Caracterización del estudiante de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Aspectos sociodemográficos

Introducción: En el 2010, la Pontificia Universidad Javeriana Cali (PUJ Cali) ofertópor primera vez la carrera de Medicina. Debido a que el programa académico esrelativamente nuevo y ofrece un plan de estudios innovador, basado en un currículo porcompetencias que integra las ciencias básicas, las cl...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30262
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/18449
http://hdl.handle.net/10554/30262
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Sandra Moreno, Carlos Vergara, Camila Murcia, Freddy Moreno
id JAVERIANA_a34660d5d921573ca81f9df6c05fb048
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30262
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Caracterización del estudiante de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Aspectos sociodemográficosMoreno, SandraVergara, CarlosMurcia, CamilaMoreno, FreddyIntroducción: En el 2010, la Pontificia Universidad Javeriana Cali (PUJ Cali) ofertópor primera vez la carrera de Medicina. Debido a que el programa académico esrelativamente nuevo y ofrece un plan de estudios innovador, basado en un currículo porcompetencias que integra las ciencias básicas, las clínicas médicas y la salud pública,es necesario verificar que el perfil de ingreso propuesto de los neojaverianos se adaptea las exigencias académicas, científicas y humanas requerida en la formación de losmédicos javerianos. Objetivo: Caracterizar a los estudiantes del programa de medicinade la PUJ Cali, a partir de aspectos sociodemográficos. Materiales y métodos: Estudiodescriptivo de corte transversal que caracterizó a los estudiantes de Medicina de laPUJ Cali. De los 423 estudiantes matriculados en el primer periodo (enero-junio) de2013, 299 diligenciaron una encuesta diseñada en el software Cardiff TELEform®versión 10.0. Resultados: De los 299 estudiantes que diligenciaron la encuesta, el64,3 % son mujeres y el 35,7 % son hombres; el 90,9 % son mayores de 18 años; el59 % nacieron en la ciudad de Cali. La vivienda se distribuye en el 69,9 % en losestratos 4, 5 y 6. Conclusión: La muestra estudiada corresponde a una población homogénea donde un poco más de la mitad delos estudiantes nacieron y residen en la ciudadde Cali. Asimismo, los estratos socioeconómicospredominantes son el 4, 5 y 6, teniendo en cuentaque una cantidad considerable de estudiantesdesconocen el estrato donde residen.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:21:26Z2020-04-15T18:21:26Z2017-02-07http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/1844910.11144/Javeriana.umed57-4.cedm2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30262spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/18449/14723http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/18449/15776Universitas Medica; Vol 57 No 4 (2016); 450-466Universitas Medica; Vol. 57 Núm. 4 (2016); 450-466Derechos de autor 2017 Sandra Moreno, Carlos Vergara, Camila Murcia, Freddy MorenoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del estudiante de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Aspectos sociodemográficos
title Caracterización del estudiante de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Aspectos sociodemográficos
spellingShingle Caracterización del estudiante de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Aspectos sociodemográficos
Moreno, Sandra
title_short Caracterización del estudiante de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Aspectos sociodemográficos
title_full Caracterización del estudiante de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Aspectos sociodemográficos
title_fullStr Caracterización del estudiante de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Aspectos sociodemográficos
title_full_unstemmed Caracterización del estudiante de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Aspectos sociodemográficos
title_sort Caracterización del estudiante de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Aspectos sociodemográficos
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Sandra
Vergara, Carlos
Murcia, Camila
Moreno, Freddy
author Moreno, Sandra
author_facet Moreno, Sandra
Vergara, Carlos
Murcia, Camila
Moreno, Freddy
author_role author
author2 Vergara, Carlos
Murcia, Camila
Moreno, Freddy
author2_role author
author
author
description Introducción: En el 2010, la Pontificia Universidad Javeriana Cali (PUJ Cali) ofertópor primera vez la carrera de Medicina. Debido a que el programa académico esrelativamente nuevo y ofrece un plan de estudios innovador, basado en un currículo porcompetencias que integra las ciencias básicas, las clínicas médicas y la salud pública,es necesario verificar que el perfil de ingreso propuesto de los neojaverianos se adaptea las exigencias académicas, científicas y humanas requerida en la formación de losmédicos javerianos. Objetivo: Caracterizar a los estudiantes del programa de medicinade la PUJ Cali, a partir de aspectos sociodemográficos. Materiales y métodos: Estudiodescriptivo de corte transversal que caracterizó a los estudiantes de Medicina de laPUJ Cali. De los 423 estudiantes matriculados en el primer periodo (enero-junio) de2013, 299 diligenciaron una encuesta diseñada en el software Cardiff TELEform®versión 10.0. Resultados: De los 299 estudiantes que diligenciaron la encuesta, el64,3 % son mujeres y el 35,7 % son hombres; el 90,9 % son mayores de 18 años; el59 % nacieron en la ciudad de Cali. La vivienda se distribuye en el 69,9 % en losestratos 4, 5 y 6. Conclusión: La muestra estudiada corresponde a una población homogénea donde un poco más de la mitad delos estudiantes nacieron y residen en la ciudadde Cali. Asimismo, los estratos socioeconómicospredominantes son el 4, 5 y 6, teniendo en cuentaque una cantidad considerable de estudiantesdesconocen el estrato donde residen.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-07
2020-04-15T18:21:26Z
2020-04-15T18:21:26Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/18449
10.11144/Javeriana.umed57-4.cedm
2011-0839
0041-9095
http://hdl.handle.net/10554/30262
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/18449
http://hdl.handle.net/10554/30262
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.umed57-4.cedm
2011-0839
0041-9095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/18449/14723
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/18449/15776
Universitas Medica; Vol 57 No 4 (2016); 450-466
Universitas Medica; Vol. 57 Núm. 4 (2016); 450-466
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Sandra Moreno, Carlos Vergara, Camila Murcia, Freddy Moreno
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Sandra Moreno, Carlos Vergara, Camila Murcia, Freddy Moreno
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712795265466368