Beneficios terapéuticos por empleo de los animales de compañía en el cuidado de salud de las personas mayores
Objetivo: en este artículo se evaluó la compatibilidad de las relaciones humano-animales de compañía, las cuales fueron exploradas desde la perspectiva de los beneficios emocionales y psicológicos. Los principales objetivos eran desarrollar una medida de base que reflejara el uso de conceptos psico...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25182
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/3289
http://hdl.handle.net/10554/25182
- Palabra clave:
- null
null
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_a6884fb4d218eaf7568257627a354828 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25182 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Beneficios terapéuticos por empleo de los animales de compañía en el cuidado de salud de las personas mayoresPacheco Ferreira, AldonullnullnullObjetivo: en este artículo se evaluó la compatibilidad de las relaciones humano-animales de compañía, las cuales fueron exploradas desde la perspectiva de los beneficios emocionales y psicológicos. Los principales objetivos eran desarrollar una medida de base que reflejara el uso de conceptos psicológicos y ver si los propietarios de animales o los conceptos de salud pueden ser explicados por la varianza de los predictores de salud conocidos. Método : ancianos de la comunidad pertenecientes al estudio (n = 267) proporcionaron información a través de entrevistas con cuestionarios estructurados. Se hicieron regresiones múltiples, examinando el posible papel predictivo de los hábitos de salud, de apoyo social, la propiedad del animal doméstico y el apego de los propietarios a los animales, con la salud y el bienestar. Resultados : este estudio confirma los beneficios terapéuticos que trae el empleo de animales de compañía en el cuidado de las personas mayores, lo que puede hacer una diferencia en el estado de salud. Conclusión : el proceso de envejecimiento implica nuevas demandas de servicios, beneficios y atención que constituyen retos para los gobiernos y la sociedad.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:11:25Z2020-04-16T15:51:27Z2018-02-24T15:11:25Z2020-04-16T15:51:27Z2012-06-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/32891657-7027http://hdl.handle.net/10554/25182spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/3289/2499Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 11, Núm. 22 (2012)nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:36Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Beneficios terapéuticos por empleo de los animales de compañía en el cuidado de salud de las personas mayores |
title |
Beneficios terapéuticos por empleo de los animales de compañía en el cuidado de salud de las personas mayores |
spellingShingle |
Beneficios terapéuticos por empleo de los animales de compañía en el cuidado de salud de las personas mayores Pacheco Ferreira, Aldo null null null |
title_short |
Beneficios terapéuticos por empleo de los animales de compañía en el cuidado de salud de las personas mayores |
title_full |
Beneficios terapéuticos por empleo de los animales de compañía en el cuidado de salud de las personas mayores |
title_fullStr |
Beneficios terapéuticos por empleo de los animales de compañía en el cuidado de salud de las personas mayores |
title_full_unstemmed |
Beneficios terapéuticos por empleo de los animales de compañía en el cuidado de salud de las personas mayores |
title_sort |
Beneficios terapéuticos por empleo de los animales de compañía en el cuidado de salud de las personas mayores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco Ferreira, Aldo |
author |
Pacheco Ferreira, Aldo |
author_facet |
Pacheco Ferreira, Aldo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null null null |
topic |
null null null |
description |
Objetivo: en este artículo se evaluó la compatibilidad de las relaciones humano-animales de compañía, las cuales fueron exploradas desde la perspectiva de los beneficios emocionales y psicológicos. Los principales objetivos eran desarrollar una medida de base que reflejara el uso de conceptos psicológicos y ver si los propietarios de animales o los conceptos de salud pueden ser explicados por la varianza de los predictores de salud conocidos. Método : ancianos de la comunidad pertenecientes al estudio (n = 267) proporcionaron información a través de entrevistas con cuestionarios estructurados. Se hicieron regresiones múltiples, examinando el posible papel predictivo de los hábitos de salud, de apoyo social, la propiedad del animal doméstico y el apego de los propietarios a los animales, con la salud y el bienestar. Resultados : este estudio confirma los beneficios terapéuticos que trae el empleo de animales de compañía en el cuidado de las personas mayores, lo que puede hacer una diferencia en el estado de salud. Conclusión : el proceso de envejecimiento implica nuevas demandas de servicios, beneficios y atención que constituyen retos para los gobiernos y la sociedad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06-01 2018-02-24T15:11:25Z 2018-02-24T15:11:25Z 2020-04-16T15:51:27Z 2020-04-16T15:51:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/3289 1657-7027 http://hdl.handle.net/10554/25182 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/3289 http://hdl.handle.net/10554/25182 |
identifier_str_mv |
1657-7027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/3289/2499 Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 11, Núm. 22 (2012) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712858180026368 |