ACTITUD CRÍTICA HACIA EL CASTIGO FÍSICO EN NIÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL
La presente investigación surge del interés por la comprensión de los mecanismos que subyacen a la transmisión de conductas maltratantes de una generación a la siguiente. El objetivo del estudio se centró en determinar si acciones sociales de rechazo hacia el maltrato infantil, como la institucional...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33089
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/119
http://hdl.handle.net/10554/33089
- Palabra clave:
- maltrato infantil, transmisión intergeneracional, ciclo de violencia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_9e16ceb76a6fa5e88c3e577bd06fb2e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33089 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
ACTITUD CRÍTICA HACIA EL CASTIGO FÍSICO EN NIÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTILBenavides Delgado, Jacqueline; Universidad de los Andes, ColombiaMiranda, Sandra; Universidad de los Andes, Colombiamaltrato infantil, transmisión intergeneracional, ciclo de violenciaLa presente investigación surge del interés por la comprensión de los mecanismos que subyacen a la transmisión de conductas maltratantes de una generación a la siguiente. El objetivo del estudio se centró en determinar si acciones sociales de rechazo hacia el maltrato infantil, como la institucionalización, propician una actitud crítica hacia esta práctica. La muestra estuvo compuesta por 24 niños de sexo masculino institucionalizados y 17 niños no institucionalizados, todos con historia de maltrato físico. Los resultados determinaron diferencias significativas, p < 0.05 entre los niños institucionalizados y los no institucionalizados, con respecto al sentimiento de autoprotección frente a las agresiones de los padres y al conocimiento que éstos tenían de sus derechos.Pontificia Universidad JaverianaCentro de Estudios Socioculturales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes2018-02-24T16:04:43Z2020-04-15T18:28:05Z2018-02-24T16:04:43Z2020-04-15T18:28:05Z2007-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1192011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33089spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/119/104Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 2 (2007); 309-318Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:28:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
ACTITUD CRÍTICA HACIA EL CASTIGO FÍSICO EN NIÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL |
title |
ACTITUD CRÍTICA HACIA EL CASTIGO FÍSICO EN NIÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL |
spellingShingle |
ACTITUD CRÍTICA HACIA EL CASTIGO FÍSICO EN NIÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL Benavides Delgado, Jacqueline; Universidad de los Andes, Colombia maltrato infantil, transmisión intergeneracional, ciclo de violencia |
title_short |
ACTITUD CRÍTICA HACIA EL CASTIGO FÍSICO EN NIÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL |
title_full |
ACTITUD CRÍTICA HACIA EL CASTIGO FÍSICO EN NIÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL |
title_fullStr |
ACTITUD CRÍTICA HACIA EL CASTIGO FÍSICO EN NIÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL |
title_full_unstemmed |
ACTITUD CRÍTICA HACIA EL CASTIGO FÍSICO EN NIÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL |
title_sort |
ACTITUD CRÍTICA HACIA EL CASTIGO FÍSICO EN NIÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benavides Delgado, Jacqueline; Universidad de los Andes, Colombia Miranda, Sandra; Universidad de los Andes, Colombia |
author |
Benavides Delgado, Jacqueline; Universidad de los Andes, Colombia |
author_facet |
Benavides Delgado, Jacqueline; Universidad de los Andes, Colombia Miranda, Sandra; Universidad de los Andes, Colombia |
author_role |
author |
author2 |
Miranda, Sandra; Universidad de los Andes, Colombia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Socioculturales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
maltrato infantil, transmisión intergeneracional, ciclo de violencia |
topic |
maltrato infantil, transmisión intergeneracional, ciclo de violencia |
description |
La presente investigación surge del interés por la comprensión de los mecanismos que subyacen a la transmisión de conductas maltratantes de una generación a la siguiente. El objetivo del estudio se centró en determinar si acciones sociales de rechazo hacia el maltrato infantil, como la institucionalización, propician una actitud crítica hacia esta práctica. La muestra estuvo compuesta por 24 niños de sexo masculino institucionalizados y 17 niños no institucionalizados, todos con historia de maltrato físico. Los resultados determinaron diferencias significativas, p < 0.05 entre los niños institucionalizados y los no institucionalizados, con respecto al sentimiento de autoprotección frente a las agresiones de los padres y al conocimiento que éstos tenían de sus derechos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-01-01 2018-02-24T16:04:43Z 2018-02-24T16:04:43Z 2020-04-15T18:28:05Z 2020-04-15T18:28:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/119 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/33089 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/119 http://hdl.handle.net/10554/33089 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/119/104 Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 2 (2007); 309-318 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712895853264896 |