Diseño metodológico para indagar el estado actual de la economía circular en Colombia
La economía de la actualidad se realiza, en la mayoría de los casos, de la siguiente forma: las industrias extraen recursos del planeta tierra, los cuales son transformados en productos y servicios; posteriormente son ofrecidos e intercambiados en un mercado para luego ser consumidos por las persona...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41653
- Palabra clave:
- Economía circular
Industria colombiana
Prácticas economía circular
Industria manufacturera
Formato de encuesta
Circular economy
Colombian industry
Practices circular economy
Manufacturing industry
Survey format
Maestría en ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas
Industrias manufactureras - Aspectos económicos - Colombia
Modelos económicos - Colombia
Economía circular - Investigaciones - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_9d8bf9e65fd32a7b16acb5f3de4957b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41653 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño metodológico para indagar el estado actual de la economía circular en Colombia |
title |
Diseño metodológico para indagar el estado actual de la economía circular en Colombia |
spellingShingle |
Diseño metodológico para indagar el estado actual de la economía circular en Colombia Castillo Salgado, Pablo Emiro Economía circular Industria colombiana Prácticas economía circular Industria manufacturera Formato de encuesta Circular economy Colombian industry Practices circular economy Manufacturing industry Survey format Maestría en ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas Industrias manufactureras - Aspectos económicos - Colombia Modelos económicos - Colombia Economía circular - Investigaciones - Colombia |
title_short |
Diseño metodológico para indagar el estado actual de la economía circular en Colombia |
title_full |
Diseño metodológico para indagar el estado actual de la economía circular en Colombia |
title_fullStr |
Diseño metodológico para indagar el estado actual de la economía circular en Colombia |
title_full_unstemmed |
Diseño metodológico para indagar el estado actual de la economía circular en Colombia |
title_sort |
Diseño metodológico para indagar el estado actual de la economía circular en Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Salgado, Pablo Emiro |
author |
Castillo Salgado, Pablo Emiro |
author_facet |
Castillo Salgado, Pablo Emiro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caballero Villalobos, Juan Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía circular Industria colombiana Prácticas economía circular Industria manufacturera Formato de encuesta Circular economy Colombian industry Practices circular economy Manufacturing industry Survey format Maestría en ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas Industrias manufactureras - Aspectos económicos - Colombia Modelos económicos - Colombia Economía circular - Investigaciones - Colombia |
topic |
Economía circular Industria colombiana Prácticas economía circular Industria manufacturera Formato de encuesta Circular economy Colombian industry Practices circular economy Manufacturing industry Survey format Maestría en ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas Industrias manufactureras - Aspectos económicos - Colombia Modelos económicos - Colombia Economía circular - Investigaciones - Colombia |
description |
La economía de la actualidad se realiza, en la mayoría de los casos, de la siguiente forma: las industrias extraen recursos del planeta tierra, los cuales son transformados en productos y servicios; posteriormente son ofrecidos e intercambiados en un mercado para luego ser consumidos por las personas; en la etapa siguiente se vuelven residuos y por último son desechados al planeta tierra nuevamente. Debido al carácter finito de los recursos y la contaminación ambiental, nace una nueva alternativa de economía en el mundo llamada Economía Circular (EC). En Colombia tanto consumidores como empresas mantienen una relación, de consumo y producción, centrada en el modelo Economía Lineal (EL) (producir, consumir y desechar, descrita anteriormente), privilegiando factores como el precio frente a calidad y vida útil de los productos. Sin embargo, el Gobierno Colombiano viene impulsando varios programas que buscan incursionar en el modelo económico que propone la Economía Circular. Al indagar un poco en la temática no se encontraron mayor número de trabajos de investigación sobre la EC en Colombia. Debido a lo anterior nace la necesidad de investigar sobre las prácticas del modelo que propone la EC, y ofrecer una metodología con énfasis en la industria manufacturera que permita conocer el estado actual del modelo en Colombia; además, se busca indagar en los medios informativos sobre publicaciones gubernamentales y privadas sobre prácticas de EC en Colombia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2019-03-11T20:16:33Z 2019-03-11T20:16:33Z 2020-04-16T17:57:38Z 2020-04-16T17:57:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/41653 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.41653 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/41653 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.41653 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712895916179456 |
spelling |
Diseño metodológico para indagar el estado actual de la economía circular en ColombiaCastillo Salgado, Pablo EmiroEconomía circularIndustria colombianaPrácticas economía circularIndustria manufactureraFormato de encuestaCircular economyColombian industryPractices circular economyManufacturing industrySurvey formatMaestría en ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicasIndustrias manufactureras - Aspectos económicos - ColombiaModelos económicos - ColombiaEconomía circular - Investigaciones - ColombiaLa economía de la actualidad se realiza, en la mayoría de los casos, de la siguiente forma: las industrias extraen recursos del planeta tierra, los cuales son transformados en productos y servicios; posteriormente son ofrecidos e intercambiados en un mercado para luego ser consumidos por las personas; en la etapa siguiente se vuelven residuos y por último son desechados al planeta tierra nuevamente. Debido al carácter finito de los recursos y la contaminación ambiental, nace una nueva alternativa de economía en el mundo llamada Economía Circular (EC). En Colombia tanto consumidores como empresas mantienen una relación, de consumo y producción, centrada en el modelo Economía Lineal (EL) (producir, consumir y desechar, descrita anteriormente), privilegiando factores como el precio frente a calidad y vida útil de los productos. Sin embargo, el Gobierno Colombiano viene impulsando varios programas que buscan incursionar en el modelo económico que propone la Economía Circular. Al indagar un poco en la temática no se encontraron mayor número de trabajos de investigación sobre la EC en Colombia. Debido a lo anterior nace la necesidad de investigar sobre las prácticas del modelo que propone la EC, y ofrecer una metodología con énfasis en la industria manufacturera que permita conocer el estado actual del modelo en Colombia; además, se busca indagar en los medios informativos sobre publicaciones gubernamentales y privadas sobre prácticas de EC en Colombia.Today's economy is carried out, in the majority of cases, in the following way: industries extract resources from planet earth, which are transformed into products and services; later they are offered and exchanged in a market to be later consumed by people; in the next stage they become waste and finally they are discarded to the planet earth again. Due to the finite nature of resources and environmental pollution, born a new alternative economy in the world called Circular Economy. In Colombia, both consumers and companies maintain a relationship centered on the model Linear Economy (LE) (produce, consumed and dispose, described above), privileging factors such as price versus quality and shelf life of products. However, the Colombian Government has been promoting several programs that seek to venture into the economic model proposed by the Circular Economy. When investigating a little on the subject, no greater number of research papers on CE in Colombia were found. Due to the above, the need arises to investigate the practices of the model proposed by the CE, and to offer a methodology with emphasis on the manufacturing industry that allows knowing the current state of the model in Colombia; In addition, it is sought to investigate in the news media about governmental and private publications on CE practices in Colombia.Magíster en Ingeniería IndustrialMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Ingeniería IndustrialFacultad de IngenieríaCaballero Villalobos, Juan Pablo2019-03-11T20:16:33Z2020-04-16T17:57:38Z2019-03-11T20:16:33Z2020-04-16T17:57:38Z2018http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/41653https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.41653instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:20:53Z |