Dramaturgia inmigrante latina en EE.UU. un espacio de identidad y resistencia
Con este trabajo pretendo hacer un abordaje a las obras de tres dramaturgos inmigrantes latinos: dos cubanos (Dolores Prida y Nilo Cruz) y un mexicano (Luis Valdez). La intención es analizar las obras Coser y Cantar, Ana in the Tropics y Zoot Suit desde un punto de vista literario para mostrar los m...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14977
- Palabra clave:
- Dramaturgia
Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Con este trabajo pretendo hacer un abordaje a las obras de tres dramaturgos inmigrantes latinos: dos cubanos (Dolores Prida y Nilo Cruz) y un mexicano (Luis Valdez). La intención es analizar las obras Coser y Cantar, Ana in the Tropics y Zoot Suit desde un punto de vista literario para mostrar los matices políticos que subyacen en cada una, como textos que son escritos desde el nuevo país. Las preguntas acerca de la preservación de una identidad cultural permean estas obras. Se exhibe la constante preocupación de los autores por proyectar su propia idiosincrasia y sus tradiciones, las cuales se ven puestos en cuestión a través del fenómeno de la inmigración. Ante una cultura dominante, se produce una ambivalencia que obliga a los inmigrantes a entrar en un proceso que asimilación o resistencia, o en una lucha entre ambos. |
---|