La escritura autobiográfica : una apuesta pedagógica para la formación de lectores y escritores
Esta investigación responde a la necesidad de que el maestro problematice sus prácticas lectoras, escritoras y de enseñanza, porque si no escribe y no lee, no puede enseñar a escribir o leer. Esto implica lograr que la práctica de escritura trascienda el simple uso y se convierta en experiencia, es...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18694
- Palabra clave:
- Autobiografía
Experiencia
Enseñanza
Lectura
Escritura
Autobiography
Experience
Teaching
Reading
Writing
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Lectura - Investigaciones
Escritura - Investigaciones
Autobiografía - Investigaciones
Práctica pedagógica - Investigaciones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación responde a la necesidad de que el maestro problematice sus prácticas lectoras, escritoras y de enseñanza, porque si no escribe y no lee, no puede enseñar a escribir o leer. Esto implica lograr que la práctica de escritura trascienda el simple uso y se convierta en experiencia, es decir: deseo, movilización y desterritorialización. En este sentido, la reflexión del maestro con respecto a su práctica pedagógica se consolidada como un eje que direcciona las acciones cotidianas, posibilitando un auto- reconocimiento que brinda oportunidades de cambio en beneficio de su realización personal y profesional. Desde esta perspectiva la presente investigación permite caracterizar la experiencia de escritura de la autobiografía de dos maestras de manera que se puedan recuperar espacios de reflexión frente al propio ser, desde sus experiencias, prácticas y sentimientos, rescatando la lectura y la escritura como fuentes de inspiración y comunicación natural, con el fin último de consolidar mediante el análisis de estas narraciones, una propuesta didáctica y pedagógica para la escritura de la autobiografía. Se adoptó en este estudio la investigación cualitativa, interpretando a las maestras en situaciones naturales basadas en la narración de sus propias vidas, las fuentes de indagación base de los datos se centraron en las autobiografías y los registros de lectura y escritura de las mismas. A su vez, en la investigación se asumen dos tipos de enfoques: el biográfico narrativo, como manera de elaborar y analizar relatos en relación con el propio yo y el estudio de caso como herramienta de análisis que permitió hallazgos en el desarrollo de la escritura de las autobiografías que da lugar a la propuesta didáctico pedagógica para la escritura de este género. |
---|