Asimetría en el acceso a la información electoral para la toma de decisiones de la comunidad sorda de Bogotá : elementos mínimos para aportar al derecho a votar informados
La toma de decisiones electorales está permeada por las creencias y valores de cada persona, así como también por la información que se recibe sobre los candidatos y sus propuestas. Para el caso de las minorías lingüísticas, esta toma de decisiones se ve afectada por la falta de información en su pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53249
- Palabra clave:
- Persona Sorda
Participación electoral
Lengua de señas colombiana
Español
Asimetría en el acceso a la información electoral
Toma de decisiones electorales
Deaf people
Electoral participation
Colombian sign language
Spanish
Asymmetry in the electoral information access
Electoral decision making
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Lenguaje por señas - Bogotá (Colombia)
Participación electoral - Bogotá (Colombia)
Sordos - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La toma de decisiones electorales está permeada por las creencias y valores de cada persona, así como también por la información que se recibe sobre los candidatos y sus propuestas. Para el caso de las minorías lingüísticas, esta toma de decisiones se ve afectada por la falta de información en su primera lengua que permita garantizar el derecho a votar informados. Este es el caso de la población sorda de Bogotá, debido a que la información electoral se encuentra en español, siendo esta la segunda lengua de esta población, y en medios auditivos. En este sentido, se formuló la siguiente pregunta ¿Qué elementos mínimos debe contener una propuesta que aporte en la reducción de la asimetría en el acceso a la información electoral para la toma de decisiones de la comunidad Sorda de Bogotá DC? que se respondió a partir de una investigación aplicada de tipo práctica basada en diagnóstico llegando a la conclusión que la propuesta debe ser una herramienta TIC, que contenga, principalmente, la información en español y Lengua de Señas Colombiana, con contenido educativo e información electoral. Con esta propuesta se lograría aportar en la disminución de la asimetría existente en el acceso a la información para la toma de decisiones electorales de la comunidad sorda de la ciudad de Bogotá. |
---|