Simposio facultad de filosofía y letras

El tercer día de sesiones del presente Simposio se dedicó a las "Interpre­taciones que cada una de las Disciplinas Participantes pueden dar a las Expre­siones de la Cultura Colombiana que son objeto de su Estudio", Hora: 8:30 a.m. Miércoles 14 de Noviembre El panel se dividió en dos etapas...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
1980
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29133
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10438
http://hdl.handle.net/10554/29133
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El tercer día de sesiones del presente Simposio se dedicó a las "Interpre­taciones que cada una de las Disciplinas Participantes pueden dar a las Expre­siones de la Cultura Colombiana que son objeto de su Estudio", Hora: 8:30 a.m. Miércoles 14 de Noviembre El panel se dividió en dos etapas, en la primera intervinieron los Depar­tamentos de Literatura y Bibliotecología y en la segunda los de Filosofía y Antropología. La Profesora Luz Mary G. de Jaramillo hizo la presentación de la Litera­tura Colombiana Contemporánea en la poesía y en la Novela. Caracterizó la novela contemporánea por el paso de un realismo tradi­cional al neo-realismo y realismo mágico. De la relación Lenguaje-Hombre y Tierra a la utilización de la historia en la novela, la denuncia de lo social así como la expresión de conflictos interiores, sin dejar a las leyendas regionales, nacionales y universales.