Alegoría y experiencia en la Bogotá moderna : Benjamín y Vidales
En esta tesis nos preguntamos por la transformación de la experiencia de la ciudad para los bogotanos, a medida que la modernidad capitalista se consolidaba en la primera mitad del siglo XX en Colombia y en su capital. Esto, a partir del estudio de la alegoría como forma de comprensión de la histori...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51621
- Palabra clave:
- Alegoría
Ciudad moderna
Experiencia
Luis Vidales
Walter Benjamin
Fantasmagoría
Catástrofe
Modernidad en Colombia
Allegory
Modern city
Experience
Luis Vidales
Walter Benjamin
Phantasmagoria
Catastrophe
Modernity in Colombia
Maestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Benjamín, Walter, 1892-1940 - Crítica e interpretación
Modernidad - Critica e interpretación - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En esta tesis nos preguntamos por la transformación de la experiencia de la ciudad para los bogotanos, a medida que la modernidad capitalista se consolidaba en la primera mitad del siglo XX en Colombia y en su capital. Esto, a partir del estudio de la alegoría como forma de comprensión de la historia, como es planteada por Walter Benjamin en 'El origen del Trauerspiel alemán', y del estudio y uso de los conceptos de "aura" y "shock", utilizados por Benjamin en sus estudios sobre el París de Baudelaire. Estudiando algunos poemas de Luis Vidales en su poemario "Suenan timbres" rastreamos ciertos cambios que la modernidad genera y los impactos de estas transformaciones en la experiencia de los bogotanos de las primeras décadas del siglo XX. |
---|