Ética docente del contador público: un análisis comparativo internacional
La necesidad de otorgar un marco de referencia ético normativo a los contadores públicos debe encontrar su labor en el proceso formativo del futuro profesional, esto implica evaluar su comportamiento a la luz de las directrices contenidas en los códigos de ética profesional del contador público. La...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23758
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3242
http://hdl.handle.net/10554/23758
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_9e6eea18bb616f18a2078adca0bbf011 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23758 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Ética docente del contador público: un análisis comparativo internacionalCelaya Figueroa, RobertoLópez Parra, María ElviraAceves López, Jesús NereidaLa necesidad de otorgar un marco de referencia ético normativo a los contadores públicos debe encontrar su labor en el proceso formativo del futuro profesional, esto implica evaluar su comportamiento a la luz de las directrices contenidas en los códigos de ética profesional del contador público. La pregunta que busca responder el presente artículo es ¿cuáles son las directrices de comportamiento ético del contador público como docente en el mercado internacional y cuál es la percepción del alumnado respecto de ese comportamiento a la luz de dichas directrices? Lo anterior mediante la comparación de los Códigos de Ética del IFAC, México, Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Perú, Estados Unidos y Paraguay, para determinar los postulados referentes al desempeño docente y generar un instrumento que permita evaluar en el alumnado de estos países la percepción de la labor docente del contador público. Los resultados obtenidos se pueden resumir así: el contador público como docente es (1) ético; (2) muestra respeto; (3) tiene valores; (4) tiene una buena actitud; y (5) difunde información. Así mismo, pueden considerarse como áreas de oportunidad (1) la vocación, (2) cumplimiento de normas, (3) actualización, (4) aprendizaje, y (5) asesorías.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:01Z2020-04-15T18:05:01Z2018-02-24T15:01:01Z2020-04-15T18:05:01Z2008-06-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/32420123-1472http://hdl.handle.net/10554/23758spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3242/2465Cuadernos de Contabilidad; Vol. 9, Núm. 24 (2008)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:47:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ética docente del contador público: un análisis comparativo internacional |
title |
Ética docente del contador público: un análisis comparativo internacional |
spellingShingle |
Ética docente del contador público: un análisis comparativo internacional Celaya Figueroa, Roberto |
title_short |
Ética docente del contador público: un análisis comparativo internacional |
title_full |
Ética docente del contador público: un análisis comparativo internacional |
title_fullStr |
Ética docente del contador público: un análisis comparativo internacional |
title_full_unstemmed |
Ética docente del contador público: un análisis comparativo internacional |
title_sort |
Ética docente del contador público: un análisis comparativo internacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Celaya Figueroa, Roberto López Parra, María Elvira Aceves López, Jesús Nereida |
author |
Celaya Figueroa, Roberto |
author_facet |
Celaya Figueroa, Roberto López Parra, María Elvira Aceves López, Jesús Nereida |
author_role |
author |
author2 |
López Parra, María Elvira Aceves López, Jesús Nereida |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
La necesidad de otorgar un marco de referencia ético normativo a los contadores públicos debe encontrar su labor en el proceso formativo del futuro profesional, esto implica evaluar su comportamiento a la luz de las directrices contenidas en los códigos de ética profesional del contador público. La pregunta que busca responder el presente artículo es ¿cuáles son las directrices de comportamiento ético del contador público como docente en el mercado internacional y cuál es la percepción del alumnado respecto de ese comportamiento a la luz de dichas directrices? Lo anterior mediante la comparación de los Códigos de Ética del IFAC, México, Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Perú, Estados Unidos y Paraguay, para determinar los postulados referentes al desempeño docente y generar un instrumento que permita evaluar en el alumnado de estos países la percepción de la labor docente del contador público. Los resultados obtenidos se pueden resumir así: el contador público como docente es (1) ético; (2) muestra respeto; (3) tiene valores; (4) tiene una buena actitud; y (5) difunde información. Así mismo, pueden considerarse como áreas de oportunidad (1) la vocación, (2) cumplimiento de normas, (3) actualización, (4) aprendizaje, y (5) asesorías. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-06-01 2018-02-24T15:01:01Z 2018-02-24T15:01:01Z 2020-04-15T18:05:01Z 2020-04-15T18:05:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3242 0123-1472 http://hdl.handle.net/10554/23758 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3242 http://hdl.handle.net/10554/23758 |
identifier_str_mv |
0123-1472 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3242/2465 Cuadernos de Contabilidad; Vol. 9, Núm. 24 (2008) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712892187443200 |