e-competencias: nuevas habilidades del estudiante en la era de la educación, la globalidad y la generación del conocimiento
El presente trabajo aborda, por un lado, las competencias que requieren los estudiantes y futuros profesionales y, por otro, las habilidades tecnológicas que el individuo requiere para trabajar en un contexto competitivo y cambiante. En ese sentido surge el concepto de e-competencias o competencias...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28198
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2554
http://hdl.handle.net/10554/28198
- Palabra clave:
- null
Learning ability. Self-culture education. Online social networks.
null
null
Aptitud de aprendizaje; Autoeducación; Redes sociales en línea; Competencias; e-competencias; Habilidades tecnológicas; Educación; Globalización;
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_9fe126a0e807f9c0a2637ca67fd313da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28198 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
e-competencias: nuevas habilidades del estudiante en la era de la educación, la globalidad y la generación del conocimientoe-competences: new learner skills for developing knowledge in the era of education and globalizationVillanueva Flores, Gerardo; Instituto Tecnológico de MonterreyCasas Pérez, María de la Luz; Instituto Tecnológico de MonterreynullLearning ability. Self-culture education. Online social networks.nullnullAptitud de aprendizaje; Autoeducación; Redes sociales en línea; Competencias; e-competencias; Habilidades tecnológicas; Educación; Globalización;nullEl presente trabajo aborda, por un lado, las competencias que requieren los estudiantes y futuros profesionales y, por otro, las habilidades tecnológicas que el individuo requiere para trabajar en un contexto competitivo y cambiante. En ese sentido surge el concepto de e-competencias o competencias tecnológicas: ciertas habilidades requeridas por jóvenes y futuros profesionales que les permiten responder a las exigencias de un entorno competitivo en un mundo global. El autoaprendizaje, el contacto a distancia y las redes sociales son algunas de ellas. El trabajo concluye con una reflexión acerca de las competencias requeridas para el siglo xxi, la manera en que el sector educativo puede y debe contribuir a la generación de dichas competencias, y los retos para el análisis de fenómenos globales de aprendizaje y desempeño.This work analyzes the competences both students and future professionals require. It also studies technology-related skills needed by individuals to work within a competitive and changing context. This gives rise to the concept of e-competences or technology-related competences: a number of skills Young people and future professionals need in order to respond to demands by a competitive environment in a globalized world. Some of them are self-learning, distance contact, and social networks. This work concludes with a reflection about the competences required in the 21st Century, about the role of the education sector in the development of such competences, and about the challenges for the analysis of global phenomena related to learning and academic performance.Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajenullnull2018-02-24T15:40:04Z2020-04-15T19:18:24Z2018-02-24T15:40:04Z2020-04-15T19:18:24Z2010-04-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/25542027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/28198spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2554/1823Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 56 (2010): Formación y currículos en comunicación, información y lenguajes. Debates, tensiones y dinámicas en la Educación Superior; 124-138Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 56 (2010): Formación y currículos en comunicación, información y lenguajes. Debates, tensiones y dinámicas en la Educación Superior; 124-138nullnullnullnullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:09:24Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
e-competencias: nuevas habilidades del estudiante en la era de la educación, la globalidad y la generación del conocimiento e-competences: new learner skills for developing knowledge in the era of education and globalization |
title |
e-competencias: nuevas habilidades del estudiante en la era de la educación, la globalidad y la generación del conocimiento |
spellingShingle |
e-competencias: nuevas habilidades del estudiante en la era de la educación, la globalidad y la generación del conocimiento Villanueva Flores, Gerardo; Instituto Tecnológico de Monterrey null Learning ability. Self-culture education. Online social networks. null null Aptitud de aprendizaje; Autoeducación; Redes sociales en línea; Competencias; e-competencias; Habilidades tecnológicas; Educación; Globalización; null |
title_short |
e-competencias: nuevas habilidades del estudiante en la era de la educación, la globalidad y la generación del conocimiento |
title_full |
e-competencias: nuevas habilidades del estudiante en la era de la educación, la globalidad y la generación del conocimiento |
title_fullStr |
e-competencias: nuevas habilidades del estudiante en la era de la educación, la globalidad y la generación del conocimiento |
title_full_unstemmed |
e-competencias: nuevas habilidades del estudiante en la era de la educación, la globalidad y la generación del conocimiento |
title_sort |
e-competencias: nuevas habilidades del estudiante en la era de la educación, la globalidad y la generación del conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villanueva Flores, Gerardo; Instituto Tecnológico de Monterrey Casas Pérez, María de la Luz; Instituto Tecnológico de Monterrey |
author |
Villanueva Flores, Gerardo; Instituto Tecnológico de Monterrey |
author_facet |
Villanueva Flores, Gerardo; Instituto Tecnológico de Monterrey Casas Pérez, María de la Luz; Instituto Tecnológico de Monterrey |
author_role |
author |
author2 |
Casas Pérez, María de la Luz; Instituto Tecnológico de Monterrey |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null Learning ability. Self-culture education. Online social networks. null null Aptitud de aprendizaje; Autoeducación; Redes sociales en línea; Competencias; e-competencias; Habilidades tecnológicas; Educación; Globalización; null |
topic |
null Learning ability. Self-culture education. Online social networks. null null Aptitud de aprendizaje; Autoeducación; Redes sociales en línea; Competencias; e-competencias; Habilidades tecnológicas; Educación; Globalización; null |
description |
El presente trabajo aborda, por un lado, las competencias que requieren los estudiantes y futuros profesionales y, por otro, las habilidades tecnológicas que el individuo requiere para trabajar en un contexto competitivo y cambiante. En ese sentido surge el concepto de e-competencias o competencias tecnológicas: ciertas habilidades requeridas por jóvenes y futuros profesionales que les permiten responder a las exigencias de un entorno competitivo en un mundo global. El autoaprendizaje, el contacto a distancia y las redes sociales son algunas de ellas. El trabajo concluye con una reflexión acerca de las competencias requeridas para el siglo xxi, la manera en que el sector educativo puede y debe contribuir a la generación de dichas competencias, y los retos para el análisis de fenómenos globales de aprendizaje y desempeño. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04-15 2018-02-24T15:40:04Z 2018-02-24T15:40:04Z 2020-04-15T19:18:24Z 2020-04-15T19:18:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2554 2027-2731 0120-4823 http://hdl.handle.net/10554/28198 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2554 http://hdl.handle.net/10554/28198 |
identifier_str_mv |
2027-2731 0120-4823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2554/1823 Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 56 (2010): Formación y currículos en comunicación, información y lenguajes. Debates, tensiones y dinámicas en la Educación Superior; 124-138 Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 56 (2010): Formación y currículos en comunicación, información y lenguajes. Debates, tensiones y dinámicas en la Educación Superior; 124-138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712811645272064 |