Evaluación del proceso de rendición pública de cuentas para la garantía de derechos de infancia, adolescencia y juventud del período comprendido entre 2005 - 2010
Esta investigación busca evaluar el proceso de rendición pública de cuentas de infancia, adolescencia y juventud en el año 2011, a partir de metodología cualitativa, la cual utiliza como herramientas la observación participante selectiva y la revisión y análisis documental. El trabajo de grado se pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/2347
- Palabra clave:
- Rendición pública de cuentas
Evaluación de política pública
Infancia y adolescencia
Accountability
Public policy evaluation
Childhood and youth
Políticas públicas - Aspectos sociales - 2005-2010
Responsabilidad del Estado - Colombia - 2005-2010 - Informes
Administración pública - Colombia - 2005-2010 - Informes
Niños - Legislación - Colombia - 2005-2010
Adolescentes - Legislación - Colombia - 2005-2010
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación busca evaluar el proceso de rendición pública de cuentas de infancia, adolescencia y juventud en el año 2011, a partir de metodología cualitativa, la cual utiliza como herramientas la observación participante selectiva y la revisión y análisis documental. El trabajo de grado se presenta a partir de cinco capítulos, en el primero se presenta la rendición de cuentas y el modelo deliberativo de la democracia; en el segundo se desarrolla el concepto de la rendición de cuentas sus dimensiones, los mecanismos a través de los cuales se realiza; en el tercero, se describe la rendición de cuentas en Colombia a partir del marco jurídico existente, los tipos de rendición de cuentas que se realizan en el país, la evolución de la rendición de cuentas y el proceso de rendición de cuentas; en el cuarto capítulo se evalúa la rendición de cuentas para la garantía de los derechos de infancia, adolescencia y juventud en el período comprendido entre 2005 -2010 en el Departamento de Boyacá y en el quinto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones las cuales permiten evidenciar la necesidad de fortalecer la participación de la ciudadanía para que se logren los objetivos de la rendición pública de cuentas. |
---|