Fallas del estado en la implementación de la política pública de primera infancia : absentismo en la educación inicial - caso, Barranquilla 2014

El presente trabajo de grado analiza la brecha de implementación de la política pública de primera infancia, reflejada en el absentismo que se presenta en la educación inicial de niños y niñas en la ciudad de Barranquilla para el año 2014. La investigación utiliza la metodología de Estudio de Caso q...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18992
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/18992
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.18992
Palabra clave:
Brecha de implementación
Primera infancia
Política pública
Absentismo
Educación inicial
De cero a siempre
Implementation gap
Early childhood
Public politic
Absentism
Initial education
From zero to ever
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas
Primera infancia
Educación en la primera infancia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_a48fe042192a22267bbf7a62b919e986
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18992
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Fallas del estado en la implementación de la política pública de primera infancia : absentismo en la educación inicial - caso, Barranquilla 2014
title Fallas del estado en la implementación de la política pública de primera infancia : absentismo en la educación inicial - caso, Barranquilla 2014
spellingShingle Fallas del estado en la implementación de la política pública de primera infancia : absentismo en la educación inicial - caso, Barranquilla 2014
Urango Petro, Ángel Luis
Brecha de implementación
Primera infancia
Política pública
Absentismo
Educación inicial
De cero a siempre
Implementation gap
Early childhood
Public politic
Absentism
Initial education
From zero to ever
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas
Primera infancia
Educación en la primera infancia
title_short Fallas del estado en la implementación de la política pública de primera infancia : absentismo en la educación inicial - caso, Barranquilla 2014
title_full Fallas del estado en la implementación de la política pública de primera infancia : absentismo en la educación inicial - caso, Barranquilla 2014
title_fullStr Fallas del estado en la implementación de la política pública de primera infancia : absentismo en la educación inicial - caso, Barranquilla 2014
title_full_unstemmed Fallas del estado en la implementación de la política pública de primera infancia : absentismo en la educación inicial - caso, Barranquilla 2014
title_sort Fallas del estado en la implementación de la política pública de primera infancia : absentismo en la educación inicial - caso, Barranquilla 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Urango Petro, Ángel Luis
author Urango Petro, Ángel Luis
author_facet Urango Petro, Ángel Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres Velasco, Javier Alonso
dc.subject.none.fl_str_mv Brecha de implementación
Primera infancia
Política pública
Absentismo
Educación inicial
De cero a siempre
Implementation gap
Early childhood
Public politic
Absentism
Initial education
From zero to ever
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas
Primera infancia
Educación en la primera infancia
topic Brecha de implementación
Primera infancia
Política pública
Absentismo
Educación inicial
De cero a siempre
Implementation gap
Early childhood
Public politic
Absentism
Initial education
From zero to ever
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas
Primera infancia
Educación en la primera infancia
description El presente trabajo de grado analiza la brecha de implementación de la política pública de primera infancia, reflejada en el absentismo que se presenta en la educación inicial de niños y niñas en la ciudad de Barranquilla para el año 2014. La investigación utiliza la metodología de Estudio de Caso que combina procedimientos cualitativos y cuantitativos, empleando como técnica de recolección de información la entrevista, visitas de campo, visitas institucionales y consentimiento informado. Para los fines propuestos, se seleccionaron cuatro (4) Centros de Desarrollo Infantil ubicados en sectores vulnerables del ente territorial, incluyendo actores del proceso del nivel central y desconcentrado. Las pruebas de campo identificaron una serie de variables que explican la problemática en la implementación de la política pública de primera infancia, así como los factores determinantes de absentismo en la educación inicial, situación que finalmente muestran las fallas que viene presentando el Estado durante el proceso de implementación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-07T20:28:01Z
2016-10-07T20:28:01Z
2016
2020-04-16T18:50:30Z
2020-04-16T18:50:30Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/18992
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.18992
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/18992
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.18992
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Estudios Políticos
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Estudios Políticos
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712853891350528
spelling Fallas del estado en la implementación de la política pública de primera infancia : absentismo en la educación inicial - caso, Barranquilla 2014Urango Petro, Ángel LuisBrecha de implementaciónPrimera infanciaPolítica públicaAbsentismoEducación inicialDe cero a siempreImplementation gapEarly childhoodPublic politicAbsentismInitial educationFrom zero to everMaestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicasPolíticas públicasPrimera infanciaEducación en la primera infanciaEl presente trabajo de grado analiza la brecha de implementación de la política pública de primera infancia, reflejada en el absentismo que se presenta en la educación inicial de niños y niñas en la ciudad de Barranquilla para el año 2014. La investigación utiliza la metodología de Estudio de Caso que combina procedimientos cualitativos y cuantitativos, empleando como técnica de recolección de información la entrevista, visitas de campo, visitas institucionales y consentimiento informado. Para los fines propuestos, se seleccionaron cuatro (4) Centros de Desarrollo Infantil ubicados en sectores vulnerables del ente territorial, incluyendo actores del proceso del nivel central y desconcentrado. Las pruebas de campo identificaron una serie de variables que explican la problemática en la implementación de la política pública de primera infancia, así como los factores determinantes de absentismo en la educación inicial, situación que finalmente muestran las fallas que viene presentando el Estado durante el proceso de implementación.The present work of degree analyzes the gap in the implementation of the public policy at early childhood reflected in the absenteeism that is presented in the initial education of boys and girls in the city of Barranquilla for the year 2014. The research uses the methodology of case study which combines qualitative and quantitative procedures using as a technique for the gathering of information the interview, field visits, institutional visits and informed consent. For the goals proposed were selected four (4) Child Development Centers located in vulnerable sectors of territorial entity, including actors of the process from the central level and decentralized. The field tests identified a series of variables that explain the problem in the implementation of the public policy at early childhood, as well as the determinants of absenteeism in the initial education, situation that finally show the failures which has been presenting the State during the deployment process. The research was based taking into account: the environment of political actors, agents for the guarantee of the rights of children and the analysis of the implementation model of Top-Down policies or up and down, aspects that in addition to answer the question of the work of degree condition some punctual events that will eventually translate into situations of absenteeism in the collectivity of Barranquilla.Magíster en Estudios PolíticosMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Estudios PolíticosFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesTorres Velasco, Javier Alonso2016-10-07T20:28:01Z2020-04-16T18:50:30Z2016-10-07T20:28:01Z2020-04-16T18:50:30Z2016http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/18992https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.18992instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:06:31Z