Ciencia, información y sociedad
Reúne una serie de reflexiones en torno a la epistemología social de la ciencia, considerando el desarrollo histórico-social de la misma a través de los últimos tres siglos, como base para la ubicación de la "Ciencia de la Información" dentro de este problema. El presente artículo se desar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29467
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10286
http://hdl.handle.net/10554/29467
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Reúne una serie de reflexiones en torno a la epistemología social de la ciencia, considerando el desarrollo histórico-social de la misma a través de los últimos tres siglos, como base para la ubicación de la "Ciencia de la Información" dentro de este problema. El presente artículo se desarrolla a través de conceptos de análisis como: Institucionalización de la ciencia, revolución científica, categorización y experimentación y las relaciones entre ciencia y tecnología, para brindar una posibilidad a la ciencia de la información de situarse dentro de la tradición científico-tecnológica en su transcurso histórico. |
---|