El uso de dientes artificiales de acrílico y porcelana como factor de reabsorción de procesos residuales en pacientes desdentados totales. Estudio transversal
Objetivo: valorar el efecto de dientes de porcelana y acrílico en los procesos residuales en pacientes desdentados totales. Métodos: se realizó un estudio transversal en 193 pacientes desdentados, quienes usaban dentaduras desde hacía más de cinco años y en quienes se analizó la altura de los proces...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30805
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1840
http://hdl.handle.net/10554/30805
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_9d67a965ee6f395a055a9be560b74702 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30805 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
El uso de dientes artificiales de acrílico y porcelana como factor de reabsorción de procesos residuales en pacientes desdentados totales. Estudio transversalSánchez Rubio Carrillo, Raúl Armando; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, MéxicoVerdugo Díaz, Roberto de Jesús; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, MéxicoSánchez Rubio Carrillo, Ricardo Manuel; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, MéxicoBarreras Serrano, Alberto; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, MéxicoVélez Gutiérrez, Jesús Alfonso; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, MéxicoObjetivo: valorar el efecto de dientes de porcelana y acrílico en los procesos residuales en pacientes desdentados totales. Métodos: se realizó un estudio transversal en 193 pacientes desdentados, quienes usaban dentaduras desde hacía más de cinco años y en quienes se analizó la altura de los procesos residuales. Los pacientes se clasificaron por medio de los criterios de Atwood. La significancia estadística de las hallazgos con los diferentes materiales fueron analizadas con la prueba χ2. Resultados: los pacientes con dentaduras con dientes de porcelana presentaron procesos planos en un 29,41%, mientras que los procesos planos en dentaduras con dientes de acrílico fueron el 7,74% (p < 0,001). Conclusión.: como ya está descrito en la literatura, las dentaduras con dientes en porcelana se asocian frecuentemente procesos de pérdida severa de alturaEditorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:54:21Z2020-04-15T18:18:40Z2018-02-24T15:54:21Z2020-04-15T18:18:40Z2011-12-27http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/18402027-34440120-4319http://hdl.handle.net/10554/30805spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1840/1205Universitas Odontologica; Vol 30, No 65 (2011): Universitas OdontologicaUniversitas Odontologica; Vol 30, No 65 (2011): Universitas OdontologicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:50:06Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de dientes artificiales de acrílico y porcelana como factor de reabsorción de procesos residuales en pacientes desdentados totales. Estudio transversal |
title |
El uso de dientes artificiales de acrílico y porcelana como factor de reabsorción de procesos residuales en pacientes desdentados totales. Estudio transversal |
spellingShingle |
El uso de dientes artificiales de acrílico y porcelana como factor de reabsorción de procesos residuales en pacientes desdentados totales. Estudio transversal Sánchez Rubio Carrillo, Raúl Armando; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México |
title_short |
El uso de dientes artificiales de acrílico y porcelana como factor de reabsorción de procesos residuales en pacientes desdentados totales. Estudio transversal |
title_full |
El uso de dientes artificiales de acrílico y porcelana como factor de reabsorción de procesos residuales en pacientes desdentados totales. Estudio transversal |
title_fullStr |
El uso de dientes artificiales de acrílico y porcelana como factor de reabsorción de procesos residuales en pacientes desdentados totales. Estudio transversal |
title_full_unstemmed |
El uso de dientes artificiales de acrílico y porcelana como factor de reabsorción de procesos residuales en pacientes desdentados totales. Estudio transversal |
title_sort |
El uso de dientes artificiales de acrílico y porcelana como factor de reabsorción de procesos residuales en pacientes desdentados totales. Estudio transversal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Rubio Carrillo, Raúl Armando; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México Verdugo Díaz, Roberto de Jesús; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México Sánchez Rubio Carrillo, Ricardo Manuel; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México Barreras Serrano, Alberto; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México Vélez Gutiérrez, Jesús Alfonso; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México |
author |
Sánchez Rubio Carrillo, Raúl Armando; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México |
author_facet |
Sánchez Rubio Carrillo, Raúl Armando; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México Verdugo Díaz, Roberto de Jesús; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México Sánchez Rubio Carrillo, Ricardo Manuel; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México Barreras Serrano, Alberto; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México Vélez Gutiérrez, Jesús Alfonso; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México |
author_role |
author |
author2 |
Verdugo Díaz, Roberto de Jesús; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México Sánchez Rubio Carrillo, Ricardo Manuel; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México Barreras Serrano, Alberto; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México Vélez Gutiérrez, Jesús Alfonso; Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Objetivo: valorar el efecto de dientes de porcelana y acrílico en los procesos residuales en pacientes desdentados totales. Métodos: se realizó un estudio transversal en 193 pacientes desdentados, quienes usaban dentaduras desde hacía más de cinco años y en quienes se analizó la altura de los procesos residuales. Los pacientes se clasificaron por medio de los criterios de Atwood. La significancia estadística de las hallazgos con los diferentes materiales fueron analizadas con la prueba χ2. Resultados: los pacientes con dentaduras con dientes de porcelana presentaron procesos planos en un 29,41%, mientras que los procesos planos en dentaduras con dientes de acrílico fueron el 7,74% (p < 0,001). Conclusión.: como ya está descrito en la literatura, las dentaduras con dientes en porcelana se asocian frecuentemente procesos de pérdida severa de altura |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-27 2018-02-24T15:54:21Z 2018-02-24T15:54:21Z 2020-04-15T18:18:40Z 2020-04-15T18:18:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1840 2027-3444 0120-4319 http://hdl.handle.net/10554/30805 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1840 http://hdl.handle.net/10554/30805 |
identifier_str_mv |
2027-3444 0120-4319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1840/1205 Universitas Odontologica; Vol 30, No 65 (2011): Universitas Odontologica Universitas Odontologica; Vol 30, No 65 (2011): Universitas Odontologica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712852354138112 |