discursivas presentes en la educación de médico...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42135
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/24510
http://hdl.handle.net/10554/42135
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Artículo resultado de investigación de dos tesis doctorales en ciencias de la educación, relacionadas con las prácticas de formación en enfermería y medicina, con el objetivo de visibilizar el entramado de relaciones entre los discursos y las prácticas discursivas presentes en la educación de médicos y enfermeras en Colombia, entre 1992 y 2014. Se hizo uso de la arqueología y la genealogía como herramientas metodológicas que permitieron mostrar grandes cambios, asociados a las condiciones de salud, que en el ámbito universitario visibilizan las prácticas que tienen lugar en el orden curricular. |
---|