Memorias de las mujeres luchadoras de Paquiló en Sumapaz : una aproximación desde los archivos personales y las historias de vida
Las mujeres de Paquiló, en Sumapaz, que participaron de las luchas agrarias de la mitad de siglo XX, han sido omitidas de la historiografía y de las memorias de la región. Por esto, ellas mismas propusieron trabajar con sus historias e iniciar un proceso de memoria local. Esto para reflexionar sobre...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/48217
- Palabra clave:
- Historias de vida
Archivos personales
Paquiló
Movimiento de mujeres
Luchas agrarias
Life stories
Personal archives
Paquiló
Women movement
Rural struggles
Maestría en archivística histórica y memoria - Tesis y disertaciones académicas
Mujeres - Condiciones sociales - Cundinamarca (Colombia)
Movimientos sociales - Cundinamarca (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_a2cfce3218080482338769cc5d52fb76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/48217 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Memorias de las mujeres luchadoras de Paquiló en Sumapaz : una aproximación desde los archivos personales y las historias de vida Memories of the women fighters of Paquiló in Sumapaz : an approach from personal archives and life stories |
title |
Memorias de las mujeres luchadoras de Paquiló en Sumapaz : una aproximación desde los archivos personales y las historias de vida |
spellingShingle |
Memorias de las mujeres luchadoras de Paquiló en Sumapaz : una aproximación desde los archivos personales y las historias de vida Arias Callejas, Rosario Historias de vida Archivos personales Paquiló Movimiento de mujeres Luchas agrarias Life stories Personal archives Paquiló Women movement Rural struggles Maestría en archivística histórica y memoria - Tesis y disertaciones académicas Mujeres - Condiciones sociales - Cundinamarca (Colombia) Movimientos sociales - Cundinamarca (Colombia) |
title_short |
Memorias de las mujeres luchadoras de Paquiló en Sumapaz : una aproximación desde los archivos personales y las historias de vida |
title_full |
Memorias de las mujeres luchadoras de Paquiló en Sumapaz : una aproximación desde los archivos personales y las historias de vida |
title_fullStr |
Memorias de las mujeres luchadoras de Paquiló en Sumapaz : una aproximación desde los archivos personales y las historias de vida |
title_full_unstemmed |
Memorias de las mujeres luchadoras de Paquiló en Sumapaz : una aproximación desde los archivos personales y las historias de vida |
title_sort |
Memorias de las mujeres luchadoras de Paquiló en Sumapaz : una aproximación desde los archivos personales y las historias de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias Callejas, Rosario |
author |
Arias Callejas, Rosario |
author_facet |
Arias Callejas, Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quiñones Torres, Aida Julieta Ordóñez Paz, Adriana J. Herrera Soto, Liliana M. Marín Leoz, Juana M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historias de vida Archivos personales Paquiló Movimiento de mujeres Luchas agrarias Life stories Personal archives Paquiló Women movement Rural struggles Maestría en archivística histórica y memoria - Tesis y disertaciones académicas Mujeres - Condiciones sociales - Cundinamarca (Colombia) Movimientos sociales - Cundinamarca (Colombia) |
topic |
Historias de vida Archivos personales Paquiló Movimiento de mujeres Luchas agrarias Life stories Personal archives Paquiló Women movement Rural struggles Maestría en archivística histórica y memoria - Tesis y disertaciones académicas Mujeres - Condiciones sociales - Cundinamarca (Colombia) Movimientos sociales - Cundinamarca (Colombia) |
description |
Las mujeres de Paquiló, en Sumapaz, que participaron de las luchas agrarias de la mitad de siglo XX, han sido omitidas de la historiografía y de las memorias de la región. Por esto, ellas mismas propusieron trabajar con sus historias e iniciar un proceso de memoria local. Esto para reflexionar sobre los diferentes roles que jugaron apoyando al movimiento, manteniendo la familia, la producción y la tierra y generando sus propios espacios organizativos como el Comité Regional Femenino, afiliado al Partido Comunista. Esta participación de las mujeres aportó significativamente al movimiento agrario del Sumapaz. Reconstruyendo estas historias de vida, e indagando por el papel de los archivos personales, nos adentramos en una reflexión sobre el papel de la oralidad en la historia del mundo rural, la presencia de documentos textuales y fotográficos en algunas familias, y la relevancia de la propuesta de generar unas memorias de las mujeres en la región. Esto en articulación con el propósito de la Red de Archivos de movimientos Sociales, de pensar una plataforma digital de divulgación e intercambio de conocimiento sobre archivos y memorias. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2020-04-15T12:00:42Z 2020-05-08T16:40:52Z 2020-04-15T12:00:42Z 2020-05-08T16:40:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/48217 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.48217 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/48217 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.48217 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Paquiló (Cundinamarca, Colombia) Colombia 1950-2019 Cundinamarca (Colombia) Meta (Colombia) Cabrera (Cundinamarca, Colombia) Fusagasugá (Cundinamarca, Colombia) Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Archivística Histórica y Memoria Facultad de Comunicación y Lenguaje Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Archivística Histórica y Memoria Facultad de Comunicación y Lenguaje Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712819445628928 |
spelling |
Memorias de las mujeres luchadoras de Paquiló en Sumapaz : una aproximación desde los archivos personales y las historias de vidaMemories of the women fighters of Paquiló in Sumapaz : an approach from personal archives and life storiesArias Callejas, RosarioHistorias de vidaArchivos personalesPaquilóMovimiento de mujeresLuchas agrariasLife storiesPersonal archivesPaquilóWomen movementRural strugglesMaestría en archivística histórica y memoria - Tesis y disertaciones académicasMujeres - Condiciones sociales - Cundinamarca (Colombia)Movimientos sociales - Cundinamarca (Colombia)Las mujeres de Paquiló, en Sumapaz, que participaron de las luchas agrarias de la mitad de siglo XX, han sido omitidas de la historiografía y de las memorias de la región. Por esto, ellas mismas propusieron trabajar con sus historias e iniciar un proceso de memoria local. Esto para reflexionar sobre los diferentes roles que jugaron apoyando al movimiento, manteniendo la familia, la producción y la tierra y generando sus propios espacios organizativos como el Comité Regional Femenino, afiliado al Partido Comunista. Esta participación de las mujeres aportó significativamente al movimiento agrario del Sumapaz. Reconstruyendo estas historias de vida, e indagando por el papel de los archivos personales, nos adentramos en una reflexión sobre el papel de la oralidad en la historia del mundo rural, la presencia de documentos textuales y fotográficos en algunas familias, y la relevancia de la propuesta de generar unas memorias de las mujeres en la región. Esto en articulación con el propósito de la Red de Archivos de movimientos Sociales, de pensar una plataforma digital de divulgación e intercambio de conocimiento sobre archivos y memorias.The women of Paquiló, Sumapaz, who participated in the agrarian struggles of the mid-20th century, have been omitted from the historiography and memories of the region. For this reason, they themselves proposed to work with their stories and initiate a process of local memory. This to reflect on the different roles they played in supporting the movement, maintaining the family, production and land and generating their own organizational spaces such as the Regional Women's Committee, affiliated to the Communist Party. This participation of women contributed significantly to the Sumapaz agrarian movement. By reconstructing these life stories, and investigating the role of personal archives, we entered into a reflection on the role of orality in the history of the rural world, the presence of textual and photographic documents in some families, and the relevance of the proposal to generate women's memories in the region. This is in articulation with the purpose of the Network of Archives of Social Movements, to think of a digital platform of dissemination and exchange of knowledge about archives and memories.Magíster en Archivística Histórica y MemoriaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Archivística Histórica y MemoriaFacultad de Comunicación y LenguajeFacultad de Ciencias SocialesQuiñones Torres, Aida JulietaOrdóñez Paz, Adriana J.Herrera Soto, Liliana M.Marín Leoz, Juana M.2020-04-15T12:00:42Z2020-05-08T16:40:52Z2020-04-15T12:00:42Z2020-05-08T16:40:52Z2019http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/48217https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.48217instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaPaquiló (Cundinamarca, Colombia)Colombia1950-2019Cundinamarca (Colombia)Meta (Colombia)Cabrera (Cundinamarca, Colombia)Fusagasugá (Cundinamarca, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:21:52Z |