El rol del género en el manglar: heterogeneidad tecnológica e instituciones locales

En este artículo presentamos cómo las mujeres y los hombres eligen tecnologías y diseñan las reglas locales para definir estrategias de extracción y conservación del bosque de manglar, basado en trabajo de campo extensivo en la costa Pacífica colombiana que incluye experimentos económicos, talleres...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23920
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1236
http://hdl.handle.net/10554/23920
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En este artículo presentamos cómo las mujeres y los hombres eligen tecnologías y diseñan las reglas locales para definir estrategias de extracción y conservación del bosque de manglar, basado en trabajo de campo extensivo en la costa Pacífica colombiana que incluye experimentos económicos, talleres con la comunidad, técnicas de diagnóstico rural participativo y entrevistas personales. El artículo explorará cómo el género puede crear condiciones específicas para una estrategia diferenciada en términos del uso de tecnologías, diseño de reglas y especialización en productos. Las mujeres se han enfocado en la extracción de moluscos del bosque de manglar mientras que los hombres se han inclinado principalmente por la extracción de camarón y pescado de las costas del manglar. De manera análoga, las tecnologías y reglas para solucionar el dilema de recursos comunes difieren también de acuerdo al género. Exploramos explicaciones de esta heterogeneidad para llegar a lecciones de cómo las comunidades locales resuelven el dilema entre el uso y la conservación de sus ecosistemas locales. El contraste de información en un grupo de experimentos económicos usando el diseño de CPR y las fuentes alternas de información que recurren a técnicas participativas ofrecen también algunas lecciones metodológicas acerca de la complementariedad de los instrumentos de investigación.