Ética docente del contador público: un análisis comparativo internacional

La necesidad de otorgar un marco de referencia ético normativo a los contadores públicos debe encontrar su labor en el proceso formativo del futuro profesional, esto implica evaluar su comportamiento a la luz de las directrices contenidas en los códigos de ética profesional del contador público. La...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23758
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3242
http://hdl.handle.net/10554/23758
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La necesidad de otorgar un marco de referencia ético normativo a los contadores públicos debe encontrar su labor en el proceso formativo del futuro profesional, esto implica evaluar su comportamiento a la luz de las directrices contenidas en los códigos de ética profesional del contador público. La pregunta que busca responder el presente artículo es ¿cuáles son las directrices de comportamiento ético del contador público como docente en el mercado internacional y cuál es la percepción del alumnado respecto de ese comportamiento a la luz de dichas directrices? Lo anterior mediante la comparación de los Códigos de Ética del IFAC, México, Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Perú, Estados Unidos y Paraguay, para determinar los postulados referentes al desempeño docente y generar un instrumento que permita evaluar en el alumnado de estos países la percepción de la labor docente del contador público. Los resultados obtenidos se pueden resumir así: el contador público como docente es (1) ético; (2) muestra respeto; (3) tiene valores; (4) tiene una buena actitud; y (5) difunde información. Así mismo, pueden considerarse como áreas de oportunidad (1) la vocación, (2) cumplimiento de normas, (3) actualización, (4) aprendizaje, y (5) asesorías.