Habitar el umbral entre continuidad e intermitencia

Nästa es una pieza compuesta e interpretada por Ulrica (Roy), proyecto de experimentación artística en el que venimos trabajando desde el año 2007, que vincula música y artes sonoras, teatro de movimiento y performance. Nästa, grabado entre julio de 2007 y mayo de 2009, es un álbum cuya trama musica...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24630
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1963
http://hdl.handle.net/10554/24630
Palabra clave:
Nästa; artes sonoras; teatro de movimiento; performance;
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_a6b6908d07198147973573e7c118c047
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24630
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Habitar el umbral entre continuidad e intermitenciaHernández Vega, Juan Daniel; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de MúsicaHoyos Gómez, Ángela Patricia; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Arquitectura y Diseño Departamento de EstéticaNästa; artes sonoras; teatro de movimiento; performance;Nästa es una pieza compuesta e interpretada por Ulrica (Roy), proyecto de experimentación artística en el que venimos trabajando desde el año 2007, que vincula música y artes sonoras, teatro de movimiento y performance. Nästa, grabado entre julio de 2007 y mayo de 2009, es un álbum cuya trama musical viene tejida por diversas exploracionestímbricas en el sintetizador, sonidos provenientes de diferentes objetos sonoros de la vida cotidiana y voces habladas. Es un trabajo ecléctico, difícil de enmarcar en un género específico. En Nästa, de un corte a otro pueden cambiar significativamente—¿sorpresivamente?— los procedimientos rítmicos y armónicos, los colores, el carácter. Cada corte comporta su catalizador narrativo interno.Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:06:19Z2020-04-16T13:53:55Z2018-02-24T15:06:19Z2020-04-16T13:53:55Z2010-07-20http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/19632215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24630spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1963/1257Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 5, Núm. 2 (2010); 114-115Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 5, Núm. 2 (2010); 114-115Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:14:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Habitar el umbral entre continuidad e intermitencia
title Habitar el umbral entre continuidad e intermitencia
spellingShingle Habitar el umbral entre continuidad e intermitencia
Hernández Vega, Juan Daniel; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Música
Nästa; artes sonoras; teatro de movimiento; performance;
title_short Habitar el umbral entre continuidad e intermitencia
title_full Habitar el umbral entre continuidad e intermitencia
title_fullStr Habitar el umbral entre continuidad e intermitencia
title_full_unstemmed Habitar el umbral entre continuidad e intermitencia
title_sort Habitar el umbral entre continuidad e intermitencia
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Vega, Juan Daniel; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Música
Hoyos Gómez, Ángela Patricia; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Arquitectura y Diseño Departamento de Estética
author Hernández Vega, Juan Daniel; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Música
author_facet Hernández Vega, Juan Daniel; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Departamento de Música
Hoyos Gómez, Ángela Patricia; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Arquitectura y Diseño Departamento de Estética
author_role author
author2 Hoyos Gómez, Ángela Patricia; Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Arquitectura y Diseño Departamento de Estética
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv Nästa; artes sonoras; teatro de movimiento; performance;
topic Nästa; artes sonoras; teatro de movimiento; performance;
description Nästa es una pieza compuesta e interpretada por Ulrica (Roy), proyecto de experimentación artística en el que venimos trabajando desde el año 2007, que vincula música y artes sonoras, teatro de movimiento y performance. Nästa, grabado entre julio de 2007 y mayo de 2009, es un álbum cuya trama musical viene tejida por diversas exploracionestímbricas en el sintetizador, sonidos provenientes de diferentes objetos sonoros de la vida cotidiana y voces habladas. Es un trabajo ecléctico, difícil de enmarcar en un género específico. En Nästa, de un corte a otro pueden cambiar significativamente—¿sorpresivamente?— los procedimientos rítmicos y armónicos, los colores, el carácter. Cada corte comporta su catalizador narrativo interno.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07-20
2018-02-24T15:06:19Z
2018-02-24T15:06:19Z
2020-04-16T13:53:55Z
2020-04-16T13:53:55Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1963
2215-9959
1794-6670
http://hdl.handle.net/10554/24630
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1963
http://hdl.handle.net/10554/24630
identifier_str_mv 2215-9959
1794-6670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1963/1257
Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 5, Núm. 2 (2010); 114-115
Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 5, Núm. 2 (2010); 114-115
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712799514296320