La mutation inachevée de la sphère publique
En el texto se analiza la mutación contemporánea de la esfera pública como efecto de la extensión del ciberespacio y se contemplan las nuevas posibilidades de desarrollo que esta mutación abre a la democracia, muy particularmente a la deliberación colectiva. Luego de recordar los datos cuantitativos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28295
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4549
http://hdl.handle.net/10554/28295
- Palabra clave:
- null
Esfera pública; Ciberdemoracia Computación social; Web 2.0; Entendimiento colectivo; Espacio semántico
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_a37399241a05be0c061fcb51f3c8f465 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28295 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
La mutation inachevée de la sphère publiqueLévy, Pierre; Universidad de OttawanullEsfera pública; Ciberdemoracia Computación social; Web 2.0; Entendimiento colectivo; Espacio semánticonullEn el texto se analiza la mutación contemporánea de la esfera pública como efecto de la extensión del ciberespacio y se contemplan las nuevas posibilidades de desarrollo que esta mutación abre a la democracia, muy particularmente a la deliberación colectiva. Luego de recordar los datos cuantitativos concernientes a la extensión de la comunicación digital y describir el avance de la computación social, se presentan las grandes tendencias de la nueva esfera pública: su alcance mundial, su estructura de “todos hacia todos” y de “igual a igual” lo mismo que el desvanecimiento de la distinción privado/ público. No obstante, las nuevas posibilidades de entendimiento colectivo democrático sólo podrán realizarse plenamente si se resuelven los problemas de interoperatividad semántica que plantea la multiplicidad de las lenguas y la incompatibilidad de los sistemas de clasificación.Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajenull2018-02-24T15:40:18Z2020-04-15T19:18:52Z2018-02-24T15:40:18Z2020-04-15T19:18:52Z2009-04-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/45492027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/28295spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4549/3512Signo y Pensamiento; Vol. 28, Núm. 54 (2009): Convergencia digital Mutaciones, hibridaciones y desafíos; 36 - 43Signo y Pensamiento; Vol. 28, Núm. 54 (2009): Convergencia digital Mutaciones, hibridaciones y desafíos; 36 - 43nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:10:44Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mutation inachevée de la sphère publique |
title |
La mutation inachevée de la sphère publique |
spellingShingle |
La mutation inachevée de la sphère publique Lévy, Pierre; Universidad de Ottawa null Esfera pública; Ciberdemoracia Computación social; Web 2.0; Entendimiento colectivo; Espacio semántico null |
title_short |
La mutation inachevée de la sphère publique |
title_full |
La mutation inachevée de la sphère publique |
title_fullStr |
La mutation inachevée de la sphère publique |
title_full_unstemmed |
La mutation inachevée de la sphère publique |
title_sort |
La mutation inachevée de la sphère publique |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lévy, Pierre; Universidad de Ottawa |
author |
Lévy, Pierre; Universidad de Ottawa |
author_facet |
Lévy, Pierre; Universidad de Ottawa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null Esfera pública; Ciberdemoracia Computación social; Web 2.0; Entendimiento colectivo; Espacio semántico null |
topic |
null Esfera pública; Ciberdemoracia Computación social; Web 2.0; Entendimiento colectivo; Espacio semántico null |
description |
En el texto se analiza la mutación contemporánea de la esfera pública como efecto de la extensión del ciberespacio y se contemplan las nuevas posibilidades de desarrollo que esta mutación abre a la democracia, muy particularmente a la deliberación colectiva. Luego de recordar los datos cuantitativos concernientes a la extensión de la comunicación digital y describir el avance de la computación social, se presentan las grandes tendencias de la nueva esfera pública: su alcance mundial, su estructura de “todos hacia todos” y de “igual a igual” lo mismo que el desvanecimiento de la distinción privado/ público. No obstante, las nuevas posibilidades de entendimiento colectivo democrático sólo podrán realizarse plenamente si se resuelven los problemas de interoperatividad semántica que plantea la multiplicidad de las lenguas y la incompatibilidad de los sistemas de clasificación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-04-15 2018-02-24T15:40:18Z 2018-02-24T15:40:18Z 2020-04-15T19:18:52Z 2020-04-15T19:18:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4549 2027-2731 0120-4823 http://hdl.handle.net/10554/28295 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4549 http://hdl.handle.net/10554/28295 |
identifier_str_mv |
2027-2731 0120-4823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4549/3512 Signo y Pensamiento; Vol. 28, Núm. 54 (2009): Convergencia digital Mutaciones, hibridaciones y desafíos; 36 - 43 Signo y Pensamiento; Vol. 28, Núm. 54 (2009): Convergencia digital Mutaciones, hibridaciones y desafíos; 36 - 43 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712839543685120 |