La Fe en la voluntad nupcial : un acercamiento a la doctrina emanada de los discursos a la Rota Romana pronunciados por los Sumos Pontífices, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco
"La Iglesia asume el sacramento del matrimonio y la familia, realidades íntimamente unidas, como bienes preciosos de la humanidad (Juan Pablo II, 1981), que ofrecen bienestar al hombre y a toda la sociedad humana, (CONCILIO ECUMENICO VATICANO II, 1967). Este trabajo precisa sobre esta realidad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21221
- Palabra clave:
- Matrimonio natural
Bonum coniugum
Habitus fidei
Instinctus naturae
Error relativo a la unidad
Natural marriage
Bonum coniugum
Habitus fidei
Instinctus naturae
Error on the unit
Maestría en derecho canónico - Tesis y disertaciones académicas
Matrimonio
Sacramentos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | "La Iglesia asume el sacramento del matrimonio y la familia, realidades íntimamente unidas, como bienes preciosos de la humanidad (Juan Pablo II, 1981), que ofrecen bienestar al hombre y a toda la sociedad humana, (CONCILIO ECUMENICO VATICANO II, 1967). Este trabajo precisa sobre esta realidad sacramental del matrimonio, el cual se ve a partir de la fe, virtud que ha de iluminar y fortalecer a todos los bautizados que promueven la esencia sacramental del estado matrimonial y su valor eximio. El siguiente trabajo sin ser pretencioso, busca hacer una síntesis que lleve a identificar los antecedentes histórico canónicos subyacentes en las alocuciones de los Sumos Pontífices Juan Pablo II en el año 2003, Benedicto XVI en el año 2013 y Francisco en los años 2015 y 2016, al Tribunal de la Rota Romana al inaugurar el año judicial en materia de la falta de fe en el momento de contraer matrimonio, definir de manera analítica los núcleos jurídicos que el magisterio Papal presenta al Tribunal de la Rota Romana y presentar a manera de síntesis los núcleos jurídicos del magisterio rotal y las propuestas jurídicas que de este han emanado para la tarea judicial de la Iglesia. Esto se enmarca dentro del interés que despierta el derecho matrimonial, sobre todo en el campo pastoral ámbito donde ""la salvación de las almas, ley suprema en la Iglesia (canon 1752) tiene una gran aplicación." |
---|