La imagen sonora del caribe colombiano
Salsa Picotera Vol. 2. Producido por Discomoda y prensado por Fonocol LTDA, (1980) 30,5 x 30,5 cm Pico: Coreano No. 1, el tanque de guerra* Fuente: archivo digital de Fabian Altahona** *Propietario: Concepción Hernández, 1979. Picotero en 1979: Dagoberto Hernández, Dj picotero e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41970
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/24618
http://hdl.handle.net/10554/41970
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_9f1eb8507cad2257806f0a910e0681b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41970 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La imagen sonora del caribe colombiano La imagen sonora del caribe colombiano La imagen sonora del caribe colombiano La imagen sonora del caribe colombiano |
title |
La imagen sonora del caribe colombiano |
spellingShingle |
La imagen sonora del caribe colombiano Fonseca Herrera, Jason Ricardo |
title_short |
La imagen sonora del caribe colombiano |
title_full |
La imagen sonora del caribe colombiano |
title_fullStr |
La imagen sonora del caribe colombiano |
title_full_unstemmed |
La imagen sonora del caribe colombiano |
title_sort |
La imagen sonora del caribe colombiano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fonseca Herrera, Jason Ricardo |
author |
Fonseca Herrera, Jason Ricardo |
author_facet |
Fonseca Herrera, Jason Ricardo |
author_role |
author |
description |
Salsa Picotera Vol. 2. Producido por Discomoda y prensado por Fonocol LTDA, (1980) 30,5 x 30,5 cm Pico: Coreano No. 1, el tanque de guerra* Fuente: archivo digital de Fabian Altahona** *Propietario: Concepción Hernández, 1979. Picotero en 1979: Dagoberto Hernández, Dj picotero e hijo del propietario, recibió el legado del picó el ‘Coreano No. 1, el tanque de guerra’ hasta su desmantelación y venta a mediados de 1980. **Melomano y coleccionista de la ciudad de Barranquilla. A traves de su plataforma web ‘Africolombia’ se ha encargado de recopilar el archivo visual de los legendarios picós de Barranquilla y Cartagena, en un ejercicio que apunta a la construcción de una memoria visual de la rumba en el caribe colombiano |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-27 2019-03-26T20:58:38Z 2019-03-26T20:58:38Z 2020-04-16T13:54:21Z 2020-04-16T13:54:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/24618 2215-9959 1794-6670 http://hdl.handle.net/10554/41970 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/24618 http://hdl.handle.net/10554/41970 |
identifier_str_mv |
2215-9959 1794-6670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/24618/21371 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 14 Núm. 1 (2019): Arte Sonoro Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; v. 14 n. 1 (2019): Arte Sonora Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol 14 No 1 (2019): Sound Art |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712852880523264 |
spelling |
La imagen sonora del caribe colombianoLa imagen sonora del caribe colombianoLa imagen sonora del caribe colombianoLa imagen sonora del caribe colombianoFonseca Herrera, Jason RicardoSalsa Picotera Vol. 2. Producido por Discomoda y prensado por Fonocol LTDA, (1980) 30,5 x 30,5 cm Pico: Coreano No. 1, el tanque de guerra* Fuente: archivo digital de Fabian Altahona** *Propietario: Concepción Hernández, 1979. Picotero en 1979: Dagoberto Hernández, Dj picotero e hijo del propietario, recibió el legado del picó el ‘Coreano No. 1, el tanque de guerra’ hasta su desmantelación y venta a mediados de 1980. **Melomano y coleccionista de la ciudad de Barranquilla. A traves de su plataforma web ‘Africolombia’ se ha encargado de recopilar el archivo visual de los legendarios picós de Barranquilla y Cartagena, en un ejercicio que apunta a la construcción de una memoria visual de la rumba en el caribe colombiano Salsa Picotera Vol. 2. Producido por Discomoda y prensado por Fonocol LTDA, (1980) 30,5 x 30,5 cm Pico: Coreano No. 1, el tanque de guerra* Fuente: archivo digital de Fabian Altahona** *Propietario: Concepción Hernández, 1979. Picotero en 1979: Dagoberto Hernández, Dj picotero e hijo del propietario, recibió el legado del picó el ‘Coreano No. 1, el tanque de guerra’ hasta su desmantelación y venta a mediados de 1980. **Melomano y coleccionista de la ciudad de Barranquilla. A traves de su plataforma web ‘Africolombia’ se ha encargado de recopilar el archivo visual de los legendarios picós de Barranquilla y Cartagena, en un ejercicio que apunta a la construcción de una memoria visual de la rumba en el caribe colombiano Salsa Picotera Vol. 2. Producido por Discomoda y prensado por Fonocol LTDA, (1980). 30,5 x 30,5 cm Pico: Coreano No. 1, el tanque de guerra* Fuente: archivo digital de Fabian Altahona** *Propietario: Concepción Hernández, 1979. Picotero en 1979: Dagoberto Hernández, Dj picotero e hijo del propietario, recibió el legado del picó el ‘Coreano No. 1, el tanque de guerra’ hasta su desmantelación y venta a mediados de 1980. **Melomano y coleccionista de la ciudad de Barranquilla. A traves de su plataforma web ‘Africolombia’ se ha encargado de recopilar el archivo visual de los legendarios picós de Barranquilla y Cartagena, en un ejercicio que apunta a la construcción de una memoria visual de la rumba en el caribe colombiano Salsa Picotera Vol. 2. Producido por Discomoda y prensado por Fonocol LTDA, (1980) 30,5 x 30,5 cm Pico: Coreano No. 1, el tanque de guerra* Fuente: archivo digital de Fabian Altahona** *Propietario: Concepción Hernández, 1979. Picotero en 1979: Dagoberto Hernández, Dj picotero e hijo del propietario, recibió el legado del picó el ‘Coreano No. 1, el tanque de guerra’ hasta su desmantelación y venta a mediados de 1980. **Melomano y coleccionista de la ciudad de Barranquilla. A traves de su plataforma web ‘Africolombia’ se ha encargado de recopilar el archivo visual de los legendarios picós de Barranquilla y Cartagena, en un ejercicio que apunta a la construcción de una memoria visual de la rumba en el caribe colombiano Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá2019-03-26T20:58:38Z2020-04-16T13:54:21Z2019-03-26T20:58:38Z2020-04-16T13:54:21Z2018-12-27http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/246182215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/41970spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/24618/21371Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 14 Núm. 1 (2019): Arte SonoroCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; v. 14 n. 1 (2019): Arte SonoraCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol 14 No 1 (2019): Sound ArtAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:14:13Z |