Los sistemas agropecuarios en los valles cordilleranos de Patagonia norte y su posible evolución
Las políticas protectoras de los recursos naturales en regiones con reconocida importanciaen términos de biodiversidad, como los bosques andino-patagónicos de Argentina, seencuentran avaladas y mantenidas por la sociedad en su conjunto. La creciente valoración delambiente, y especialmente las posibi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24015
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1221
http://hdl.handle.net/10554/24015
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_a63e608ad26e5ef20f1d42638fb6bb2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24015 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Los sistemas agropecuarios en los valles cordilleranos de Patagonia norte y su posible evoluciónEASDALE, MARCOS H.Las políticas protectoras de los recursos naturales en regiones con reconocida importanciaen términos de biodiversidad, como los bosques andino-patagónicos de Argentina, seencuentran avaladas y mantenidas por la sociedad en su conjunto. La creciente valoración delambiente, y especialmente las posibilidades de incorporar al mercado ciertos serviciosambientales, generan oportunidades para el desarrollo capitalista basado en las ventajascomparativas de una región. Los cambios en la valoración relativa de bienes ambientales -típicamente productos agropecuarios-, respecto a los servicios ambientales -de aprovechamientoturístico-, repercuten fuertemente en la dinámica económica de una región como lapresentada. Estos cambios van generando transformaciones en el sector agropecuario, queinvolucran eventuales modificaciones en los rubros productivos y en el perfil de los productoresvinculados a dicho sector.Se presenta un modelo conceptual que intenta definir eventuales procesos de cambio en lossistemas de producción agropecuaria, y entender las implicancias de dichos cambiosasociados a la propiedad de la tierra y a la apropiación de la renta. Sobre la base de dichomodelo se discute la ubicación relativa de distintos valles de la región norte andino-patagónica,en el contexto de un proceso de transformación histórico.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:31Z2020-04-16T14:59:28Z2018-02-24T15:01:31Z2020-04-16T14:59:28Z2011-04-06http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/12212215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/24015spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1221/715Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 4, Núm. 58 (2007)Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 4, Núm. 58 (2007)Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 4, Núm. 58 (2007)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:33Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sistemas agropecuarios en los valles cordilleranos de Patagonia norte y su posible evolución |
title |
Los sistemas agropecuarios en los valles cordilleranos de Patagonia norte y su posible evolución |
spellingShingle |
Los sistemas agropecuarios en los valles cordilleranos de Patagonia norte y su posible evolución EASDALE, MARCOS H. |
title_short |
Los sistemas agropecuarios en los valles cordilleranos de Patagonia norte y su posible evolución |
title_full |
Los sistemas agropecuarios en los valles cordilleranos de Patagonia norte y su posible evolución |
title_fullStr |
Los sistemas agropecuarios en los valles cordilleranos de Patagonia norte y su posible evolución |
title_full_unstemmed |
Los sistemas agropecuarios en los valles cordilleranos de Patagonia norte y su posible evolución |
title_sort |
Los sistemas agropecuarios en los valles cordilleranos de Patagonia norte y su posible evolución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
EASDALE, MARCOS H. |
author |
EASDALE, MARCOS H. |
author_facet |
EASDALE, MARCOS H. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Las políticas protectoras de los recursos naturales en regiones con reconocida importanciaen términos de biodiversidad, como los bosques andino-patagónicos de Argentina, seencuentran avaladas y mantenidas por la sociedad en su conjunto. La creciente valoración delambiente, y especialmente las posibilidades de incorporar al mercado ciertos serviciosambientales, generan oportunidades para el desarrollo capitalista basado en las ventajascomparativas de una región. Los cambios en la valoración relativa de bienes ambientales -típicamente productos agropecuarios-, respecto a los servicios ambientales -de aprovechamientoturístico-, repercuten fuertemente en la dinámica económica de una región como lapresentada. Estos cambios van generando transformaciones en el sector agropecuario, queinvolucran eventuales modificaciones en los rubros productivos y en el perfil de los productoresvinculados a dicho sector.Se presenta un modelo conceptual que intenta definir eventuales procesos de cambio en lossistemas de producción agropecuaria, y entender las implicancias de dichos cambiosasociados a la propiedad de la tierra y a la apropiación de la renta. Sobre la base de dichomodelo se discute la ubicación relativa de distintos valles de la región norte andino-patagónica,en el contexto de un proceso de transformación histórico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-06 2018-02-24T15:01:31Z 2018-02-24T15:01:31Z 2020-04-16T14:59:28Z 2020-04-16T14:59:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1221 2215-7727 0122-1450 http://hdl.handle.net/10554/24015 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1221 http://hdl.handle.net/10554/24015 |
identifier_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1221/715 Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 4, Núm. 58 (2007) Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 4, Núm. 58 (2007) Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 4, Núm. 58 (2007) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712868446633984 |