El efecto diferencial de escribir sobre un mismo trauma o sobre diferentes traumas en el bienestar psicológico y el estado de salud autoinformado
El presente trabajo se inscribe dentro de los estudios sobre la eficacia de la reexperimentación emocional de traumas y sucesos altamente estresantes. Específicamente se estudia el papel de escribir sobre un mismo trauma o sobre traumas diferentes sobre la salud mental y física. 37 mujeres estudiant...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33549
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/830
http://hdl.handle.net/10554/33549
- Palabra clave:
- Emotional disclosure, instructions of writing, physical health and psychological well-being
Reexperimentación emocional, instrucciones de escritura, salud física y bienestar psicológico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_a540ef10dbb80cd040d20d1829893432 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33549 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El efecto diferencial de escribir sobre un mismo trauma o sobre diferentes traumas en el bienestar psicológico y el estado de salud autoinformado The differential effect of writing about a same trauma or about different traumas on both the psychological well-being and the self-reported health state |
title |
El efecto diferencial de escribir sobre un mismo trauma o sobre diferentes traumas en el bienestar psicológico y el estado de salud autoinformado |
spellingShingle |
El efecto diferencial de escribir sobre un mismo trauma o sobre diferentes traumas en el bienestar psicológico y el estado de salud autoinformado Peñate, Wenceslao; Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias Emotional disclosure, instructions of writing, physical health and psychological well-being Reexperimentación emocional, instrucciones de escritura, salud física y bienestar psicológico |
title_short |
El efecto diferencial de escribir sobre un mismo trauma o sobre diferentes traumas en el bienestar psicológico y el estado de salud autoinformado |
title_full |
El efecto diferencial de escribir sobre un mismo trauma o sobre diferentes traumas en el bienestar psicológico y el estado de salud autoinformado |
title_fullStr |
El efecto diferencial de escribir sobre un mismo trauma o sobre diferentes traumas en el bienestar psicológico y el estado de salud autoinformado |
title_full_unstemmed |
El efecto diferencial de escribir sobre un mismo trauma o sobre diferentes traumas en el bienestar psicológico y el estado de salud autoinformado |
title_sort |
El efecto diferencial de escribir sobre un mismo trauma o sobre diferentes traumas en el bienestar psicológico y el estado de salud autoinformado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peñate, Wenceslao; Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias Bethencourt, Juan Manuel; Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias |
author |
Peñate, Wenceslao; Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias |
author_facet |
Peñate, Wenceslao; Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias Bethencourt, Juan Manuel; Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias |
author_role |
author |
author2 |
Bethencourt, Juan Manuel; Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Emotional disclosure, instructions of writing, physical health and psychological well-being Reexperimentación emocional, instrucciones de escritura, salud física y bienestar psicológico |
topic |
Emotional disclosure, instructions of writing, physical health and psychological well-being Reexperimentación emocional, instrucciones de escritura, salud física y bienestar psicológico |
description |
El presente trabajo se inscribe dentro de los estudios sobre la eficacia de la reexperimentación emocional de traumas y sucesos altamente estresantes. Específicamente se estudia el papel de escribir sobre un mismo trauma o sobre traumas diferentes sobre la salud mental y física. 37 mujeres estudiantes de psicología fueron asignadas a tres condiciones experimentales: escribir tres días sobre un mismo trauma, escribir sobre un trauma diferente cada día y escribir sobre cuestiones triviales. Como variables dependientes se tomaron la afectividad positiva y negativa, el nivel de síntomas de estrés postraumático, el nivel de depresión y el nivel de salud (autoinformado). Se llevaron a cabo mediciones sesión a sesión y a los dos meses. Los resultados indicaron que la afectividad negativa disminuyó y aumentó la afectividad positiva, sesión a sesión. A los dos meses se observó una disminución significativa de la sintomatología de estrés postraumático y de la salud física para el grupo que escribió sobre el mismo trauma, en comparación con los otros dos grupos. El nivel de depresión también disminuyó, tanto para el grupo que escribió sobre el mismo trauma como para el que escribió sobre traumas distintos. A pesar de que el modelo de la exposición cognitiva es el que consigue un mayor apoyo, los resultados se discuten de acuerdo a nuevos modelos explicativos más comprehensivos |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06-16 2018-02-24T16:06:49Z 2018-02-24T16:06:49Z 2020-04-15T18:23:57Z 2020-04-15T18:23:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/830 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/33549 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/830 http://hdl.handle.net/10554/33549 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/830/485 Universitas Psychologica; Vol. 9, Núm. 2 (2010); 433-445 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712794130907136 |
spelling |
El efecto diferencial de escribir sobre un mismo trauma o sobre diferentes traumas en el bienestar psicológico y el estado de salud autoinformadoThe differential effect of writing about a same trauma or about different traumas on both the psychological well-being and the self-reported health statePeñate, Wenceslao; Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas CanariasBethencourt, Juan Manuel; Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas CanariasEmotional disclosure, instructions of writing, physical health and psychological well-beingReexperimentación emocional, instrucciones de escritura, salud física y bienestar psicológicoEl presente trabajo se inscribe dentro de los estudios sobre la eficacia de la reexperimentación emocional de traumas y sucesos altamente estresantes. Específicamente se estudia el papel de escribir sobre un mismo trauma o sobre traumas diferentes sobre la salud mental y física. 37 mujeres estudiantes de psicología fueron asignadas a tres condiciones experimentales: escribir tres días sobre un mismo trauma, escribir sobre un trauma diferente cada día y escribir sobre cuestiones triviales. Como variables dependientes se tomaron la afectividad positiva y negativa, el nivel de síntomas de estrés postraumático, el nivel de depresión y el nivel de salud (autoinformado). Se llevaron a cabo mediciones sesión a sesión y a los dos meses. Los resultados indicaron que la afectividad negativa disminuyó y aumentó la afectividad positiva, sesión a sesión. A los dos meses se observó una disminución significativa de la sintomatología de estrés postraumático y de la salud física para el grupo que escribió sobre el mismo trauma, en comparación con los otros dos grupos. El nivel de depresión también disminuyó, tanto para el grupo que escribió sobre el mismo trauma como para el que escribió sobre traumas distintos. A pesar de que el modelo de la exposición cognitiva es el que consigue un mayor apoyo, los resultados se discuten de acuerdo a nuevos modelos explicativos más comprehensivosThe present article is inserted into the studies on the effectiveness of the emotional disclosure of traumas and highly stressful events. Specifically, It is studied the role of writing on a same trauma or different traumas, on mental and physical health. 37 women students of psychology they were assigned to three experimental conditions: to write three consecutive days on a same trauma, to write about different traumas, and to write on trivial affaires. As dependent variables, the positive and negative affect, the level of symptoms of post-traumatic stress disorder, the level of depression and the level of health (self-reported), were assessed. Measurements were carried out session by session, and two months later. The results indicated that the negative affect diminished and the positive affect was increased, session by session. Two months later, a significant diminution of both symptoms of post-traumatic stress and symptoms of physical health for the group that wrote on the same trauma, in comparison with the other two groups, was observed. The depression level also diminished, both for the group that wrote on the same trauma, and for that wrote on different traumas. Although the model of the cognitive exposure has got a greater support, the results are discussed according to the need for a new and more extended explanatory modelPontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:06:49Z2020-04-15T18:23:57Z2018-02-24T16:06:49Z2020-04-15T18:23:57Z2010-06-16http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/8302011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33549spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/830/485Universitas Psychologica; Vol. 9, Núm. 2 (2010); 433-445Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:23:30Z |