Enseñanza e ingeniería en Colombia: el caso de la Escuela de ingenieros de la Universidad Nacional, 1867-1890
El presente artículo aborda la enseñanza de Ia ingeniería en Colombia, a partir de los factores políticos y económicos que afectaron la Escuela de Ingenieros de la Universidad Nacional, desde una perspectiva institucional. Observa que debido a la inestabilidad y las restricciones presupuestales, se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26949
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7876
http://hdl.handle.net/10554/26949
- Palabra clave:
- null
Engineering, Teaching of Engineering—Colombia, School of Engineering at the National University, Engineering Education, Teaching—19th Century Colombia
null
Ingeniería, Enseñanza Ingeniería Colombia, Escuela de Ingenieros de la Universidad Nacional, Educación Ingeniería. Enseñanza S. XIX en Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Mauricio Moscoso Díaz
id |
JAVERIANA_9c00d296584d3b74e605ed7945b68597 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26949 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Enseñanza e ingeniería en Colombia: el caso de la Escuela de ingenieros de la Universidad Nacional, 1867-1890Teaching and Engineering in Colombia: The case of the "Escuela de Ingenieros" of the "Universidad Nacional", 1867-1890Moscoso Díaz, MauricionullEngineering, Teaching of Engineering—Colombia, School of Engineering at the National University, Engineering Education, Teaching—19th Century ColombianullIngeniería, Enseñanza Ingeniería Colombia, Escuela de Ingenieros de la Universidad Nacional, Educación Ingeniería. Enseñanza S. XIX en ColombiaEl presente artículo aborda la enseñanza de Ia ingeniería en Colombia, a partir de los factores políticos y económicos que afectaron la Escuela de Ingenieros de la Universidad Nacional, desde una perspectiva institucional. Observa que debido a la inestabilidad y las restricciones presupuestales, se limitaron las posibilidades académicas y se pusieron en peligro Ia supervivencia de las instituciones educativas. No obstante el estudio señala los mecanismos mediante los cuales la élite colombiana, orientó sus esfuerzos hacia la sofisticación técnica a pesar del estatismo. Explora igual¬mente las relaciones existentes con el Estado, durante la coyuntura entre el radicalismo liberal y el advenimiento de la Regeneración. Finalmente alude a la economía de exportación, como eje central que posibilitó la construcción de vías de comunicación, y el consecuente ascenso de los ingenieros.This article deals with the teaching of engineering, from an institutional perspective, in Colombia through the political and economic factors that affected the School of Engineering of the National University. Due to political instability and budgetary restrictions, the academic offerings were limited and the survival of the School itself was threatened. This article points to the means through which the Colombian élite strengthened technology and relations with the state. The article also shows how the number and influence of engineers grew as a consequence of the opening of new networks of communication in Colombia.Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T15:33:38Z2020-04-15T20:37:40Z2018-02-24T15:33:38Z2020-04-15T20:37:40Z2014-03-17http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/78762248-69920122-5197http://hdl.handle.net/10554/26949spaenghttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7876/6259http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7876/6260Memoria y Sociedad; Vol. 8, Núm. 17 (2004): Historia/Pedagogía/Enseñanza; 61-71Memoria y Sociedad; Vol. 8, Núm. 17 (2004): Historia/Pedagogía/Enseñanza; 61-71Copyright (c) 2016 Mauricio Moscoso DíazAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:16:25Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza e ingeniería en Colombia: el caso de la Escuela de ingenieros de la Universidad Nacional, 1867-1890 Teaching and Engineering in Colombia: The case of the "Escuela de Ingenieros" of the "Universidad Nacional", 1867-1890 |
title |
Enseñanza e ingeniería en Colombia: el caso de la Escuela de ingenieros de la Universidad Nacional, 1867-1890 |
spellingShingle |
Enseñanza e ingeniería en Colombia: el caso de la Escuela de ingenieros de la Universidad Nacional, 1867-1890 Moscoso Díaz, Mauricio null Engineering, Teaching of Engineering—Colombia, School of Engineering at the National University, Engineering Education, Teaching—19th Century Colombia null Ingeniería, Enseñanza Ingeniería Colombia, Escuela de Ingenieros de la Universidad Nacional, Educación Ingeniería. Enseñanza S. XIX en Colombia |
title_short |
Enseñanza e ingeniería en Colombia: el caso de la Escuela de ingenieros de la Universidad Nacional, 1867-1890 |
title_full |
Enseñanza e ingeniería en Colombia: el caso de la Escuela de ingenieros de la Universidad Nacional, 1867-1890 |
title_fullStr |
Enseñanza e ingeniería en Colombia: el caso de la Escuela de ingenieros de la Universidad Nacional, 1867-1890 |
title_full_unstemmed |
Enseñanza e ingeniería en Colombia: el caso de la Escuela de ingenieros de la Universidad Nacional, 1867-1890 |
title_sort |
Enseñanza e ingeniería en Colombia: el caso de la Escuela de ingenieros de la Universidad Nacional, 1867-1890 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moscoso Díaz, Mauricio |
author |
Moscoso Díaz, Mauricio |
author_facet |
Moscoso Díaz, Mauricio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null Engineering, Teaching of Engineering—Colombia, School of Engineering at the National University, Engineering Education, Teaching—19th Century Colombia null Ingeniería, Enseñanza Ingeniería Colombia, Escuela de Ingenieros de la Universidad Nacional, Educación Ingeniería. Enseñanza S. XIX en Colombia |
topic |
null Engineering, Teaching of Engineering—Colombia, School of Engineering at the National University, Engineering Education, Teaching—19th Century Colombia null Ingeniería, Enseñanza Ingeniería Colombia, Escuela de Ingenieros de la Universidad Nacional, Educación Ingeniería. Enseñanza S. XIX en Colombia |
description |
El presente artículo aborda la enseñanza de Ia ingeniería en Colombia, a partir de los factores políticos y económicos que afectaron la Escuela de Ingenieros de la Universidad Nacional, desde una perspectiva institucional. Observa que debido a la inestabilidad y las restricciones presupuestales, se limitaron las posibilidades académicas y se pusieron en peligro Ia supervivencia de las instituciones educativas. No obstante el estudio señala los mecanismos mediante los cuales la élite colombiana, orientó sus esfuerzos hacia la sofisticación técnica a pesar del estatismo. Explora igual¬mente las relaciones existentes con el Estado, durante la coyuntura entre el radicalismo liberal y el advenimiento de la Regeneración. Finalmente alude a la economía de exportación, como eje central que posibilitó la construcción de vías de comunicación, y el consecuente ascenso de los ingenieros. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-17 2018-02-24T15:33:38Z 2018-02-24T15:33:38Z 2020-04-15T20:37:40Z 2020-04-15T20:37:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7876 2248-6992 0122-5197 http://hdl.handle.net/10554/26949 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7876 http://hdl.handle.net/10554/26949 |
identifier_str_mv |
2248-6992 0122-5197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
language |
spa eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7876/6259 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7876/6260 Memoria y Sociedad; Vol. 8, Núm. 17 (2004): Historia/Pedagogía/Enseñanza; 61-71 Memoria y Sociedad; Vol. 8, Núm. 17 (2004): Historia/Pedagogía/Enseñanza; 61-71 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Mauricio Moscoso Díaz Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Mauricio Moscoso Díaz Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712883306004480 |