La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el cambio institucional : estudio de caso de la reforma del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2010-2013)

Esta investigación se centró en la forma en que organizaciones internacionales pueden llegar a incidir a nivel doméstico y cómo el proceso de adhesión a una organización como la OCDE "conlleva una transferencia de políticas, que varía en alcance, forma y contenido" (Carroll & Common, 2...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57703
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/57703
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57703
Palabra clave:
OCDE
Transferencia de política
Aprendizaje
Colombia
Cambio institucional
Medio Ambiente
Organizaciones Internacionales
Incidencia
OECD
Policy transfer
Learning
Colombia
Institutional Change
Environment
International Organisations
Incidence
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Investigación - Política gubernamental - Colombia
Derecho internacional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_a0d7e95be0188348efa18d4f67536e8f
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57703
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el cambio institucional : estudio de caso de la reforma del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2010-2013)
The Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD) and institutional change : case study of the reform of the Ministry of Environment and Sustainable Development of Colombia (2010-2013)
title La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el cambio institucional : estudio de caso de la reforma del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2010-2013)
spellingShingle La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el cambio institucional : estudio de caso de la reforma del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2010-2013)
Moreno Fontalvo, Kelly Joletti
OCDE
Transferencia de política
Aprendizaje
Colombia
Cambio institucional
Medio Ambiente
Organizaciones Internacionales
Incidencia
OECD
Policy transfer
Learning
Colombia
Institutional Change
Environment
International Organisations
Incidence
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Investigación - Política gubernamental - Colombia
Derecho internacional
title_short La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el cambio institucional : estudio de caso de la reforma del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2010-2013)
title_full La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el cambio institucional : estudio de caso de la reforma del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2010-2013)
title_fullStr La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el cambio institucional : estudio de caso de la reforma del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2010-2013)
title_full_unstemmed La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el cambio institucional : estudio de caso de la reforma del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2010-2013)
title_sort La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el cambio institucional : estudio de caso de la reforma del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2010-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Fontalvo, Kelly Joletti
author Moreno Fontalvo, Kelly Joletti
author_facet Moreno Fontalvo, Kelly Joletti
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gomis Balestreri, Miguel
Jiménez, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv OCDE
Transferencia de política
Aprendizaje
Colombia
Cambio institucional
Medio Ambiente
Organizaciones Internacionales
Incidencia
OECD
Policy transfer
Learning
Colombia
Institutional Change
Environment
International Organisations
Incidence
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Investigación - Política gubernamental - Colombia
Derecho internacional
topic OCDE
Transferencia de política
Aprendizaje
Colombia
Cambio institucional
Medio Ambiente
Organizaciones Internacionales
Incidencia
OECD
Policy transfer
Learning
Colombia
Institutional Change
Environment
International Organisations
Incidence
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Investigación - Política gubernamental - Colombia
Derecho internacional
description Esta investigación se centró en la forma en que organizaciones internacionales pueden llegar a incidir a nivel doméstico y cómo el proceso de adhesión a una organización como la OCDE "conlleva una transferencia de políticas, que varía en alcance, forma y contenido" (Carroll & Common, 2013). El periodo de tiempo retenido para el estudio (2010-2013) comprende el momento en que Colombia anunció su interés de hacerse miembro de la OCDE en agosto de 2010 hasta mayo de 2013, cuando el Consejo de la OCDE a nivel ministerial decidió abrir las discusiones de adhesión con Colombia. Esta segmentación temporal, que corresponde a los periodos sugeridos en las investigaciones de Carroll (2014), es uno de los puntos clave de esta investigación: se centró en el periodo previo a mayo de 2013 que se caracteriza por la voluntariedad unilateral del país interesado en hacerse miembro, vinculando además el concepto de transferencia de políticas con un mecanismo complejo como el aprendizaje. Respecto al caso de estudio escogido, es conveniente mencionar que se consideró relevante por cuanto el medio ambiente es una de las prioridades de la OCDE desde sus inicios y se le reconoce un importante rol en el proceso de adhesión a la Organización. De igual manera, fue uno de los sectores en los que fue más notorio el cambio en la política y la aproximación a los temas ambientales, si se comparan con el manejo que venía de gobiernos anteriores (2002-2006 y 2006-2010).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-13T12:01:10Z
2021-10-13T12:01:10Z
2021-09-28
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/57703
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57703
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/57703
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57703
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
2010-2013
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Estudios Políticos
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Estudios Políticos
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712878998454272
spelling La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el cambio institucional : estudio de caso de la reforma del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (2010-2013)The Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD) and institutional change : case study of the reform of the Ministry of Environment and Sustainable Development of Colombia (2010-2013)Moreno Fontalvo, Kelly JolettiOCDETransferencia de políticaAprendizajeColombiaCambio institucionalMedio AmbienteOrganizaciones InternacionalesIncidenciaOECDPolicy transferLearningColombiaInstitutional ChangeEnvironmentInternational OrganisationsIncidenceMaestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicasOrganización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicoInvestigación - Política gubernamental - ColombiaDerecho internacionalEsta investigación se centró en la forma en que organizaciones internacionales pueden llegar a incidir a nivel doméstico y cómo el proceso de adhesión a una organización como la OCDE "conlleva una transferencia de políticas, que varía en alcance, forma y contenido" (Carroll & Common, 2013). El periodo de tiempo retenido para el estudio (2010-2013) comprende el momento en que Colombia anunció su interés de hacerse miembro de la OCDE en agosto de 2010 hasta mayo de 2013, cuando el Consejo de la OCDE a nivel ministerial decidió abrir las discusiones de adhesión con Colombia. Esta segmentación temporal, que corresponde a los periodos sugeridos en las investigaciones de Carroll (2014), es uno de los puntos clave de esta investigación: se centró en el periodo previo a mayo de 2013 que se caracteriza por la voluntariedad unilateral del país interesado en hacerse miembro, vinculando además el concepto de transferencia de políticas con un mecanismo complejo como el aprendizaje. Respecto al caso de estudio escogido, es conveniente mencionar que se consideró relevante por cuanto el medio ambiente es una de las prioridades de la OCDE desde sus inicios y se le reconoce un importante rol en el proceso de adhesión a la Organización. De igual manera, fue uno de los sectores en los que fue más notorio el cambio en la política y la aproximación a los temas ambientales, si se comparan con el manejo que venía de gobiernos anteriores (2002-2006 y 2006-2010).This research focused on the way in which international organizations can influence at the domestic level and how the process of accession to organization such as the OECD "involves a transfer of policies, which varies in scope, form and content" (Carroll & Common, 2013). The period of time retained for the study (2010-2013) includes the moment when Colombia announced its interest in becoming a member of the OECD in August 2010 until May 2013, when the OECD Council at Ministerial level decided to open accession discussions with Colombia. This temporal segmentation, which corresponds to the periods suggested in Carroll's (2014) research, is one of the key points of this research: it focused on the period prior to May 2013, which is characterized by the unilateral voluntariness of the country interested in become a member, also linking the concept of policy transfer with a complex mechanism such as learning. Regarding the chosen case study, it is worth mentioning that it was considered relevant since the environment has been one of the OECD's priorities since its inception and it is recognized as an important role in the accession process to the Organization. Similarly, it was one of the sectors in which the change in policy and the approach to environmental issues was most noticeable, when compared with the management that came from previous governments (2002-2006 and 2006-2010).Magíster en Estudios PolíticosMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Estudios PolíticosFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesGomis Balestreri, MiguelJiménez, Gabriel2021-10-13T12:01:10Z2021-10-13T12:01:10Z2021-09-28http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/57703https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57703instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2010-2013Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:38:41Z