El rol del género en el manglar: heterogeneidad tecnológica e instituciones locales
En este artículo presentamos cómo las mujeres y los hombres eligen tecnologías y diseñan las reglas locales para definir estrategias de extracción y conservación del bosque de manglar, basado en trabajo de campo extensivo en la costa Pacífica colombiana que incluye experimentos económicos, talleres...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23920
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1236
http://hdl.handle.net/10554/23920
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_a2cc1ba7a0e819d7ff97e5dd4af4441c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23920 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
El rol del género en el manglar: heterogeneidad tecnológica e instituciones localesMaya, DianaRamos, PabloEn este artículo presentamos cómo las mujeres y los hombres eligen tecnologías y diseñan las reglas locales para definir estrategias de extracción y conservación del bosque de manglar, basado en trabajo de campo extensivo en la costa Pacífica colombiana que incluye experimentos económicos, talleres con la comunidad, técnicas de diagnóstico rural participativo y entrevistas personales. El artículo explorará cómo el género puede crear condiciones específicas para una estrategia diferenciada en términos del uso de tecnologías, diseño de reglas y especialización en productos. Las mujeres se han enfocado en la extracción de moluscos del bosque de manglar mientras que los hombres se han inclinado principalmente por la extracción de camarón y pescado de las costas del manglar. De manera análoga, las tecnologías y reglas para solucionar el dilema de recursos comunes difieren también de acuerdo al género. Exploramos explicaciones de esta heterogeneidad para llegar a lecciones de cómo las comunidades locales resuelven el dilema entre el uso y la conservación de sus ecosistemas locales. El contraste de información en un grupo de experimentos económicos usando el diseño de CPR y las fuentes alternas de información que recurren a técnicas participativas ofrecen también algunas lecciones metodológicas acerca de la complementariedad de los instrumentos de investigación.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:22Z2020-04-16T14:59:08Z2018-02-24T15:01:22Z2020-04-16T14:59:08Z2011-04-09http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/12362215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/23920spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1236/728Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 3, Núm. 56 (2006)Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 3, Núm. 56 (2006)Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 3, Núm. 56 (2006)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:18Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol del género en el manglar: heterogeneidad tecnológica e instituciones locales |
title |
El rol del género en el manglar: heterogeneidad tecnológica e instituciones locales |
spellingShingle |
El rol del género en el manglar: heterogeneidad tecnológica e instituciones locales Maya, Diana |
title_short |
El rol del género en el manglar: heterogeneidad tecnológica e instituciones locales |
title_full |
El rol del género en el manglar: heterogeneidad tecnológica e instituciones locales |
title_fullStr |
El rol del género en el manglar: heterogeneidad tecnológica e instituciones locales |
title_full_unstemmed |
El rol del género en el manglar: heterogeneidad tecnológica e instituciones locales |
title_sort |
El rol del género en el manglar: heterogeneidad tecnológica e instituciones locales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maya, Diana Ramos, Pablo |
author |
Maya, Diana |
author_facet |
Maya, Diana Ramos, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Ramos, Pablo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
En este artículo presentamos cómo las mujeres y los hombres eligen tecnologías y diseñan las reglas locales para definir estrategias de extracción y conservación del bosque de manglar, basado en trabajo de campo extensivo en la costa Pacífica colombiana que incluye experimentos económicos, talleres con la comunidad, técnicas de diagnóstico rural participativo y entrevistas personales. El artículo explorará cómo el género puede crear condiciones específicas para una estrategia diferenciada en términos del uso de tecnologías, diseño de reglas y especialización en productos. Las mujeres se han enfocado en la extracción de moluscos del bosque de manglar mientras que los hombres se han inclinado principalmente por la extracción de camarón y pescado de las costas del manglar. De manera análoga, las tecnologías y reglas para solucionar el dilema de recursos comunes difieren también de acuerdo al género. Exploramos explicaciones de esta heterogeneidad para llegar a lecciones de cómo las comunidades locales resuelven el dilema entre el uso y la conservación de sus ecosistemas locales. El contraste de información en un grupo de experimentos económicos usando el diseño de CPR y las fuentes alternas de información que recurren a técnicas participativas ofrecen también algunas lecciones metodológicas acerca de la complementariedad de los instrumentos de investigación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-09 2018-02-24T15:01:22Z 2018-02-24T15:01:22Z 2020-04-16T14:59:08Z 2020-04-16T14:59:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1236 2215-7727 0122-1450 http://hdl.handle.net/10554/23920 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1236 http://hdl.handle.net/10554/23920 |
identifier_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1236/728 Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 3, Núm. 56 (2006) Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 3, Núm. 56 (2006) Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 3, Núm. 56 (2006) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712813652246528 |