La construcción de sentido entre jóvenes escolares en el contexto digital
El presente trabajo parte de la preocupación de conocer a qué se dedican los jóvenes escolares en su tiempo libre, en el contexto digital, ¿qué prácticas y procesos de construcción de sentido se dan entre ellos? En este sentido, se plantea como objetivo general comprender procesos de significación y...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38276
- Palabra clave:
- Juventud
Sentido
Prácticas comunicativas
Cotidianidad
Cultura
Apropiación
Youth
Sense
Communication practices
Daily
Culture
Appropriation
Maestría en comunicación - Tesis y disertaciones académicas
Juventud
Cultura
Comunicación social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_a4afa27fb929ee73b10bfce68d949558 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38276 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de sentido entre jóvenes escolares en el contexto digital |
title |
La construcción de sentido entre jóvenes escolares en el contexto digital |
spellingShingle |
La construcción de sentido entre jóvenes escolares en el contexto digital Nzung'aloets, Béni Kapala Juventud Sentido Prácticas comunicativas Cotidianidad Cultura Apropiación Youth Sense Communication practices Daily Culture Appropriation Maestría en comunicación - Tesis y disertaciones académicas Juventud Cultura Comunicación social |
title_short |
La construcción de sentido entre jóvenes escolares en el contexto digital |
title_full |
La construcción de sentido entre jóvenes escolares en el contexto digital |
title_fullStr |
La construcción de sentido entre jóvenes escolares en el contexto digital |
title_full_unstemmed |
La construcción de sentido entre jóvenes escolares en el contexto digital |
title_sort |
La construcción de sentido entre jóvenes escolares en el contexto digital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nzung'aloets, Béni Kapala |
author |
Nzung'aloets, Béni Kapala |
author_facet |
Nzung'aloets, Béni Kapala |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juventud Sentido Prácticas comunicativas Cotidianidad Cultura Apropiación Youth Sense Communication practices Daily Culture Appropriation Maestría en comunicación - Tesis y disertaciones académicas Juventud Cultura Comunicación social |
topic |
Juventud Sentido Prácticas comunicativas Cotidianidad Cultura Apropiación Youth Sense Communication practices Daily Culture Appropriation Maestría en comunicación - Tesis y disertaciones académicas Juventud Cultura Comunicación social |
description |
El presente trabajo parte de la preocupación de conocer a qué se dedican los jóvenes escolares en su tiempo libre, en el contexto digital, ¿qué prácticas y procesos de construcción de sentido se dan entre ellos? En este sentido, se plantea como objetivo general comprender procesos de significación y producción de sentido desde una dimensión cultural que dé cuenta de la vida social de jóvenes escolares ubicados material y simbólicamente en el espacio social actual. El interés por este tema parte justamente de la época en la que estamos sumergidos. Más allá de la pertinencia o no de hablar de la época en la que estamos viviendo como “era digital”, se puede postular a lo digital como un calificador genérico que se refiere a la gran tendencia que vivimos. Se trata de la sensación que predomina, a la época de la masificación del acceso a formas de comunicación intermediadas por celulares, tabletas, Internet, etc. Y curiosamente, entre todos los usuarios de estos medios digitales, se identifica a los jóvenes como la generación que más tiene acceso o utiliza estas herramientas tecnológicas. ¿Qué hacen ellos con estos medios? Contrario a la idea que tiene mucha gente sobre los jóvenes, en la que se les ve como seres presos por la tecnología debido a su apegado a los dichos artefactos, las redes sociales, etc., esta investigación descubre un mundo de ilusiones, de sentidos que emergen de las prácticas juveniles y que es poco explorado por los investigadores en comunicación. Los jóvenes no son tan diferentes de los demás, sus valores parecen ser, en algunos aspectos, más cercanos a las generaciones que les precedieron. Valoran la familia, los encuentros personalizados con sus seres queridos; el respecto, la confianza, la honestidad y la lealtad son los valores que ocupan el primer lugar en sus amistades, pero sobretodo, su aporte para la reforma y transformación social. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-10-22T19:14:53Z 2018-10-22T19:14:53Z 2020-04-16T19:48:56Z 2020-04-16T19:48:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/38276 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.38276 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/38276 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.38276 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Comunicación Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Comunicación Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712794685603840 |
spelling |
La construcción de sentido entre jóvenes escolares en el contexto digitalNzung'aloets, Béni KapalaJuventudSentidoPrácticas comunicativasCotidianidadCulturaApropiaciónYouthSenseCommunication practicesDailyCultureAppropriationMaestría en comunicación - Tesis y disertaciones académicasJuventudCulturaComunicación socialEl presente trabajo parte de la preocupación de conocer a qué se dedican los jóvenes escolares en su tiempo libre, en el contexto digital, ¿qué prácticas y procesos de construcción de sentido se dan entre ellos? En este sentido, se plantea como objetivo general comprender procesos de significación y producción de sentido desde una dimensión cultural que dé cuenta de la vida social de jóvenes escolares ubicados material y simbólicamente en el espacio social actual. El interés por este tema parte justamente de la época en la que estamos sumergidos. Más allá de la pertinencia o no de hablar de la época en la que estamos viviendo como “era digital”, se puede postular a lo digital como un calificador genérico que se refiere a la gran tendencia que vivimos. Se trata de la sensación que predomina, a la época de la masificación del acceso a formas de comunicación intermediadas por celulares, tabletas, Internet, etc. Y curiosamente, entre todos los usuarios de estos medios digitales, se identifica a los jóvenes como la generación que más tiene acceso o utiliza estas herramientas tecnológicas. ¿Qué hacen ellos con estos medios? Contrario a la idea que tiene mucha gente sobre los jóvenes, en la que se les ve como seres presos por la tecnología debido a su apegado a los dichos artefactos, las redes sociales, etc., esta investigación descubre un mundo de ilusiones, de sentidos que emergen de las prácticas juveniles y que es poco explorado por los investigadores en comunicación. Los jóvenes no son tan diferentes de los demás, sus valores parecen ser, en algunos aspectos, más cercanos a las generaciones que les precedieron. Valoran la familia, los encuentros personalizados con sus seres queridos; el respecto, la confianza, la honestidad y la lealtad son los valores que ocupan el primer lugar en sus amistades, pero sobretodo, su aporte para la reforma y transformación social.This scientific study examines that which young school-going children in today’s digital context dedicate their free time to. What praxis and process of the construction of the sense do they have? Hence, the objective is to understand the meaning of the process and production of the sense from a cultural dimension that speaks of social life of young school-going children located in a materialistic and symbolic environments. The fact that we are living in a digital era constitute our motivation for the choice of this theme. The digital can be said to be a generic qualifier which refers to the current situation in which we are living now. Therefore, we can talk of the Digital Era. It is an era whereby there is a lot of communication through cell phones, tablets, internet, etc. Surprisingly, among all the users of this digital media, young people are identified as the most users. What do they do with it? Contrary to the idea that young people are seen as prisoners of technology because of their attachment to the social networks, this research discovers not only a world of illusions but also senses in which emerge practices of the youth that are little explored by the researchers of communication. Young people are not different from others. They have values closer to their predecessors in many aspects. They value the family, the get-together meetings with their loved ones. In addition, respect, trust, honesty and loyalty are values that occupy the first place in their relationships and contribute to the reform and social transformation.Magíster en ComunicaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en ComunicaciónFacultad de Comunicación y LenguajeGutiérrez, Eduardo2018-10-22T19:14:53Z2020-04-16T19:48:56Z2018-10-22T19:14:53Z2020-04-16T19:48:56Z2017http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/38276https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.38276instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:51:06Z |