JAÎ KŪÂ/Justicia dulce. Urdimbres y tramas de la justicia sanadora en el Territorio Ancestral Indígena San Lorenzo en Riosucio-Caldas
La investigación titulada: “JAÎ KŪÂ/Justicia Dulce. Urdimbres y tramas de la justicia sanadora en el Territorio Ancestral Indígena San Lorenzo en Riosucio-Caldas”, fue realizada para optar al título de magister en Estudios culturales Latinoamericanos de la Universidad Pontificia Javeriana, bajo la m...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62166
- Palabra clave:
- Justicia propia
Decolonialidad
Ontoepistemologias indígenas
Pluralismo jurídico
Self justice
Decoloniality
Indigenous ontoepistemologies
Legal pluralism
Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas
Comunidades indígenas - Riosucio (Caldas, Colombia)
Justicia restaurativa - Riosucio (Caldas, Colombia)
Policentricidad legal - Riosucio (Caldas, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La investigación titulada: “JAÎ KŪÂ/Justicia Dulce. Urdimbres y tramas de la justicia sanadora en el Territorio Ancestral Indígena San Lorenzo en Riosucio-Caldas”, fue realizada para optar al título de magister en Estudios culturales Latinoamericanos de la Universidad Pontificia Javeriana, bajo la modalidad de “artefacto digital” y dio pie a la construcción colaborativa del canasto de pensamiento y sentimiento “JAÎ KŪ”. En un primer momento la intención estuvo direccionada a responder la pregunta por: ¿Cómo se tejen las prácticas de justicia propia en el Territorio Ancestral Indígena de San Lorenzo con el cuidado dulce del territorio/cuerpo/tierra? y dar cuenta de un objetivo general: Relatar desde experiencias compartidas aquellas prácticas de la justicia propia en el Territorio Ancestral Indígena San Lorenzo que posibilitan tejer el cuidado dulce del territorio/cuerpo/tierra. En este orden de ideas, su intención estuvo encaminada a describir las representaciones y significados del cuerpo y el territorio que se vinculan a las prácticas de la justicia propia en San Lorenzo; develar los gestos del sentir, pensar y hacer que dan cuenta de experiencias de justicia propia que trascienden la concepción de esta que solo se asocia al castigo y la sanción; y narrar los vínculos que se tejen entre la política, lo político y la espiritualidad en el ejercicio de la justicia propia. |
---|