Consciencia intercultural encuentros y desencuentros en el aula de ELE
El presente trabajo recoge los procesos llevados a cabo durante el diseño y aplicación de un material de enseñanza elaborado para contribuir con el desarrollo de la consciencia comunicativa intercultural, en estudiantes del nivel B1.2 de Español como Lengua Extranjera en el Centro Latinoamericano. E...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14983
- Palabra clave:
- Enseñanza de ELE
Comunicación intercultural
Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo recoge los procesos llevados a cabo durante el diseño y aplicación de un material de enseñanza elaborado para contribuir con el desarrollo de la consciencia comunicativa intercultural, en estudiantes del nivel B1.2 de Español como Lengua Extranjera en el Centro Latinoamericano. En él se plasman los elementos que se tuvieron en cuenta en cada una de las etapas de dicho proceso investigativo a nivel pedagógico, lingüístico, intercultural y de diseño de materiales. Así, se retoman fundamentos del Enfoque por Tareas, el modelo de desarrollo intercultural propuesto por Byram 2007, los principios que deben regir los materiales para la enseñanza de lenguas extranjeras planteados por Tomlinson 2011, y la ruta metodológica para el diseño de los mismos propuesta por Jolly y Bolitho 2011. |
---|