La construcción de la confianza hacia la institucionalidad local : la experiencia del presupuesto participativo y los convenios solidarios en el municipio Valle del Guamuez - Putumayo, durante el periodo 2016-2019
La Sistematización de Experiencias en el marco de la implementación del modelo de Democracia Participativa en el municipio de Valle del Guamuez aporta una solución práctica a los problemas de gobernabilidad y apatía frente la participación política, a través de la implementación de estrategias de De...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52683
- Palabra clave:
- Democracia participativa
Presupuesto participativo
Convenios solidarios
Confianza institucional
Participación ciudadana
Participatory democracy
Participatory budget
Solidarity agreements
Institutional trust
Citizen participation
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Democracia - Participación ciudadana - Putumayo (Colombia)
Presupuesto - Participación ciudadana - Putumayo (Colombia)
Participación ciudadana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La Sistematización de Experiencias en el marco de la implementación del modelo de Democracia Participativa en el municipio de Valle del Guamuez aporta una solución práctica a los problemas de gobernabilidad y apatía frente la participación política, a través de la implementación de estrategias de Democracia Participativa como el Presupuesto Participativo y los Convenios Solidarios, constituyéndose en un ejercicio que permite guiar la reconstrucción de la Confianza hacia lo Institucional, y que se convierte en el eje central que articula las acciones del gobierno con las necesidades de desarrollo de la comunidades, la participación ciudadana y el control sobre la rendición de cuentas, desarrollando a través del análisis de los procesos sociales vivenciados un mecanismo de permanente y acumulativa producción de conocimiento, cuyo ejercicio se traduce en una práctica social organizada y coherente que genera valor al tejido social comunitario local. |
---|