Las fuentes de la globalización: capitalismo y comunicación
La denominada globalización es una práctica social, económica, cultural y política, producida desde distintas fuentes. Este artículo señala la importancia vertebral que tienen (en el pasado pero también en el presente) la comprensión espacio-tiempo y las estructuras y dinámicas capitalistas de prod...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26872
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6541
http://hdl.handle.net/10554/26872
- Palabra clave:
- Political Science
Communication; Capitalism; Space; Time; Understanding Spatio-Temporal; Virtuality; Place; Arrays of Globalization; Globalism; Global Village; Functional Connection; Complex Connectivity.
Ciencia Política
Comunicación; capitalismo espacio; tiempo; comprensión espaciotemporal; virtualidad; lugar; matrices de globalización; globalismo; aldea global; conexión funcional; conectividad compleja.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_a8e784c73e2a7c28251d4e39d852fc08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26872 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Las fuentes de la globalización: capitalismo y comunicación The Sources of Globalization: Capitalism and Communication |
title |
Las fuentes de la globalización: capitalismo y comunicación |
spellingShingle |
Las fuentes de la globalización: capitalismo y comunicación Marin Ardila, Luis Fernando Political Science Communication; Capitalism; Space; Time; Understanding Spatio-Temporal; Virtuality; Place; Arrays of Globalization; Globalism; Global Village; Functional Connection; Complex Connectivity. Ciencia Política Comunicación; capitalismo espacio; tiempo; comprensión espaciotemporal; virtualidad; lugar; matrices de globalización; globalismo; aldea global; conexión funcional; conectividad compleja. |
title_short |
Las fuentes de la globalización: capitalismo y comunicación |
title_full |
Las fuentes de la globalización: capitalismo y comunicación |
title_fullStr |
Las fuentes de la globalización: capitalismo y comunicación |
title_full_unstemmed |
Las fuentes de la globalización: capitalismo y comunicación |
title_sort |
Las fuentes de la globalización: capitalismo y comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marin Ardila, Luis Fernando |
author |
Marin Ardila, Luis Fernando |
author_facet |
Marin Ardila, Luis Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Political Science Communication; Capitalism; Space; Time; Understanding Spatio-Temporal; Virtuality; Place; Arrays of Globalization; Globalism; Global Village; Functional Connection; Complex Connectivity. Ciencia Política Comunicación; capitalismo espacio; tiempo; comprensión espaciotemporal; virtualidad; lugar; matrices de globalización; globalismo; aldea global; conexión funcional; conectividad compleja. |
topic |
Political Science Communication; Capitalism; Space; Time; Understanding Spatio-Temporal; Virtuality; Place; Arrays of Globalization; Globalism; Global Village; Functional Connection; Complex Connectivity. Ciencia Política Comunicación; capitalismo espacio; tiempo; comprensión espaciotemporal; virtualidad; lugar; matrices de globalización; globalismo; aldea global; conexión funcional; conectividad compleja. |
description |
La denominada globalización es una práctica social, económica, cultural y política, producida desde distintas fuentes. Este artículo señala la importancia vertebral que tienen (en el pasado pero también en el presente) la comprensión espacio-tiempo y las estructuras y dinámicas capitalistas de producción y relación social en la generación de esta nueva práctica y representación de lo humano. Estos procesos se han ido configurando, en gran medida, por el papel estructurante de la comunicación en las dinámicas y cambiantes interacciones humanas a través de las innovaciones e inserciones tecnológicas y, en similar proporción, por la expansión del modo de producción capitalista a nivel mundial a lo largo de, por lo menos, sus cinco centurias de existencia. Desde luego, esta correlación entre la separación espacio-tiempo, comprensión espacio-tiempo y el capitalismo como matrices de globalización nos conducen a una interpretación de la misma distinta a la consabida de interconexiones e interdependencias transfronterizasproducidas simplemente como el globalismo de los mercados o la estandarización de ciertas prácticas a nivel mundial, como normasISO, homologaciones de títulos o conexiones funcionales entre los no lugares. Esta mirada a la globalización echa mano del desafío de complejidad que asume que un mundo globalizado no solo es un contexto de ubicación de actores, estrategias, identidades y saberes sino tambiénun marco de referencia para actuar en la globalización (contexto) y para la globalización (marco de referencia). |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-01 2018-02-24T15:33:26Z 2018-02-24T15:33:26Z 2020-04-15T20:09:53Z 2020-04-15T20:09:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6541 2145-0617 0122-4409 http://hdl.handle.net/10554/26872 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6541 http://hdl.handle.net/10554/26872 |
identifier_str_mv |
2145-0617 0122-4409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6541/5200 Papel Político; Vol. 17, Núm. 2 (2012): Revista Papel Político; 523-548 Papel Político; Vol. 17, Núm. 2 (2012): Revista Papel Político; 523-548 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712811003543552 |
spelling |
Las fuentes de la globalización: capitalismo y comunicaciónThe Sources of Globalization: Capitalism and CommunicationMarin Ardila, Luis FernandoPolitical ScienceCommunication; Capitalism; Space; Time; Understanding Spatio-Temporal; Virtuality; Place; Arrays of Globalization; Globalism; Global Village; Functional Connection; Complex Connectivity.Ciencia PolíticaComunicación; capitalismo espacio; tiempo; comprensión espaciotemporal; virtualidad; lugar; matrices de globalización; globalismo; aldea global; conexión funcional; conectividad compleja.La denominada globalización es una práctica social, económica, cultural y política, producida desde distintas fuentes. Este artículo señala la importancia vertebral que tienen (en el pasado pero también en el presente) la comprensión espacio-tiempo y las estructuras y dinámicas capitalistas de producción y relación social en la generación de esta nueva práctica y representación de lo humano. Estos procesos se han ido configurando, en gran medida, por el papel estructurante de la comunicación en las dinámicas y cambiantes interacciones humanas a través de las innovaciones e inserciones tecnológicas y, en similar proporción, por la expansión del modo de producción capitalista a nivel mundial a lo largo de, por lo menos, sus cinco centurias de existencia. Desde luego, esta correlación entre la separación espacio-tiempo, comprensión espacio-tiempo y el capitalismo como matrices de globalización nos conducen a una interpretación de la misma distinta a la consabida de interconexiones e interdependencias transfronterizasproducidas simplemente como el globalismo de los mercados o la estandarización de ciertas prácticas a nivel mundial, como normasISO, homologaciones de títulos o conexiones funcionales entre los no lugares. Esta mirada a la globalización echa mano del desafío de complejidad que asume que un mundo globalizado no solo es un contexto de ubicación de actores, estrategias, identidades y saberes sino tambiénun marco de referencia para actuar en la globalización (contexto) y para la globalización (marco de referencia).The so-called globalization is a social, economic, cultural and political practice produced from different sources. This article indicates the importance vertebral in the generation of this new practice and representation of the human (in the past but also in the present) spacetime understanding and structures and capitalist dynamics of production and social relationship. These processes are have been configuring, largely by the structuring role of communication in the dynamic and changing human interactions through innovations and technological inserts and in similar proportion, by the expansion of the capitalist mode of production globally along, at least its five centuries of existence. Since then this correlation between the separation spacetime, understanding spacetime and capitalism as matrices of globalization lead to an interpretation of the same other than the proverbial interconnections and interdependencies cross-border produced just as globalism of the markets or the standardisation of certain practices worldwide as ISO standards, approvals of titles or functionalconnections between Los. This glimpse into globalization throws hand the challenge of complexity which assumes that a world globalized not only is a context of location of actors, strategies, identities and knowledge but also aframe of reference for action on globalization (context) and globalization (frame of reference).Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T15:33:26Z2020-04-15T20:09:53Z2018-02-24T15:33:26Z2020-04-15T20:09:53Z2013-12-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/65412145-06170122-4409http://hdl.handle.net/10554/26872spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6541/5200Papel Político; Vol. 17, Núm. 2 (2012): Revista Papel Político; 523-548Papel Político; Vol. 17, Núm. 2 (2012): Revista Papel Político; 523-548nullnullnullnullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:14:52Z |