Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática
Antecedentes: diferentes estudios describen el tratamiento ortopédico en pacientes con labio y paladar fisurado con diagnóstico de maloclusión clase III, no existe una estandarización en la técnica de tratamiento ortopédico en estos pacientes.Objetivo: determinar la efectividad del tratamiento con...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30725
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/6003
http://hdl.handle.net/10554/30725
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_a2b2fa08001318d00fbb0141760df6bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30725 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática Effectiveness of the Facemask and an Intraoral Appliance in Patients with Cleft Lip and Palate: A Systematic Review |
title |
Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática |
spellingShingle |
Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática Mendoza Gutiérrez, Kelia; Residente IV Especialización en Odontología Pediátrica Universidad el Bosque, Bogotá, Colombia; |
title_short |
Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática |
title_full |
Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática |
title_fullStr |
Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática |
title_sort |
Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza Gutiérrez, Kelia; Residente IV Especialización en Odontología Pediátrica Universidad el Bosque, Bogotá, Colombia; González Carrera, Maria Clara; Directora grupo UMIMC, Universidad el Bosque, Coordinadora Postgrados, Facultad de Odontología, Profesor Titular, Docente Programa de Especialización Odontología Pediátrica, Universidad el Bosque, Bogotá, Colombia. Odontóloga FISULAB. Mora Diaz, Ingrid Isabel; Universidad El Bosque |
author |
Mendoza Gutiérrez, Kelia; Residente IV Especialización en Odontología Pediátrica Universidad el Bosque, Bogotá, Colombia; |
author_facet |
Mendoza Gutiérrez, Kelia; Residente IV Especialización en Odontología Pediátrica Universidad el Bosque, Bogotá, Colombia; González Carrera, Maria Clara; Directora grupo UMIMC, Universidad el Bosque, Coordinadora Postgrados, Facultad de Odontología, Profesor Titular, Docente Programa de Especialización Odontología Pediátrica, Universidad el Bosque, Bogotá, Colombia. Odontóloga FISULAB. Mora Diaz, Ingrid Isabel; Universidad El Bosque |
author_role |
author |
author2 |
González Carrera, Maria Clara; Directora grupo UMIMC, Universidad el Bosque, Coordinadora Postgrados, Facultad de Odontología, Profesor Titular, Docente Programa de Especialización Odontología Pediátrica, Universidad el Bosque, Bogotá, Colombia. Odontóloga FISULAB. Mora Diaz, Ingrid Isabel; Universidad El Bosque |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
description |
Antecedentes: diferentes estudios describen el tratamiento ortopédico en pacientes con labio y paladar fisurado con diagnóstico de maloclusión clase III, no existe una estandarización en la técnica de tratamiento ortopédico en estos pacientes.Objetivo: determinar la efectividad del tratamiento con máscara facial y aparato fijo intraoral en pacientes con labio y paladar fisurado con maloclusión clase III, que fundamente su implementación dentro de la guía de manejo integral en estos pacientes. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda en múltiples bases de datos electrónicas, y búsqueda manual ,encontrando 198 artículos , a los que se aplicaron como criterios de selección: ensayos clínicos aleatorizados o abiertos, en inglés y español, pacientes con labio y paladar fisurado, en edades 5-12 años, que relacionen maloclusión clase III y/o máscara facial y/o protracción maxilar, evaluados con radiografías de perfil, análisis cefalométricos y observación clínica. Resultados: se seleccionaron 8 artículos a los que se le hizo análisis de calidad, los resultados indicaron que el tratamiento con máscara facial y aparato intraoral fue efectivo en los pacientes con labio y paladar hendido para lograr protracción maxilar, siendo la máscara facial con el aparato de hyrax el que demostró mejores resultados esqueléticos. Conclusión: La máscara facial junto con aparato intraoral de hyrax entre los 8-10 años con fuerzas entre 450g-500g y con una dirección entre 10º-30º bajo el plano oclusal con 12horas-día durante mínimo 9.2 meses de tratamiento mostró en pacientes con labio y paladar hendido los mayores cambios esqueléticos a nivel maxilar y mandibular. Palabras clave: Maloclusión clase III, labio y paladar hendido, anomalías craneofaciales, expansión maxilar, mascara facial, protracción maxilar. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-30 2018-02-24T15:54:10Z 2018-02-24T15:54:10Z 2020-04-15T18:18:18Z 2020-04-15T18:18:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/6003 2027-3444 0120-4319 http://hdl.handle.net/10554/30725 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/6003 http://hdl.handle.net/10554/30725 |
identifier_str_mv |
2027-3444 0120-4319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/6003/8175 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/downloadSuppFile/6003/1618 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/downloadSuppFile/6003/1619 Universitas Odontologica; Vol 33, No 70 (2014): Universitas Odontologica Universitas Odontologica; Vol 33, No 70 (2014): Universitas Odontologica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712803658268672 |
spelling |
Efectividad de la máscara facial y un aparato intraoral en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemáticaEffectiveness of the Facemask and an Intraoral Appliance in Patients with Cleft Lip and Palate: A Systematic ReviewMendoza Gutiérrez, Kelia; Residente IV Especialización en Odontología Pediátrica Universidad el Bosque, Bogotá, Colombia;González Carrera, Maria Clara; Directora grupo UMIMC, Universidad el Bosque, Coordinadora Postgrados, Facultad de Odontología, Profesor Titular, Docente Programa de Especialización Odontología Pediátrica, Universidad el Bosque, Bogotá, Colombia. Odontóloga FISULAB.Mora Diaz, Ingrid Isabel; Universidad El BosqueAntecedentes: diferentes estudios describen el tratamiento ortopédico en pacientes con labio y paladar fisurado con diagnóstico de maloclusión clase III, no existe una estandarización en la técnica de tratamiento ortopédico en estos pacientes.Objetivo: determinar la efectividad del tratamiento con máscara facial y aparato fijo intraoral en pacientes con labio y paladar fisurado con maloclusión clase III, que fundamente su implementación dentro de la guía de manejo integral en estos pacientes. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda en múltiples bases de datos electrónicas, y búsqueda manual ,encontrando 198 artículos , a los que se aplicaron como criterios de selección: ensayos clínicos aleatorizados o abiertos, en inglés y español, pacientes con labio y paladar fisurado, en edades 5-12 años, que relacionen maloclusión clase III y/o máscara facial y/o protracción maxilar, evaluados con radiografías de perfil, análisis cefalométricos y observación clínica. Resultados: se seleccionaron 8 artículos a los que se le hizo análisis de calidad, los resultados indicaron que el tratamiento con máscara facial y aparato intraoral fue efectivo en los pacientes con labio y paladar hendido para lograr protracción maxilar, siendo la máscara facial con el aparato de hyrax el que demostró mejores resultados esqueléticos. Conclusión: La máscara facial junto con aparato intraoral de hyrax entre los 8-10 años con fuerzas entre 450g-500g y con una dirección entre 10º-30º bajo el plano oclusal con 12horas-día durante mínimo 9.2 meses de tratamiento mostró en pacientes con labio y paladar hendido los mayores cambios esqueléticos a nivel maxilar y mandibular. Palabras clave: Maloclusión clase III, labio y paladar hendido, anomalías craneofaciales, expansión maxilar, mascara facial, protracción maxilar.Background: Several studies describe the orthopedic treatment of patients with cleft lip and palate, diagnosed with class III malocclusion; however, there is no standardization in the orthopedic treatment planning in these patients. Objective: To determine the effectiveness of treatment with facemask and a fixed intra-oral appliance for patients with cleft lip and palate and Class III malocclusion. Methods: A literature search conducted in several databases and print journals produced 199 articles. Inclusion criteria were: randomized clinical or open trials, English and Spanish language, patients with cleft lip and palate, 5-12 years of age, Class III malocclusion and/or facemask and/or maxillary protraction, assessment with lateral radiographs, cephalometric analysis, and clinical observation. Results: The sample consisted of eight articles that underwent quality analysis. Results indicate that treatment with facemask and intraoral appliance was effective in patients with cleft lip and palate to achieve maxillary protraction, of which a combination of facemask and Hyrax showed better skeletal results. Conclusion: Treatment with facemask with the intraoral appliance Hyrax, at 8-10 years of age, with 450-500 g forces and a 10º-30º inclination below the occlusal plane, used at least 12 hours/day for 9.2 months in patients with cleft lip and palate cleft and class III malocclusion, showed major skeletal changes in the maxilla and mandible.KEYWORDSmalocclusion angle class III; cleft lip and palate; craniofacial anomalies; maxillary expansion;facemask; maxillary protraction; hyraxEditorial Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T15:54:10Z2020-04-15T18:18:18Z2018-02-24T15:54:10Z2020-04-15T18:18:18Z2014-06-30http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/60032027-34440120-4319http://hdl.handle.net/10554/30725spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/6003/8175http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/downloadSuppFile/6003/1618http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/downloadSuppFile/6003/1619Universitas Odontologica; Vol 33, No 70 (2014): Universitas OdontologicaUniversitas Odontologica; Vol 33, No 70 (2014): Universitas OdontologicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:49:50Z |