Hacia la no-violencia : “porque a imagen de Dios ha sido creado el hombre”. El fenómeno de la violencia desde la aproximación pragmalingüística a Gn 4,1-16

La Tesis afronta el tema de la violencia en la Escritura, mediante el minucioso acercamiento al que tradicionalmente es considerado el primer relato de violencia contenido en ella: la muerte de Abel a manos de su hermano Caín, en Gn 4,1-16. Este ejercicio de profundización es realizado siguiendo el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
doctoralThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51012
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/51012
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.51012
Palabra clave:
Violencia
Escritura
Análisis pragmalingüístico
Actos lingüísticos
No-violencia
Violence
Scripture
Pragmalinguistics analysis
Linguistic actions
Non-violence
Doctorado en teología - Tesis y disertaciones académicas
Violencia - Aspectos religiosos - Colombia
Dios
Pragmatismo
Rights
embargoedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_9fe523500cf67ebe92e8adeb5cff2e09
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51012
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la no-violencia : “porque a imagen de Dios ha sido creado el hombre”. El fenómeno de la violencia desde la aproximación pragmalingüística a Gn 4,1-16
Towards non-violence : “because man is created in the image of God”. The phenomenon of violence from pragmalinguistics approach to Genesis to 4:1-16
title Hacia la no-violencia : “porque a imagen de Dios ha sido creado el hombre”. El fenómeno de la violencia desde la aproximación pragmalingüística a Gn 4,1-16
spellingShingle Hacia la no-violencia : “porque a imagen de Dios ha sido creado el hombre”. El fenómeno de la violencia desde la aproximación pragmalingüística a Gn 4,1-16
Jiménez Romero, Juan Carlos
Violencia
Escritura
Análisis pragmalingüístico
Actos lingüísticos
No-violencia
Violence
Scripture
Pragmalinguistics analysis
Linguistic actions
Non-violence
Doctorado en teología - Tesis y disertaciones académicas
Violencia - Aspectos religiosos - Colombia
Dios
Pragmatismo
title_short Hacia la no-violencia : “porque a imagen de Dios ha sido creado el hombre”. El fenómeno de la violencia desde la aproximación pragmalingüística a Gn 4,1-16
title_full Hacia la no-violencia : “porque a imagen de Dios ha sido creado el hombre”. El fenómeno de la violencia desde la aproximación pragmalingüística a Gn 4,1-16
title_fullStr Hacia la no-violencia : “porque a imagen de Dios ha sido creado el hombre”. El fenómeno de la violencia desde la aproximación pragmalingüística a Gn 4,1-16
title_full_unstemmed Hacia la no-violencia : “porque a imagen de Dios ha sido creado el hombre”. El fenómeno de la violencia desde la aproximación pragmalingüística a Gn 4,1-16
title_sort Hacia la no-violencia : “porque a imagen de Dios ha sido creado el hombre”. El fenómeno de la violencia desde la aproximación pragmalingüística a Gn 4,1-16
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez Romero, Juan Carlos
author Jiménez Romero, Juan Carlos
author_facet Jiménez Romero, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cabello Leiva, Guillermo Efrén
Hernán Dario, Cardona Ramírez
André Marie, Wenín
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia
Escritura
Análisis pragmalingüístico
Actos lingüísticos
No-violencia
Violence
Scripture
Pragmalinguistics analysis
Linguistic actions
Non-violence
Doctorado en teología - Tesis y disertaciones académicas
Violencia - Aspectos religiosos - Colombia
Dios
Pragmatismo
topic Violencia
Escritura
Análisis pragmalingüístico
Actos lingüísticos
No-violencia
Violence
Scripture
Pragmalinguistics analysis
Linguistic actions
Non-violence
Doctorado en teología - Tesis y disertaciones académicas
Violencia - Aspectos religiosos - Colombia
Dios
Pragmatismo
description La Tesis afronta el tema de la violencia en la Escritura, mediante el minucioso acercamiento al que tradicionalmente es considerado el primer relato de violencia contenido en ella: la muerte de Abel a manos de su hermano Caín, en Gn 4,1-16. Este ejercicio de profundización es realizado siguiendo el itinerario propuesto por el, relativamente reciente, método de estudio bíblico denominado “análisis pragmalingüístico”, cuyos pasos corresponden a cada uno de los capítulos desarrollados; así, los primeros tres capítulos están orientados a la comprensión del texto en sus dimensiones sintáctica y semántica, sobre la base de los esfuerzos realizados desde distintas aproximaciones exegéticas y teológicas pre-existentes, mientras que el último capítulo se orienta a la exploración de la dimensión pragmática de los textos, considerada su finalidad intrínseca, no solo en cuanto composición literaria, sino, aún más, en cuanto Escrito Sagrado, orientado a ser puesto por obra por sus destinatarios. Dando como una de sus principales conclusiones, que este pasaje es, ante todo, un texto paradigmático que procura la no-violencia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-09
2020-09-09T15:21:41Z
2020-09-09T15:21:41Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/51012
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.51012
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/51012
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.51012
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
2015-2020
Boyacá (Colombia)
Miraflores (Boyacá, Colombia)
Bogotá (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Doctorado en Teología
Facultad de Teología
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Doctorado en Teología
Facultad de Teología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712813541097472
spelling Hacia la no-violencia : “porque a imagen de Dios ha sido creado el hombre”. El fenómeno de la violencia desde la aproximación pragmalingüística a Gn 4,1-16Towards non-violence : “because man is created in the image of God”. The phenomenon of violence from pragmalinguistics approach to Genesis to 4:1-16Jiménez Romero, Juan CarlosViolenciaEscrituraAnálisis pragmalingüísticoActos lingüísticosNo-violenciaViolenceScripturePragmalinguistics analysisLinguistic actionsNon-violenceDoctorado en teología - Tesis y disertaciones académicasViolencia - Aspectos religiosos - ColombiaDiosPragmatismoLa Tesis afronta el tema de la violencia en la Escritura, mediante el minucioso acercamiento al que tradicionalmente es considerado el primer relato de violencia contenido en ella: la muerte de Abel a manos de su hermano Caín, en Gn 4,1-16. Este ejercicio de profundización es realizado siguiendo el itinerario propuesto por el, relativamente reciente, método de estudio bíblico denominado “análisis pragmalingüístico”, cuyos pasos corresponden a cada uno de los capítulos desarrollados; así, los primeros tres capítulos están orientados a la comprensión del texto en sus dimensiones sintáctica y semántica, sobre la base de los esfuerzos realizados desde distintas aproximaciones exegéticas y teológicas pre-existentes, mientras que el último capítulo se orienta a la exploración de la dimensión pragmática de los textos, considerada su finalidad intrínseca, no solo en cuanto composición literaria, sino, aún más, en cuanto Escrito Sagrado, orientado a ser puesto por obra por sus destinatarios. Dando como una de sus principales conclusiones, que este pasaje es, ante todo, un texto paradigmático que procura la no-violencia.COLCIENCIASThis thesis addresses the issue of violence in the Holy Scripture, through painstaking approach to the first report of violence contained therein; namely, Cain’s murder of his brother Abel in Genesis 4:1-16. This research work is carried out by the latest biblical method of pragmalinguistics analysis, whose methodology is being developed in each chapter. Thus, the first three chapters of this thesis are aimed at understanding the text in its syntactic and semantic dimensions, based on the efforts made by different and preexisting exegetical and theological approaches. Last chapter focuses on the pragmatics dimensions of the texts, exploring their intrinsic purpose, not only in terms of literary composition, but also in terms of Holy Scripture to be implemented by the target population. Thereby concluding, this paper is a paradigmatic text that promotes non-violence.Doctor en TeologíaDoctoradohttps://orcid.org/0000-0002-7520-30510001616716201502092025Pontificia Universidad JaverianaDoctorado en TeologíaFacultad de TeologíaCabello Leiva, Guillermo EfrénHernán Dario, Cardona RamírezAndré Marie, Wenín2020-09-09T15:21:41Z2020-09-09T15:21:41Z2019-12-09http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/51012https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.51012instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2015-2020Boyacá (Colombia)Miraflores (Boyacá, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:15:30Z